Aquí, te contaremos cuáles son los documentos para sacar un pasaporte en Puerto Rico; el cual resulta ser un documento indispensable para identificarnos a la hora de realizar cualquier tipo de viaje fuera de la isla.
Documentos para sacar pasaporte en Puerto Rico
- Original y copia por ambas caras de Certificado de Nacimiento debidamente emitido por el Registro Demográfico con su respectivo sello oficial, tanto para solicitud por primera vez como para renovación.
- Original y copia tanto del certificado de naturalización, como del certificado de ciudadanía.
- Una fotografía de frente, tamaño 2 x 2 pulgadas, con fondo blanco, sin textura y evitando usar sombreros, gorras, maquillaje excesivo, lentes, peinados extravagantes y todo tipo de característica u objetos que causen distracción; asimismo, la fotografía no debe tener más de 6 meses de antigüedad.
- Formulario de solicitud DS-11, para solicitud de pasaporte por primera vez y formulario de solicitud DS-82, para la solicitud de renovaciones.
- Original y copia de la licencia de conducir vigente y el pasaporte vencido en el caso de renovación, así como también, el pasaporte anterior con 5 años desde su vencimiento o con más de 15 años de emitido.
Es necesario tener en cuenta
- Tanto el formulario de solicitud DS-11, como el formulario de solicitud DS-82, deben ser rellenados en forma clara, legible y con bolígrafo de tinta negra.
- En el caso de los menos de 16 años de edad, con un pasaporte expirado, es necesario presentar el certificado de nacimiento original.
- Si la persona no posee documentos de identidad primario, entiéndase pasaporte o tarjeta de pasaporte, licencia de conducir, identificación del servicio militar, tarjeta de residencia o certificado de naturalización, se deben de presentar documentos de identificación secundaria
- Estos documentos secundarios son: Fe de bautismo, licencia de aprendizaje, tarjeta electoral, certificado de matrimonio y documento de identificación primaria del padre o tutor legal.
- También, para el caso anterior, puede presentarse en compañía de un testigo mayor de edad, el cual conozca al solicitante desde al menos dos años y posea un documento de identificación primaria.
- En el caso de los jóvenes de 16 y 17 años de edad, los mismos pueden realizar la solicitud con el pasaporte o tarjeta de pasaporte de un solo representante; pero, tanto el joven como el representante, deben estar presentes a la hora de realizar el trámite.
- Para quienes les haya sido hurtado o se les haya extraviado el pasaporte vigente, es necesario rellenar y presentar los formularios de solicitud DS-64 (Formulario de pasaporte perdido o robado) y DS-11.
- Todos los documentos deben presentarse en original y copias en blanco y negro, por ambas caras en papel de 8.5 x 11 pulgadas
Pasos a seguir
Para renovar u obtener el pasaporte por primera vez, es necesario solicitar una cita en la página web del Gobierno de Puerto Rico. Allí, deberás colocar tus datos en la casilla de identificación; los mismos son: nombre completo, ambos apellidos, correo electrónico, teléfono de contacto, operadora y el código postal de tu domicilio; además, hay que indicar cuál es el documento solicitado.
Es de carácter obligatorio, poseer una cita programada de asistencia y solicitud de pasaporte en Puerto Rico; debe tener en cuenta que, a la hora de solicitar una cita, no hay que hacer ningún tipo de pago, por lo que debe evitar ser víctima de alguna estafa.
Luego de concretar una cita en la agencia de emisión de pasaporte de Puerto Rico, debes hacer lo siguiente:
- Reúne todos los documentos para sacar pasaporte en Puerto Rico, que indicamos en el apartado anterior.
- El día de la cita, acude a la oficina correspondiente, según tu lugar de residencia; asimismo, lo mejor es llegar lo más temprano posible, puesto que, tanto la recepción de solicitudes como de documentos, se realizan por orden de llegada.
- Cuando sea su turno, diríjase a la ventanilla asignada y entregue su documento de identidad, los requisitos correspondientes y el número de conformación de cita; de igual forma, debe incluir los formularios, comprobantes para viaje internacional, más los certificados que correspondan.
- Realice el pago correspondiente según el caso; el mismo puede efectuarse tanto en efectivo, tarjeta de crédito o débito, como también mediante un cheque, giro bancario o postal.
- Una vez cumplido los requisitos señalados, el pasaporte será emitido en los siguientes días laborales, según lo que indique la agencia.
- Asimismo, si lo que se desea es obtener información sobre el estatus de su pasaporte o alguna información de interés adicional, puede hacerlo llamando al 1-877-487-2778, y será atendido en cualquier horario.
Consideraciones antes de sacar el pasaporte
Antes de reunir todos los documentos y proceder con los trámites, existen algunos puntos a considerar. Estos son:
- Si el pasaporte fue emitido antes de los 16 años de edad, es necesario sacar un nuevo pasaporte, donde se identifique a la persona como mayor de edad.
- Luego de los 15 años de edad, se debe realizar la solicitud de pasaporte como si fuera la primera vez, sin realizar la renovación.
- El punto anterior, también aplica en los casos donde el pasaporte este dañado, extraviado, hurtado o que bien haya expirado el plazo de vigencia.
¿Cómo solicitar o renovar mi pasaporte?
Al solicitar pasaporte por primera vez, quien hace la solicitud, debe presentar evidencia de su ciudadanía; para ello, es obligatorio hacerlo con un Certificado de Nacimiento, debidamente sellado de manera oficial por el Registro Demográfico.
En el caso de los menores de 16 años de edad, es necesario que ambos padres o un tutor legal, lo acompañen en la entrega de requisitos y el resto del procedimiento.
A la hora de presentar los documentos, estos se deben entregar junto a su respectiva solicitud e igualmente, anexar el cheque o giro postal por el pago requerido según el caso.
Por otro lado, el proceso de renovación del pasaporte, resulta mucho más sencillo. Junto a los documentos requeridos, principalmente la solicitud DS-82, se anexan el pasaporte anterior, dos fotos tamaño pasaporte y el cheque o giro postal por el monto que corresponda.
Si te ha gustado lo que has leído, es posible que te interese también ingresar en los siguientes link de estos artículos:
Documentación y procedimiento para solicitar un pasaporte en España
¿Cómo pedir cita para el pasaporte español?