Si actualmente te encuentras en Perú y deseas viajar a Chile debes conocer toda la información relacionada con la solicitud de Visa a Chile desde el Perú. De esta manera podrás cumplir con los requisitos y el procedimiento exigido por el país para permitirte la entrada de manera regular y legal. Ten en cuenta que cada país establece sus normativas en materia migratoria y también pueden establecer programas o visas especiales para determinadas nacionalidades.
Indice De Contenido
¿Cuáles son los Requisitos a Tramitar la VISA desde el Perú?
Existen en la actualidad varios tipos de visa que puedes solicitar desde el Perú para ingresar a Chile, cada visa esta destinada a atender individuos en situaciones especificas de acuerdo con el cumplimiento de una serie de condiciones previamente establecidas por el país. Seguramente te parecerá interesante este artículo sobre visa chilena.
Cada visa requiere un procedimiento y requisitos particulares, a continuación se presentan los mismos:
Visto de Turismo
Este permiso esta destinado a los extranjeros que desean ingresar a Chile con fines recreacionales, sin intenciones de residenciarse en el país o desarrollar algún tipo de actividad laboral remunerada. Debes cumplir con los siguientes recaudos:
- Pasaporte con vigencia superior al tiempo que desea permanecer en el país. Sólo se aceptan pasaportes vencidos de ciudadanos venezolanos que hayan sido emitidos a partir del 2013.
- Fotografía tipo pasaporte.
- Solvencia económica.
- Invitación o reserva del hotel donde piensa llegar.
- Pasaje de retornos a su país de origen o con destino a algún otro que tenga permiso de entrada.
Visa Sujeta a Contrato
Con esta visa es posible que las empresas chilenas legalmente constituidas puedan contratar extranjeros facilitando su ingreso y estadía en el país por un período de hasta dos años. El beneficiado podrá solicitar permanencia definitiva en un plazo no mayor a noventa días antes del vencimiento de su visado. Para solicitar esta visa debes contar con:
- Fotografía tipo pasaporte
- Carta de la empresa contratante dirigida al cónsul chileno. Debe estar firmada y notariada.
- Contrato de trabajo autorizado por un notario.
- En caso de requerirlo debes presentar el título profesional legalizado o apostillado.
- Certificado de antecedentes penales legalizado o apostillado.
- Certificado médico o de salud.
- Pasaporte Vigente.
- Los solicitantes extranjeros en el país donde realizan el trámite deberán presentar cédula de extranjero, certificado de permanencia, o algún documento que constante su estatus legal dentro del país.
- La empresa contratando debe presentar estos documentos:
- Documento de constitución de la sociedad.
- Estar domiciliada legalmente en Chile.
- Comprobar la importancia de actividad de la persona empleada para el país.
- Estar al día con sus compromisos tributarios.
Visa para Estudiantes
Como su nombre lo indica, permite a los ciudadanos extranjeros ingresar al país con fines educativos. Debes tener en cuenta que este tipo de visa no permite el desempeño de ninguna actividad laboral remunerada. Al momento de solicitar esta visa a Chile desde Perú deberás entregar:
- Fotografía tipo pasaporte.
- Comprobante de inscripción del instituto o universidad de Chile.
- Solvencia económica para tu estadía en el país.
- Para los programas de intercambio se requiere certificado de la institución de origen que lo acredite como alumno regular.
- Antecedentes penales legalizado o apostillado.
- Certificado médico o de salud vigente.
- Pasaporte Vigente.
Visa Humanitaria
La visa humanitaria chilena, se otorga a aquellos ciudadanos que por motivos ajenos a su voluntad se han visto forzados a emigrar de su país de origen. Este tipo de visa busca resguardar los derechos humanos de sus beneficiarios.
Visa de Reunificación Familiar
Esta dirigida a los ciudadanos nacionales haitianos que por motivos migratorios se encuentren separados de su cónyuge o hijos menores de edad y se encuentre residenciado legalmente en Chile. Los requisitos para esta visa son:
- Fotografía tipo pasaporte del solicitante.
- Carta de solicitud de reunificación familiar hecha por un ciudadano haitiano con permiso de residencia permanente en Chile, notariada y autorizada por un ministro de fe.
- El ciudadano haitiano en Chile deberá comprobar su tipo de residencia con el certificado de permanencia definitiva y la cédula de identidad para extranjeros vigente.
- Certificado de matrimonio o de nacimiento según sea el caso.
Los beneficiarios de esta visa deben consignar:
- Pasaporte con vigencia mínima de 24 meses.
- Antecedentes penales.
- Certificado médico legalizado por la autoridad sanitaria de Haití.
Visa de Responsabilidad Democrática
Permite la residencia temporal a los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a Chile, tiene una vigencia máxima de un año, y puede renovarse por un año más. Esta solicitud puedes hacerla completamente en línea, luego de ingresar tu información personal debes adjuntar los siguientes requisitos en formato digital:
- Pasaporte vigente o emitido luego del 2013.
- Antecedentes penales, apostillado con no más de 60 días de antigüedad.
- Certificado de matrimonio o nacimiento según aplique, apostillado con máximo 60 días.
- Documento certificado de viajes apostillado emitido por el país donde se hace la solicitud y que demuestre una estadía menor de 90 días del solicitante en el último año. Excepto si la solicitud es realizada en el consulado chileno en Venezuela.
- Certificado médico.
- En caso de poseer hijos dependientes deberás realizar la solicitud acompañado con el certificado de nacimiento apostillado o legalizado.
- Si aplica, anexar carta de solicitud de reunificación familiar elaborada por un venezolano con permanencia definitiva en Chile y autorizada por un ministro de fe.
- Certificado de permanencia definitiva y cédula de identidad autorizada por un ministro de fe.
- Documentos que demuestren la capacidad del venezolano residente en Chile para cubrir todos los gastos de sus familiares.
- Fotografía tipo pasaporte.
Visa a Chile desde el Perú para profesionales
Con este visado se benefician aquellos profesionales y técnicos peruanos que deseen ingresar a Chile para desempeñar su actividad laboral de manera legal. Durante el ejercicio de sus funciones no tendrán ningún tipo de limitaciones y su remuneración no se verá afectada de ninguna manera. Para más información puedes consultar este artículo sobre visa profesional de Chile.
Para optar a esta visa debes consignar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo pasaporte.
- Pasaporte vigente.
- Copia de la última tarjeta de turismo.
- Certificado de antecedentes penales o su equivalente, vigente.
- Copia del titulo académico por ambas caracas apostillado y notariado.
- Carta descriptiva donde se presente tu oferta laboral, tipo de remuneración y actividades que vas a realizar durante tu permanencia en el país.
Para todos los casos de tramites de visa se recomienda no adquirir pasajes aéreos ni terrestres mientras no se confirme la aprobación de la visa o permiso de ingreso al país. Puede requerirse algún tipo de documentación adicional durante el trámite.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores