Si posees un vehículo de dos ruedas, es importante que tengas en cuenta ciertos trámites para poder conducirlo sin problemas. En este artículo te explicaremos todos los requisitos para patentar una moto 0km en Argentina.
Para poder transitar por las autopistas y carreteras del país argentino con una moto sin problema alguno, es necesario que los dueños tengan la documentación adecuada al día.
Indice De Contenido
- 1 Requisitos para patentar una moto 0km en Argentina
- 2 Pasos para patentar una moto 0km en Argentina
- 3 Costo de patentar una moto en Argentina
- 4 Consejos para ahorrar en el patentado de una moto en Argentina
- 5 Requisitos para la inscripción por primera vez en el dominio de un auto motor en Argentina
- 6 Documentación que debe ser otorgada por el concesionario
- 7 Procedimiento para efectuar la inscripción del dominio del vehículo
Requisitos para patentar una moto 0km en Argentina
Dentro de los requerimientos necesarios para realizar la patente de una moto tenemos:
- Contar con el DNI (Documento Nacional de Identidad)
- Disponer de la constancia del CUIL o del CUIT.
- Tener la correspondiente facturación de la compra de la motocicleta.
- Para la verificación policíaca el solicitante deberá hacer entrega del formulario número doce (12), este se obtiene a través del concesionario donde efectúo la compra de la motocicleta.
- Si la moto es fabricada en el país argentino se debe presentar la certificación de fabricación del mismo. Si la motocicleta ha venido de afuera, es decir, de otro país, es necesario contar con el certificado de importación.
- Presentar el formulario número uno (1), documentación donde se da reconocimiento al otorgamiento de la motocicleta. Este formulario deberá encontrarse firmado por un apoderado o representante legal del concesionario.
- Para poder realizar el patentado es necesario tener las firmas correspondientes del registro.
[su_note note_color=»#00ffff»]Nota: Es importante que la documentación a presentar debe ser en original y copia.[/su_note]
Pasos para patentar una moto 0km en Argentina
Para efectuar el trámite para patentar una moto 0km existen dos (2) maneras:
- A través del concesionario.
- Puedes efectuar la gestión con la persona que te vendió la moto.
Además, es necesario efectuar la suscripción para vehículos 0 km.
También se debe realizar lo siguiente:
- Dirigirse al registro de vehículos correspondiente donde resides, con la documentación mencionada anteriormente.
- Seguidamente el solicitante deberá cancelar el arancel que corresponde al trámite. El tiempo estipulado para efectuar este procedimiento solo dispones de veinticuatro (24) a cuarenta y ocho (48) horas, luego de realizar el registro para efectuar la patente de la moto.
- Luego de efectuar la cancelación que corresponda, el solicitante deberá trasladarse al registro para realizar el retiro de la cédula de la motocicleta y la placa metálica. Al obtener esta documentación, se debe dirigir al concesionario para realizar el retiro de la motocicleta con la chapa de la patente colocada en la moto.
Te puede interesar: Trámites para obtener la licencia de conducir
Costo de patentar una moto en Argentina
Para conocer cuánto se debe cancelar por la patente de una moto, es necesario tener en cuenta el valor de cada documentación que va a necesitar para efectuar el trámite. El costo a cancelar por cada documento es el siguiente:
- Se debe cancelar ciento doce (112) pesos por la cédula de autorización para conducir.
- Ciento sesenta y cinco (165) pesos por concepto de título de propiedad de la motocicleta.
- Ciento ochenta (180) pesos, para el trámite del formulario número uno (1).
- Ochenta (80) pesos, para tramitar el formulario número doce (12).
- Ciento cinco (105) pesos por el valor de trámite.
El costo total para patentar una moto 0km es de aproximadamente seiscientos cuarenta y dos (642) pesos, esto aparte de los trámites extras del proceso.
Consejos para ahorrar en el patentado de una moto en Argentina
Para que el patentado de la motocicleta sea más económico, a continuación indicaremos algunos de los consejos para que puedas efectuar el trámite invirtiendo menos dinero:
- Realizar tú mismo el trámite: Si no quieres invertir tanto dinero en el trámite para patentar una moto, entonces deberás efectuar la gestión correspondiente tú mismo, así gastarás mucho menos dinero.
- Disponer de una o varias personas que sean de confianza, en el caso de que no puedas realizar el trámite tú mismo: Si no cuentas con el tiempo necesario para tramitar la patente, entonces debes contar con una persona que sea de tú confianza para así evitar la cancelación de honorarios a personas extrañas.
- Efectúa transferencias bancarias: Tendrás la opción de realizar transferencias en línea en el DNRPA, cuando se hace este procedimiento el solicitante obtiene un descuento del cuarenta por ciento (40%).
- Es importante realizar una investigación sobre el costo de la moto: Siempre debes contar con fuentes fiables que te puedan ofrecer un costo real de la motocicleta que deseas adquirir, esto a fin de evitar cancelar un monto exagerado.
- Verificación de las garantías de la motocicleta: Es trámite debe ser efectuado de manera obligatoria ya que muchas veces la moto podría presentar algún tipo de falla y obteniendo la garantía de la misma podrás ponerte en contacto con los técnicos que correspondan para solventar el problema que presenta el vehículo.
Requisitos para la inscripción por primera vez en el dominio de un auto motor en Argentina
El propietario de un vehículo tendrá que efectuar además de la patente, la correspondiente inscripción en el registro auto motor para así poder transitar sin ningún tipo de inconveniente con la motocicleta en Argentina. A continuación te señalaremos los requerimientos y pasos que debes tener y seguir para efectuar la inscripción.
Documentos necesarios para efectuar la identificación (En Original y Copia):
- Presentar DNI, que se encuentre actualizado.
- Contar con el pasaporte que se encuentre vigente.
- Constancia donde se compruebe que el solicitante reside en Argentina.
- Si el trámite lo efectúa otra persona es necesario que la misma cuente con un poder donde se encuentre identificado como representado del titular.
- Según sea el caso puedes presentar la constancia de CUIT, CDI o CUIL.
- Entregar documento del trámite efectuado por el ANSES o AFIP.
- De manera electrónica.
- Firma de las autoridades que correspondan.
- El formulario deberá contar con el sello correspondiente de la entidad.
- Podrá presentar el formulario 622 o el formulario 663 de la declaración jurada, esto con respecto al CDI.
Documentación que debe ser otorgada por el concesionario
El solicitante debe solicitar ante el concesionario lo siguiente:
- Recibo, comprobante o factura de la compra del vehículo (moto).
- Verificación policial (Formulario doce (12)), esto a fin de corroborar la moto a adquirir no se encuentre solicitada.
- Certificación de importación o fabricación del origen de la moto.
- Solicitud donde se mencione el origen de la moto si es importado o nacional.
Procedimiento para efectuar la inscripción del dominio del vehículo
Se menciona a continuación los pasos necesarios para que puedas efectuar la inscripción correspondiente al dominio de la moto:
- Se debe reunir toda la documentación mencionada arriba.
- Seguidamente el solicitante deberá dirigirse a la oficina del registro auto motor correspondiente con los documentos.
- Informar en el registro que desea efectuar la inscripción del dominio del vehículo.
- El personal del registro te solicitará la documentación exigida para comenzar a ejecutar el trámite.
- Se debe llenar el correspondiente formulario número trece (13), y el mismo debe ser entregado en el registro para la entrega de su patente nueva.
- Si un apoderado es quien efectúa el trámite, deberá llenar el formulario número cincuenta y nueve (59) para ser entregado en el registro.
Una vez finalizado el procedimiento en la oficina, el solicitante tiene la posibilidad de chequear el estado de su solicitud a través del número que le fue entregado en el registro.
Podrá descargar el recibo o comprobante después de hacer la consulta y posteriormente dirígete al registro para efectuar el retiro de la documentación de la patente y la chapa.
[su_note note_color=»#00ffff»]Nota: Recuerda que después de las cuarenta y ocho (48) hora, se emitirá el certificado correspondiente.[/su_note]
Es importante que tengas en cuenta que no solo debes contar con los requisitos para patentar una moto 0km en Argentina, sino también debes tener en cuenta otros trámites necesarios para disfrutar de tu vehículo de dos ruedas sin inconvenientes.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores