Toda la información necesaria sobre la prestación por desempleo y que ayudas podrás solicitar si te quedas sin trabajo (ya tengas cotizado lo suficiente o no).
A parte de hacer referencia al paro con las prestaciones por desempleo, en el SEPE también puedes solicitar otras ayudas a parados, ya sea la ayuda familiar, que es un tipo de ayuda donde puedes solicitarla y disfrutarla una vez agotado el paro. También existen más tipos de ayudas para los parados de larga duración que hayan agotado todo tipo de subsidios y sigan en el paro, en este caso cuentan con la prestación por desempleo extraordinaria.
Indice De Contenido
Prestación por desempleo 2021
Si has perdido tu empleo de forma involuntaria, tienes todo el derecho de acogerte a la prestación por desempleo, siempre dependiendo de la cotización que tengas acumulada.
En este2021 el SEPE tiene actualizados tres tipos de prestaciones:
- Prestación contributiva: “el paro”
- El subsidio por desempleo
- Ayudas después del subsidio (Ayudas extraordinarias)
Son prestaciones por desempleo tanto “el paro” como los diferentes subsidios por desempleo, incluidas las ayudas extraordinarias
Tanto las ayudas extraordinarias, como la prestación contributiva y el subsidio por desempleo, son prestaciones por desempleo con el único fin de proteger al trabajador cuando este se queda en situación legal de desempleo, resumiendo:
- Cuando de forma involuntaria ha perdido su empleo, esto quiere decir cuando le han despedido.
- Si has regresado a España y eres Español.
- Si has salido de prisión y has estado mas de 6 meses privativo/a de libertad.
- Si vives en Extremadura o Andalucía y eres trabajador de campo.
Como ves, existen distintas variedades de prestación, y todas varían en función de las cotizaciones que tengamos acumuladas previamente de quedarnos desempleados.
Tabla de días cotizados para cobrar paro
Tiempo trabajado a lo largo de los últimos 6 años | Tiempo que se tiene derecho a cobrar paro |
De 360 hasta 539 días | 120 días |
De 540 hasta 719 días | 180 días |
De 720 hasta 899 días | 240 días |
De 900 hasta 1.079 días | 300 días |
De 1.080 hasta 1.259 días | 360 días |
De 1.260 hasta 1.439 días | 420 días |
De 1.440 hasta 1.619 días | 480 días |
De 1.620 hasta 1.799 días | 540 días |
De 1.800 hasta 1.979 días | 600 días |
De 1.980 hasta 2.159 días | 660 días |
A partir de 2.160 días | 720 días |
La prestación contributiva “el paro”
El paro también se le conoce como prestación contributiva, y es la que reciben todos los trabajadores que pierden su empleo involuntariamente y tengan cotizados mínimo 365 días.
El derecho a paro
Para poder solicitar la prestación contributiva por desempleo, o el paro, tendremos que reunir una serie de requisitos, entre ellos contamos con:
- Durante los últimos 6 años, tendremos que tener mínimo cotizados 365 días (un año).
- Tendremos que estar dado de alta en la Seguridad Social.
- Demostrar que estamos en búsqueda activa de empleo.
- No estar en edad de jubilarnos.
- Darnos de alta como demandante de empleo, en su defecto comúnmente conocido como «apuntarse al paro«.
- No cobrar ningún tipo de prestación por la Seguridad Social, ya sea la gran invalidez, o la incapacidad permanente.
¿Cómo se cobra el paro?
Primero tendremos que solicitar el paro, para ello iremos ala oficina del SEPE (el antiguo INEM) en los próximos 15 días después de perder el trabajo, primero tendremos que pedir cita previa sepe aquí y rellenar un modelo de solicitud de prestación contributiva en las oficina, y aportar la siguiente documentación:
- DNI (Extranjeros Pasaporte +NIE o TIE)
- Número de cuenta bancaria donde recibir la prestación.
- Libro de familia (Documento equivalente en caso de extranjeros).
Modelo de solicitud prestación contributiva
¿Cuánto cobraré de paro?¿Cómo se calcula el paro?
Para calcular cuanto cobrarás de paro, se hará una media de las bases de cotización de los últimos 6 meses.
Los primeros 180 días cobraremos el 70% de esa base reguladora y a partir del día 181 solamente percibiremos el 50%.
Si quieres conocer aproximadamente cuánto vas a cobrar de paro, compruébalo en el programa de auto-cálculo del SEPE:
¿Cuánto tiempo de paro tengo?
Esta es una pregunta muy frecuente, ya que depende mucho de cuantos días cotizados tengas, dependiendo de ese dato, se sabrá cuantos meses de paro te corresponden.
Comprueba la duración de tu prestación en el siguiente artículo:
4. El subsidio por desempleo
El subsidio es una prestación por desempleo no contributiva, pues no es necesario haber cotizado 360 días para acceder a esta ayuda.
¿Quiénes pueden cobrar el subsidio por desempleo?
- Cualquier trabajador desempleado, y que haya agotado el paro, o en su defecto no cuente con la suficiente cotización.
- No recibir más el 75% del salario mínimo interprofesional (750 euros al mes para 2021)
- Estar dado de alta en el Servicio de Empleo Autonómico de tu comunidad autónoma, en Murcia tendrás que ir al SEFCARM, en el País Vasco a LANBIDE, en Castilla la mancha en SEPECAM, y en Alicante en SERVEF.
¿Qué ayuda por desempleo puedo pedir?
Esto varía dependiendo cada trabajador, podrás solicitar algún subsidio u otro.
Si tienes cargas familiares, no las tienes, dependiendo de tu edad, si tienes más de 55 años, o de 45 años, si eres emigrante retornado, si has salido de prisión después de cumplir condena, si has salido de una incapacidad permanente, en definitiva, distintas situaciones a la hora de solicitar un subsidio u otro.
Actualmente, existen las siguientes ayudas por desempleo:
- Subsidio por insuficiencia de cotización.
- La ayuda familiar
- Subsidio para emigrantes retornados
- Subsidio por mejoría de una invalidez
- El subsidio Agrario y la Renta Agraria
- Subsidio para los liberados de prisión
¿Cómo puedo solicitar el subsidio de desempleo?
- Si ya no tienes paro, se te ha acabado, tienes que esperar un mes y después dirigirte a las oficinas del SEPE.
- Si no cuentas con los suficientes días cotizados para cobrar el paro, tienes 15 días para tramitar el subsidio por desempleo.
Tendrás que rellenar la solicitud de Modelo por desempleo, además de la siguiente documentación
- DNI, NIE, NIF o TIE.
- Documento de tu cuenta bancaria donde queremos recibir el subsidio (Recuerda que debes ser titular de la cuenta)
- Libro de familia
- Justificante de rentas en caso de que el SEPE nos lo solicite.
Modelo solicitud subsidio por desempleo
¿Cuánto cobraré de subsidio?
Para 2021, el beneficiario de un subsidio por desempleo es 430,27 euros al mes.
Este importe se corresponde con el 80% del IPREM para 2021.
Ayudas extraordinarias para desempleados
Cuando cualquier trabajador haya agotado el paro y los subsidios por desempleo, y sigue en situación de desempleado, el SEPE cuenta con ayudas extraordinarias.
Estas ayudas extraordinarias son tres:
- La Renta Activa de Inserción RAI
- El Plan Prepara
- El Programa Extraordinario de Activación para el Empleo PAE
Cada una de estas ayudas, pueden solicitarse en función de los requisitos que cumpla el trabajador en el momento de agotar todas las prestaciones anteriores.
Si tienes más de 45 años, puedes optar por la Renta Activa de Reinserción. Si eres parado de larga duración, optarás por el Plan Prepara, y por último, tendrás el Programa de Activación para el Empleo, siempre y cuando hayas agotado las dos anteriores.
Programa de Activación para el Empleo PAE
Más información
Recuerda que tienes que pedir cita previa para tramitar prestaciones por desempleo en las oficinas del SEPE:
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores