¿Qué herramientas podemos usar para multiplicar más rápido? El cálculo de los números es necesario en aquellos casos cuando necesitamos sacar un resultado, o cuando se nos presenta un problema matemático y tenemos que resolverlo lo más pronto posible. Los números son enemigos de muchas personas, debido a todo lo que hay que aprender en la escuela, pero es importante que todo el mundo maneje lo más básico.
Y dentro del mundo matemático, las sumas, las restas y la multiplicación forman parte del día a día, por lo que debemos saber, como mínimo el sumar, restar y multiplicar, si son números muy largos y complejos, aprender a usar otras herramientas que nos ayuden con el resultado.
Indice De Contenido
¿Por qué es importante saber operaciones matemáticas básicas?
Los números forman parte de nuestro entorno, en todos lados están presentes y saber su funcionamiento, nos permite entender mejor el mundo que nos rodea. Las situaciones donde debemos aplicar una suma, resta o multiplicación, son más comunes de lo que creemos, y para adelante con ellas, el conocimiento básico es fundamental, y no necesitamos la ayuda de otras personas.
Herramientas manuales para multiplicar más rápido
La multiplicación nos acerca a un resultado más rápido sumando el mismo número 10 veces, lo que acelera el proceso y permite obtener un resultado más preciso. Las manos y los dedos las podemos usar para multiplicar cualquier tabla básica, ya sea la del 2, 5, 7 o 10. Para hacerlo se siguen un par de reglas.
Lo primero es juntar ambas manos y estirar todos los dedos, y de derecha a izquierda le damos un valor a cada dedo, siendo el meñique de la derecha el 1, y el meñique de la izquierda el 10. Al tener cada número representado por un dedo, comenzamos a multiplicar, doblando el dedo que queremos usar.
Ahora escogemos el segundo número a multiplicar y vamos resolviendo la operación obteniendo los resultados con los dedos pero reteniendo mentalmente. Si es un número pequeño conformado del 1 al 10, se puede usar las manos para mostrarlo, o tomar varias opciones para expresar números más grandes, por ejemplo el 50, primero mostramos los 10 dedos y después solo 5, para volver a los 10 y así entender que es el 50.
Herramientas tecnológicas para obtener un resultado
Las calculadoras son las más usadas para hacer cálculos matemáticos, desde los más sencillos hasta los más complicados, porque estas vienen incorporadas con fórmulas y ecuaciones que requieren un porcentaje elevado de precisión.
Las primeras calculadoras hacen todos los problemas básicos, y tienen un tamaño reducido, las más avanzadas se les conocen como calculadoras científicas, y tienen en su haber las fórmulas, ecuaciones y diferentes expresiones matemáticas, además de simples cálculos, hacen problemas complejos.
Calculadoras en los teléfonos y computadoras
Ahora, al tener un celular o una computadora convencional, tenemos nuestra propia calculadora, en forma de programa, esta funciona como una calculadora convencional, y vienen con todos los elementos, desde símbolos hasta paréntesis y fórmulas, por lo que son muy completas en cuanto a las oportunidades que ofrece.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores