Estado de Cuenta Afap Sura: Aprende ¿Cómo Solicitarlo?

Te invitamos a leer el siguiente artículo sobre Estado de Cuenta Afap Sura: Aprende ¿Cómo Solicitarlo?, en el cual vamos a descubrir todos los datos relevantes sobre esta institución encargada de las pensiones, ahorros y mucho más en Uruguay, así como su tan importante estado de cuenta.

Estado-de-cuenta-afap-sura-aprende-cómo-solicitarlo-1
Oficina comercial del Afap Sura en Montevideo

Estado de Cuenta Afap Sura ¿Para qué se creó?

Antes que nada debemos saber que Afap o la administración de fondos de ahorro previsional en Uruguay, surge en el año 1.996 luego del surgimiento del sistema previsional mixto, en el segundo mandato de Julio María Sanguinetti.

Constituían una agrupación de empresas administradoras de los recaudos jubilatorios de cada uno de los trabajadores uruguayos, como ahorro individual.

Desde entonces se dieron a conocer varias sucursales que operaban en Uruguay: Unión Capital, Integración, Sura y Republica, siendo esta última la única que laboraba con entes autónomos del estado, las demás con fondos privados.

Todas las operaciones realizadas en estas instituciones son chequeadas por las autoridades correspondientes del Banco Central de Uruguay, ofreciéndole un servicio 100% seguro a cada afiliado.

¿Debo afiliarme?

Todos los trabajadores deberían afiliarse al sistema para poder contar con un ahorro seguro luego de su jubilación. En especial, aquellos jóvenes que están iniciando su etapa laboral, ya que tendrán más tiempo para invertir en su ahorro en su jubilación, optando por una mejor pensión.

Un gran ejemplo es el de Laura, una mujer con 24 años de edad que labora como oficinista en una empresa informática, ella tomo la decisión de ingresar al sistema Afap Sura el cual le asegura que para su jubilación va a obtener aproximadamente 28.098 pesos uruguayos mensualmente, a diferencia de los 25.838 pesos uruguayos que tendría sino se inscribe.

Esto debido a que tu contribución base siempre será el 15% de tu sueldo, pero al afiliarte con Afap Sura, un porcentaje se dirigirá a la BPS y el otro a una cuenta personal de Afap que tú selecciones para realizar la inversión.

¿Cuáles son los beneficios de Afap Sura?

  • Los afiliados pueden obtener dos jubilaciones que se complementas, una por los ahorros individuales y otra por BPS.
  • El monto que el afiliado va recaudando en la cuenta individual que seleccione es totalmente suyo, siendo heredable e inembargable.
  • La suma de dinero que el afiliado aporta se invierte, va creciendo.
  • No posee límites como la jubilación tradicional.
  • Una vez el afiliado cumpla 65 años obtendrá su jubilación.
  • Los afiliados pueden ver su estado de cuenta Afap Sura de forma online en cualquier lugar donde se encuentre.
  • Posee mayor nivel de seguridad y estabilidad.

Requisitos para inscribirse en Afap Sura

Las personas que sean afiliarse deberán dirigirse a una de las oficinas de Afap Sura ubicadas en Uruguay o llamar al número 0800 2327, y llevar los siguientes documentos:

  • Documento de identidad vigente.
  • Original del oficio BPS.
  • Original de la planilla de compuestos de servicios emitido por BPS.
Estado-de-cuenta-afap-sura-aprende-cómo-solicitarlo-2
Cuando y donde quieras puedes observar cada uno de los movimiento que realiza tu cuenta Afap Sura, de forma segura y sin costo.

Estado de cuenta Afap Sura ¿De qué trata?

Uno de los principios fundamentales que se basa Afap es la honestidad con cada uno de sus afiliados, por lo que ofrecen un documento que informa dos veces al año al usuario sobre el saldo ahorrado que cuenta para su jubilación, así como cada uno de los aportes que va ingresando a la cuenta y la rentabilidad de Afap Sura.

También ofrecen la posibilidad de verificar tu cuenta a través de su página oficial, cuantas veces desees sin generar ningún tipo de descuento o monto extra por el servicio.

Paso a paso como consultar mí cuenta Afap Sura

Es un procedimiento sumamente sencillo gracias al diseño de su página web, solo deberás seguir los pasos que a continuación te indicamos y sin ningún tipo de problema podrás disfrutar del servicio desde la comodidad de tu hogar:

  • Ingresa a la página web de Afap Sura.
  • Visualiza la opción «ingresa a tu cuenta personal online» ubicada del lado derecho superior y haz clic sobre este.
  • Una vez que salga la nueva ventana, ya podrás ingresar todos los datos que el sistema te solicite, como: documento de identidad, pasaporte o DNI y la contraseña que deseas ingresar.
  • Luego solo tienes que hacer clic sobre «ingresar», después de chequear cada  uno de los datos y verificar si son correctos.
  • El sistema te enviara a tu cuenta donde tendrás que ubicar la opción «Mis Cuentas» y darle clic.
  • Una vez allí, ya podrás observar todas las opciones que la página te ofrece para visualizar tus movimientos en el estado de cuenta.

APP Afap Sura

Desde hace poco tiempo, Afap Sura se unió al mundo de las aplicaciones o APP, para ofrecerle a tus afiliados la visualización de sus ahorros e inversiones de forma cómoda en su teléfono móvil.

Con tan solo descargar la APP en tu dispositivo e ingresar su número de documento y clave podrá disfrutar de todas las opciones que ofrece la página web oficial de esta institución.

¿Cuándo puedo solicitar mi jubilación?

Las personas que desean solicitar la jubilación o ahorros de Afap Sura deben haber cumplido 60 años de edad y tener 30 años laborando por lo menos.

En el caso de las mujeres con hijos, se le acumula un año adicional por cada hijo que tenga hasta un máximo de cinco. Por ejemplo, una mujer que posea 4 hijos, tendrá que estar trabajando 26 años como mínimo para cumplir con el requisito de Afap Sura.

Para mayor información puedes comunicarte con Afap Sura a través de su número telefónico 0800.2327, por WhatsApp al 093.660.000 o por correo electrónico a respuesta@afapsura.com.uy, donde te brindaran toda la información que necesitas y solucionaran cualquier inconveniente que tu cuenta presente de forma rápida y segura.

Por otro lado, si necesitas saber sobre ¿Cómo Consultar Giro Efecty? en Colombia, sus tarifas, consultas, pagos, su aplicación, oficinas comerciales y puntos de atención al público, así como un sin fin de datos que necesitas saber sobre esta entidad y sus servicios, visita nuestra página web.

Deja un comentario