Estado de Cuenta Oca: Proceso de registro

OCA es una empresa fundada en el año 196 en Uruguay, su principal objetivo es brindarle a los usuarios la posibilidad de poseer tarjetas de crédito o préstamos al momento de consumir, por esta razón, es importante tener conocimiento del estado de cuenta Oca. Si deseas conocer más sobre este tema, no dejes de leer el artículo.

estado-de-cuenta-Oca
OCA una institución financiera con beneficios para todo el país.

Estado de cuenta OCA

OCA es una institución financiera creada para brindar diferentes beneficios a todos sus clientes, además, es regulada por el Banco Central de Uruguay, lo que la vuelve una de las empresas más importantes de todo el país.

Esta importante empresa cuenta con un total de 38 sucursales en Uruguay, en donde puedes elegir la que se acerque más a tu domicilio y realizar cualquier tipo de trámite que necesites. A continuación, te dejamos algunas de las agencias que se encuentran dentro del país de acuerdo a OCA sucursales:

  • Casa central: Colonia 1426, con atención al cliente de lunes a viernes desde las 10 a 18 horas. También, tiene disponible la autogestión de lunes a viernes de 8:30 a 20:30.
  • Shopping Montevideo: Luis Alberto de Herrera 1320 local 502, brindan sus servicios desde los domingos hasta los jueves de 11 a las 21 horas y los viernes y sábados de 11 a 22 hs.
  • Shopping Tres Cruces: Br. Artigas 1825 Locales 44, 45 y 46, de domingos a jueves de 10 a 12 horas, los viernes y sábados de 10 a 22hs.

¿Qué es el estado de cuenta OCA?

Es un documento que permite a todos los usuarios de la institución consultar y tener informes relacionados a todas las actividades de consumo que realiza a lo largo de un mes. Es una empresa que tiene años trabajando para brindarle servicios de calidad a toda la población uruguaya, debido a esto se encarga de solucionar o evitar cualquier problema del cliente.

Las personas que laboran y brindan los servicios, deben cumplir con ciertos requisitos para cumplir con todas las necesidades de los usuarios. Además, dentro de la página Web puedes conocer que es lo que realmente ofrece esta empresa. En el siguiente texto te mostramos algunas de las funciones más importantes de OCA:

  • Débitos automáticos
  • Tarjetas de regalo
  • Asistencia 365
  • Metlife
  • Tarjetas STM
  • Oca Cel
  • Canales digitales

Desde la Web puedes enterarte de toda la información que desees con respecto a la institución y así solucionar las dudas que tengas.

Registro

Para poder realizar cualquier trámite en línea, lo primero que debes hacer es registrarte al sitio Web y crear una cuenta. Aquí te dejamos todos los pasos necesarios para que completes todo el proceso de forma eficaz:

  1. Escoge el navegador Web que más te agrade.
  2. Accede en el link oficial de OCA.
  3. En la pantalla de inicio te abre de inmediato un formulario que debes completar con tus datos personales. Te debes asegurar que los números de tu cédula no los agregues con puntos, ni caracteres especiales.
  4. Otro de los datos importantes, es colocar el número de la tarjeta y el código de seguridad que se encuentra en la parte de atrás de la misma.
  5. Después, seleccionas ingresas y escribes la dirección de correo electrónico a la que deseas que envíen todas las informaciones relacionadas a la cuenta.
  6. Crea tu contraseña y listo ya tienes tu cuenta y puedes consultar lo que quieras.

estado-de-cuenta-Oca

¿Cómo consultar el estado de cuenta OCA?

Puedes realizar esta consulta directamente en la sucursal más cercana a tu residencia, o a través de Internet. La más recomendada es por medio de la Web, así los trámites son más sencillos, y te ahorran mucho tiempo.

  • Lo primero que debes hacer es acceder a la página oficial de OCA.
  • En la parte superior del lado derecho, te sale la opción para ingresar y das clic.
  • Después, te aparece en la pantalla de inicio, un recuadro en donde debes colocar el número de tu documento de identidad y la contraseña escogida anteriormente.
  • Ingresas y en una nueva pestaña puedes consultar finalmente el estado de cuenta y el saldo restante, además, de los movimientos realizados durante un tiempo determinado.

¿Cómo consultar el estado de cuenta de la tarjeta de crédito?

Los pasos son muy sencillos y se parecen a los anteriores. Sin embargo, después de que ingresas todos los datos y accedes a la cuenta, debes seleccionar en el menú la opción de »tarjetas o consultas».

En este mismo orden, seleccionas los movimientos OCA y así finalmente te aparece toda la información relacionada a tu tarjeta específicamente. Por ejemplo, la fecha de corte, saldo disponible, entre otras cosas.

Estado de cuenta OCA VISA

VISA es una empresa que pertenece a Estados Unidos y está especializada en todos los servicios financieros que sean por medio de transferencias electrónicas, generalmente en el caso de las tarjetas de crédito y débito.

La institución OCA, le brinda la oportunidad a sus usuarios de tener una tarjeta VISA que incluso pueden utilizar en el exterior del país y así obtener los productos que deseen. Algunos de los beneficios de estas tarjetas son:

  1. Te ayuda a que realices tus compras en el exterior de manera inmediata, sin mayor problema.
  2. Cuando compras dentro del país, vas acumulando metros que puedes utilizar más adelante para adquirir otros artículos que te interesen.
  3. Puedes sacar efectivo de los cajeros internacionales.

Si deseas consultar el saldo de tu tarjeta, te dejamos a continuación los pasos a seguir:

  1. Accedes directamente a la página, como en los casos anteriores.
  2. Ingresas a la página, colocas todos tus datos, incluyendo la contraseña.
  3. Dentro del menú que te aparece, debes buscar la opción de tarjetas o consulta de saldo.
  4. Después, se abren diversas opciones que incluyen »movimiento de OCA o movimiento VISA». Debes seleccionar la que hace referencia a VISA.
  5. Finalmente, puedes consultar el saldo de tu tarjeta VISA, la fecha de corte, el límite de crédito, pago mínimo, fecha del próximo pago, entre otras cosas.

También te invitamos a visitar otro artículo relacionado con estos temas como lo es estado de cuenta ACAC. No puedes dejar de leer este post, tendrás información que te será de utilidad.

 

(Visited 5 times, 1 visits today)

Deja un comentario