ANDA es una de las organizaciones sin fines de lucro que tiene gran importancia; surgió en 1933 con el fin de brindar toda la ayuda necesaria a quienes presentan escasez en ciertos aspectos de su vida. El funcionamiento de esta organización se logra debido a la colaboración o donaciones; los usuarios tienen diferentes beneficios, dentro de los cuales se encuentra la consulta del estado de cuenta Anda.

Estado de cuenta ANDA
ANDA es una de las organizaciones como se ha mencionado, sin fines de lucro, es decir, que el objetivo principal es brindar ayuda a los más necesitados a través de las diferentes donaciones que reciben. Con el estado de cuenta los usuarios pueden ingresar a la Web, consultar el saldo y realizar todas las operaciones o trámites que necesiten.
Además, esta organización brinda una serie de beneficios a todas las personas que se asocien, dentro de los cuales se puede mencionar:
- Todas las personas que estén asociadas disfrutan de un crédito solitario. El mismo es utilizado para que el cliente pueda satisfacer todas sus necesidades y tener un periodo de tiempo largo para realizar el pago de la tarjeta.
- También, da la oportunidad de que el asociado disfrute de los servicios médicos. No solo pueden disfrutarlo los socios, también se encuentra disponible para los cónyuges e hijos que sean menores de 21 años.
- Servicio odontológico: Dentro del país se encuentran disponibles más de 80 consultorios y 150 profesionales dispuestos a brindar todos sus servicios a los pacientes.
- Garantía de alquiler.
- Turismo: Esta organización también te permite viajar por todos los lugares que desees, dentro del territorio uruguayo. Siempre que cumplas con todas las normativas establecidas.
- El pago de las jubilaciones: El mismo puede ser retirado en cualquiera de las sucursales que se encuentre más cerca de su domicilio.
- También tienen la oportunidad de adelantar estos pagos hasta en un 50%.
- Pagar facturas: De esta forma pueden realizar abonos en las sucursales que quieras.
- Giros de dinero: Al ser socio de esta gran organización, también cuentan con el beneficio de enviar o recibir el dinero de cualquier zona de Uruguay.
- Asesoramiento jurídico: Cada una de las personas que brindan estos servicios, están capacitadas para ayudar y colaborar con todos los trámites de los usuarios.
Si quieres conocer más de los servicios que ofrece ANDA, ingresa al link que te dejamos a continuación ANDA
Organización ANDA
Esta organización cumple perfectamente con las funciones de brindarle ayuda a todas las personas que lo ameriten, además, ofrecen una cantidad de productos que colaboran y benefician a todos los asociados. Actualmente, los ciudadanos que reciben este servicio son más de 250.000 y se estima que dentro de algunos años este número aumente y alcance hasta las 600.000 personas.
Dentro de su misión incluye satisfacer las necesidades de todos los socios, administrando y ofreciendo los bienes y servicios necesarios para todos.
Además, cuenta con varias opciones que permiten aumentar los beneficios, este es el caso para Deanda que se fundamenta en el dinero electrónico Anda S.A. Y los ciudadanos tienen el derecho de solicitar una tarjeta prepaga para adquirir todos los productos que necesiten.
Para solicitar esta tarjeta debes seguir los siguientes pasos:
- La atención es más especializada.
- Te permite realizar todas tus compras por Internet.
- Retiras dinero en cualquiera de las sucursales dentro del país.
- Puedes recargar la tarjeta en la sucursal de tu preferencia.
- Te facilita adquirir tus productos en cualquiera de las sucursales.
- Los créditos los puedes obtener de forma automática.
- Además, si te encentras en el exterior puedes realizar todo tipo de transacción por medio de la Red Plus.
Estado de cuenta ANDA ¿Cómo consultarlo?
Consultar tu estado de cuenta es muy sencillo, solo debes seguir los pasos que te dejamos a continuación:
- En primer lugar, debes acceder a la página Web de ANDA.
- En la pantalla de inicio, debes ubicar la opción de consulta de estado de cuenta.
- Después, se abre una nueva pestaña en donde debes colocar tu usuario y la contraseña. Ambos establecidos anteriormente, cuando te registraste en la cuenta.
- Das clic en iniciar y listo, ya puedes consultar tu saldo.
Tarjeta ANDA
La tarjeta utilizada por las personas asociadas a esta organización, es elaborada con materiales altamente resistentes, que garantizan una larga duración de la misma. Es fabricada con un material europeo mate, después recibe una capa de brillo, para mantener ese aspecto moderno y brillante.
El logo se plasma mediante una técnica llamada Hot Stamping o termoimpresión, está consiste en imprimir algún documento o foto mediante atraviesa un proceso con altas temperaturas. La parte trasera de la tarjeta contiene una cinta negra magnética, en la misma se colocan los códigos de seguridad correspondientes y además, se añade la firma del usuario que realizó la solicitud.
Como diariamente es actualizada la seguridad en todos los aspectos, esta tarjeta cuenta con lo más nuevo de la tecnología para mantener protegida tu cuenta.
¿Qué hacer para formar parte de la organización?
Ser socio de esta organización es muy sencillo, debes cumplir con unos requisitos y pasos que te dejamos a continuación:
- Lo primero que debes hacer es escoger el navegador Web de tu preferencia.
- Accede a la página oficial de Anda.
- Después que el menú te aparece, solo debes dar clic a la opción de atención al socio.
- En las tres opciones que te aparece das clic en »hacerte socio».
- De inmediato te aparece un botón de color azul, con el nombre del formulario que debes llenar para iniciar la afiliación.
- Das clic y completas todos los espacios que te solicitan el formulario, verifica colocar correctamente tus datos, para que el trámite sea mucho más rápido.
- Por último, envías el formulario y los responsables dentro de la organización se van a contactar contigo, por medio de la información que colocaste.
Los pagos relacionados con tu cuenta puedes realizarlos de forma Online o envías un correo al empresas@anda.com.uy, para que recibas toda la ayuda necesaria. Otra de las formas es ir directamente a cualquiera de las 49 sucursales dentro del país.
Si te ha gustado toda esta información, te recomendamos leer Estado de Cuenta GM Financial: Aprende ¿Cómo consultarlo? y te darás cuenta que todo este proceso es más sencillo de lo que parece.