La Cédula Profesional es unos de los documentos mexicanos de mayor importancia pues además de permitirte ejercer tu profesión también sirve como documento de identificación para numerosos tramites. Si estas a punto de graduarte debes conocer los requisitos para Cédula profesional y completar los trámites por internet o presencial.
Indice De Contenido
¿Que es la Cédula Profesional?
La Cédula Profesional es un documento oficial que todo ciudadano mexicano con una carrera universitaria o un extranjero que ha cursados sus estudios en México, debe tramitar ya que con él comprueba que puede ejercer una profesión ya que posee un titulo que ha sido debidamente registrado en el Registro Nacional de Profesionales.
Las Cédulas Profesionales pueden ser de dos tipos las A1 que son entregadas a aquellos profesiones que con especialización relacionada con su profesión. La Cédula profesional es para aquellos que poseen una Licenciatura, Maestría, Doctorado, igualmente para Técnicos y Técnico Superior Universitario.
Si quieres registrar tu Diploma de Especialidad, tu título profesional o tu grado académico y solicitar tu Cédula Profesional siendo mexicano o extranjero con estudios en México podrás hacerlo trasladarte a la Dirección General, pues la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Ya no recibirás un plástico con tu fotografía sino un formato digital que contará con códigos de seguridad no falsificables y código QR. Podrás hacer la solicitud a cualquier hora en cualquier día del año y será válido en todo el país.
Requisitos para Cédula Profesional Estado de México
La Cédula profesional debe ser tramitada en la Secretaría de Educación Pública, que es la institución encargada de expedirlas. Esta secretaría exige ciertos requisitos para Cédula profesional federal
- Certificado de aprobación de secundaria
- Certificado de aprobación de estudios superiores
- Constancia de Servicio Social
- Acta de titulación
- Título universitario
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de pago
Los costos para obtener la Cédula Profesional, basado en lo publicado en la página de la Secretaría de Educación Pública (SEP), son los siguientes:
Para registrar el Diploma de especialidad y Expedir Cédula Electrónica para nacidos en México y para extranjeros que hayan estudiado en México $ 1.888,94 pesos.
Para registrar Titulo Profesional Nivel Técnico y Expedir Cédula Profesional Electrónica para nacidos en México y para extranjeros que hayan estudiado en México$ 396,06 pesos.
Para registrar Título Profesional nivel Técnico Superior Universitario y Licenciatura y Expedir de Cédula Profesional Electrónica para nacidos en México y para extranjeros que hayan estudiado en México $1.320,22.
Para lograr hacer el registro del Grado nivel Maestría y Doctorado profesional y Expedir Cédula profesional Electrónica todos aquellos extranjeros que tengan estudias en México $ 1.320,22 pesos.
Requisitos para Cédula Profesional Electrónica
Tramite en linea
A partir del 1 de octubre de 2018 la Cédula profesional es expedida a través del portad de la Dirección General de Profesiones de la SEP.
- Solicitud firmada con e.firma. Esta solicitud contendrá: Nombre, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, Clave Única de Registro de Población (CURP),nombre de la institución otorgante del título, fecha de emisión. Si no posees e.firma la puedes tramitar en el Sistema de Administración tributaria (SAT).
- Medio electrónico que contenga el título profesional, diploma o grado académico, la institución donde estudiaste debería haber expedido el titulo electrónico y registrarlo ante la Dirección General de Profesiones. En el portal de la dirección podrás verificar si así lo hizo.
- Pago electrónico con tarjeta de crédito o tarjeta de débito
Tramite Presencial
Si tu titulo es anterior al 1 de octubre de 2018 deberás realizar los trámites de manera presencial siguiendo los siguientes pasos:
Agendar la cita
Pagar los derechos
Llenar la solicitud
- Credencial de Especialidad: Original del requerimiento de Registro de la Credencial de Especialidad y expedición de Cédula Profesional, debe presentar tanto Original y como fotocopia del Recibo de pago de los derechos y a su vez original de la Credencial de especialidad.
- Es importante señalar que, para el Título Profesional a nivel de Técnico, Técnico Superior universitario y Licenciatura debe consignar: Original de la petición del Registro de Título Profesional y expedición de Cédula Profesional para Foráneos. Original del requerimiento de Registro de Título académico y Expedición de Cédula Profesional para mexicanos.
- Grado de estudio a nivel de Maestría y Doctorado: Original de la petición del Registro de Grado y Expedición de Cédula Profesional para Extranjero.
Para los estudios de una especialidad en el sector salud realizados antes del año 2001 deberán presentar el original del diploma de la especialidad el cual será enviado a la Secretaría de Salud para su validación.
Los profesionales de especialidad que egresaron posteriormente al 2001 presentaran el diploma de especialidad emitido por un centro de estudios superior ya que la normativa establece que los cursos de especialización realizados en el Sistema Nacional de Residencias deben ser avalados universitario.
Los egresados en especialidades medicas estarán certificados ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especiales Médicas (CONACEM).
Realizar las gestiones pertinentes en la dirección siguiente:
Viaducto Río Piedad No. 551
Jardín Balbuena, Venustiano Carranza
Código Postal 15900, Ciudad de México,
horario de atención comprendido entre lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
Cualquier duda consúltala por los teléfonos 36013800 extensión 61100, Teléfono de la SEP 36017599, lada sin costo 01 800 288 6688, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Si tu grado académico o título profesional es anterior al 1 de octubre de 2018 y la institución donde realizaste tus estudios no ha expedido el formato electrónico tienes la opción de general el pago con la hoja de ayuda e5cinco y terminar el proceso de registro de grado o título profesional de manera presencial, solicitando previamente la cita. Puedes presentar el título profesional o grado académico en un dispositivo de almacenamiento electrónico así:
Crea en el dispositivo una carpeta cuyo nombre será tu Clave Única de Registro de Población. Esta carpeta deberá contener en formato PDF los siguientes documentos digitalizados:
Ambos lados del título profesional, tu diploma o tu grado académico en color
Comprobantes de pagos tanto de los derechos como los de la compulsa
Solicitud debidamente firmada por ambos lados
La dirección copiara los documentos y te devolverá de inmediato el dispositivo electrónico.
Si existe alguna duda por parte de la Dirección General de Profesiones sobre la veracidad o autenticidad de alguno o todos los documentos te pedirá los originales para las revisiones pertinentes.
Duplicado de la Cédula Profesional Electrónica
Si se te extravía o se deteriora la Cédula Profesional Electrónica deberás solicitar la expedición de un duplicado a la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de la Educación Pública (SEP) presentando la respectiva solicitud firmada con e.firma que contendrá tu nombre, tu lugar y fecha de nacimiento tu nacionalidad y tu Clave Única de Registro de población (CURP). Igualmente deberás hacer el pago en línea con tarjeta de crédito o con tarjeta de débito.
La expedición del duplicado de la cédula Profesional Electrónica tendrá un costo de $ 390,05 mxn
Este tramite podrás realizarlo en línea o presencial.
Si tienes alguna duda sobre este trámite puedes solicitar información adicional vía telefónica comunicándote al 36-01-38-00, extensión 61100, TelSEP 36-01-75-99, lada sin costo 01-800-288-6688, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
No te vayas sin antes leer los siguientes artículos
Requisitos para Estudiar Medicina (México)
Requisitos para estudiar enfermería en México
Trámites y Permisos para abrir un Negocio en México
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores