¿Qué significa estar en situación legal de desempleo? ¿Para que tipo de trámites nos solicitan este tipo de requisito?, ¿Se puede solicitar una prestación por desempleo? Te resolvemos todas las dudas.
En el Servicio Público de Empleo Estatal gestionan todos los subsidios y prestaciones destinadas a las personas que se encuentran en situación de desempleo y quieren encontrar trabajo.
La situación legal de desempleo no se hace efectiva siempre, el trabajador tendrá que cumplir una serie de acciones o requisitos para que sea considerada como tal.
Indice De Contenido
¿Cuándo se encuentra un trabajador en una situación legal de desempleo?
En base a la Ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 1/1994), un trabajador se encontrará en situación legal de desempleo cuando su relación laboral:
A. Se extinga el contrato de trabajo
Esto significa, que o bien el contrato que nos unía con la empresa haya acabado, a causa de las siguientes acciones:
- Ha habido un despido procedente
- Un despido improcedente
- Un despido colectivo
- Se ha finalizado el contrato y no se ha renovado
- Se ha jubilado
- Ha fallecido el trabajador
B. Se suspenda contrato de empleo
Para que se dé como válido un contrato suspendido, es cuando la empresa esta en fase de ERE, los primeros en verse perjudicados en un ERE, son los trabajadores fijos discontinuos, en periodos de no trabajar.
Otras opciones de situación legal de desempleo son para esas personas que:
- Personas españolas que Regresen a España después de haber trabajado en algunos países del extranjero.
- Los liberados de prisión que hayan estado privados de libertad.
- Si has cesado involuntariamente algún cargo en corporación local, sindical y administración pública.
¿Qué es lo que no se considera una situación legal de desempleo?
Ya hemos visto lo que sí es estar en situación legal de desempleo, vayamos ahora a los supuestos en los que no se considera una situación legal de desempleo:
- Cuando has finalizado el contrato de trabajo voluntariamente.
- Cuando estás en situación legal de desempleo, pero sin embargo no estás demostrando estar activamente en la búsqueda activa de empleo, y no has aceptado el compromiso de actividad al que estás obligado.
En el caso de que tu situación sea la de arriba, no podrás solicitar ningún tipo de prestación o subsidio, ya que te encuentras en situación legal de desempleo.
Cesar la relación laboral de forma voluntaria
Por eso mismo, y como hemos comentado en el punto anterior, la persona que ha finalizado su relación laboral con la empresa de forma voluntario sin que haya sido despedida/o por la empresa, no se encontrará en situación legal de desempleo.
Por lo tanto, para solicitar algunas de las prestaciones y subsidios por desempleo y tener derecho a ellas, tendrán que haber pasado al menos mínimo 3 meses, desde que estás en el nuevo trabajo, y te despidan involuntariamente.
Echa un vistazo a guía de ayudas para que conozcas todas las prestaciones y subsidios para desempleados disponibles actualmente y previstas para el año 2021.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores