El seguro social mexicano brinda a las personas trabajadoras y a sus familiares el derecho a la salud otorgándoles asistencia médica, sustento en servicios sociales y el beneficio de contar con una pensión que les proporcione bienestar tanto individual como colectivo, si deseas obtener los beneficios del Seguro Social solo tendrás que reunir los requisitos para tramitar el seguro social en México.
Actualmente, la población mexicana disfruta de dos medios de “Seguridad social pública” que están al servicio de los trabajadores y familiares respaldados por el seguro social:
- El IMSS, este seguro es obligatorio para todos aquellos individuos que poseen un empleo así como para empresarios e individuos que fije el Ejecutivo Federal de México previa orden.
- El ISSSTE, es obligatorio para individuos que formen parte de la clase trabajadora de los “Poderes de la unión federal y ciudad de México”. Además las personas que son empleados de los estados de México también pueden acceder a este seguro con previo acuerdo.
Ambos medios proporcionan protección a sus afiliados a través de varias medidas públicas para el amparo de las familias mexicanas.
Indice De Contenido
- 1 Requisitos para tramitar el Seguro Social en México
- 2 Pasos para tramitar el Seguro Social en México
- 3 ¿Qué cuota anual se debe cancelar?
- 4 Individuos amparados por el Seguro Social
- 5 ¿Qué ofrece el Seguro Social?
- 6 Tipos de seguro
- 7 Ventajas de cumplir con la prestación social en las empresas
- 8 Ventajas de cumplir con la prestación social en los trabajadores
Requisitos para tramitar el Seguro Social en México
Para acceder a la plataforma del seguro social los solicitantes necesitan reunir en original y copia la documentación que a continuación mencionaremos:
- Partida de nacimiento del titular y el grupo familiar a ingresar. Debe estar actualizada y certificada.
- Documento de matrimonio en caso de estar casado (a).
- La credencial CURP actualizada.
- Identidad oficial. Puedes presentar también:
- La credencial INE.
- El pasaporte.
- La cartilla militar entre otros que no se encuentren vencidos.
- Recibo de cancelación de anualidad anticipada de cada miembro de la familia.
- Recibo de domicilio vigente.
- Suministrar los datos del interesado (a).
- Cancelar la cuota anual.
- Completar el cuestionario correspondiente.
- Si eres extranjero: recibo de residencia y constancia de poder.
Te puede interesar: ¿Qué documentos se necesitan para obtener la Cartilla Militar?
Pasos para tramitar el Seguro Social en México
Una vez reunidos los documentos antes mencionados el solicitante podrá realizar el registro vía online o dirigiéndose a la subdelegación más cercana a su localidad.
Paa el registró vía online: ingresar a la plataforma del seguro social es fácil, cómodo y sencillo solo tienes que ingresar al portal del IMSS digital y comenzar a efectuar el registro teniendo a la mano los siguientes documentos:
- El NSS “Número de Seguridad Social”
- Correo electrónico vigente.
- CURP.
Cuando te encuentres en la Subdelegación dirígete hacia la ventanilla principal, entrega los documentos antes mencionados al ejecutivo quien se encargará de chequear el expediente y ejecutar el trámite.
[su_note note_color=»#56b6cd» text_color=»#000000″]Recuerda que el horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 am a 15:30 pm.[/su_note]
Te recomendamos: Trámites para formar parte del seguro popular mexicano
¿Qué cuota anual se debe cancelar?
Según el rango de edad estás serían las cuotas que se debe cancelar anualmente:
- Edad entre 0 a 19 años la cuota se establecerá en $4,650 pesos.
- Edad entre 20 a 29 años la cuota se establecerá en $5,500 pesos.
- Edad entre 30 a 39 años la cuota se establecerá en $5,850 pesos.
- Edad entre 40 a 49 años la cuota se establecerá en $8,100 pesos.
- Edad entre 50 a 59 años la cuota se establecerá en $8,450 pesos.
- Edad entre 60 a 69 años la cuota se establecerá en $12,250 pesos.
- Edad entre 70 a 79 años la cuota se establecerá en $12,700 pesos.
- Edad entre 80 a más años la cuota se establecerá en $12,750 pesos.
Individuos amparados por el Seguro Social
El seguro social proporciona amparo a todas aquellas personas que posean algún vínculo con el trabajador. Estas pueden ser:
- Esposo (a).
- Padres del afiliado.
- Hijos de la persona asegurada (o).
- Abuelos (as).
- Hermanos (as).
- Nietos.
¿Qué ofrece el Seguro Social?
Al registrarse en el seguro social los beneficiarios podrán acceder a lo siguiente:
- Cuenta con asistencia médica, en el área de cirugía, farmacia, hospitalización y gestación.
- Si estás embarazada, el seguro social ofrece atención médica durante la gestación, así como también brinda el servicio de alumbramiento.
[su_note note_color=»#56b6cd» text_color=»#000000″]Existe la posibilidad de la no incorporación al seguro social y el motivo principal se debe a la existencia de enfermedades preexistentes que afectan el ingreso.[/su_note]
Además existen algunas exclusiones como:
- Medicamentos para tratar algún tipo de padecimiento crónico.
- Colocación de aparatos para la audición.
- Realización de cirugías cosméticas entre otros.
Tipos de seguro
El seguro social a través de su plataforma brinda distintos tipos de seguros para garantizar a los trabajadores y familiares asistencia médica en todo momento.
Seguro contra accidentes en el trabajo
Concebido especialmente para brindarles a los trabajadores apoyo médico en cirugías, medicamentos, hospitalización, rehabilitación y prótesis en caso de presentarse algún accidente durante sus labores. Además el trabajador cuenta con la cancelación de incapacidad bien sea temporal, permanente, parcial, total o por fallecimiento. Si el empleado llegase a fallecer se proporciona asistencia para gastos de funeraria, asimismo se concede la pensión por concepto de viudez.
Seguro en caso de enfermedad y embarazo
Proporciona al empleado, familiares y pensionados, asistencia en caso de padecimiento médico, cirugía, hospitalización y servicio farmacéutico. También garantiza la cancelación por concepto de incapacidad del empleado. En el caso de las embarazadas, el seguro le ofrece asistencia médica obstétrica, así como el otorgamiento por seis meses para la lactancia materna de su bebé. Además, este seguro cuenta con la cancelación de incapacidad para la asegurada.
Seguro en caso de incapacidad y vida
Este seguro beneficia a los trabajadores con prestaciones en caso de accidente, padecimiento o profesional que le pueda impedir la continuidad de sus labores. A través de este seguro el trabajador obtiene más del 50% del sueldo.
Seguro en caso de cesantía, destitución por edad avanzada y vejez
Este tipo de seguro es otorgado en caso de que se haya cumplido con las cotizaciones y edad que exige la ley mexicana, hciéndo al trabajador acreedor de una pensión por este concepto.
Seguro para guarderías
Se otorga a los individuos de salud, formación académica y distracción, además del cuidado personal y la alimentación para los infantes de las madres trabajadoras y el padre trabajador que haya enviudado o divorciado y este a cargo de la protección de sus hijos.
Se ofrece a través del programa de desarrollo para la salud, deporte, cultura, formación higiénica, saludable, enfermedades y en caso de prevención de accidentes.
[su_note note_color=»#56b6cd» text_color=»#000000″]Nota: La prestación social es de suma importancia para que las empresas, negocios o compañías se vean en la obligación de cumplir con los programas para así reducir los accidentes laborales.[/su_note]
Al cumplir con el programa las empresas pueden evitar:
- Aumentos de accidentes en el trabajo.
- Deducción de la eficacia y producción en el desempeño de las funciones laborales.
- Ampliación de las cuotas por concepto de seguridad social.
- Se evitan posibles demandas y dificultades legales.
- Incremento de la prima de valor de riesgo.
- Ausencia laboral.
- Mejoras en la organización de las empresas para la prevención de enfermedades y accidentes laborales.
- La empresa evita tener que realizar rotación de personal.
- Contar con empleados comprometidos en sus actividades favoreciendo la producción de las empresas.
- Excelente ambiente laboral para los trabajadores.
- Logran obtener un seguro que cubra sus necesidades básicas como enfermedades y gestación en el caso de las mujeres.
- Atención a los trabajadores en caso de verse expuestos a accidentes laborales.
- Asistencia obligatoria en caso de accidentes de tránsito e invalidez.
- Capital ahorrado en caso de retiro.
- Atención y cuidado para los hijos.
- Pensiones para los trabajadores.
Para finalizar, podemos afirmar que el seguro social es una herramienta primordial al servicio de la salud de los trabajadores y sus familiares y por lo tanto, la asistencia que allí se presta debe estar enmarcada dentro de la ley del país. Es por ello que toda persona que desee afiliarse a este segu debe conocer los Requisitos para tramitar el Seguro Social en México.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores