¿Te encuentras residenciado en México y deseas tramitar la ciudadanía mexicana? para ello es necesario que cuentes con los siguientes Requisitos para la ciudadanía mexicana.
La ciudadanía mexicana es otorgada a aquellas personas que han permanecido más de cinco años en México, también aplica para aquellas personas que han contraído matrimonio con un mexicano o tienen hijos en común.
Indice De Contenido
Requisitos para la ciudadanía mexicana – Guía 2020
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Llenar el formato de solicitud de la Constancia de Naturalización. Es importante que el solicitante tenga en cuenta que la solicitud no debe poseer enmiendas ni tachaduras y debe ser llenada a mano utilizando bolígrafo negro.
- Debes solicitar un recibo que certifique tu estancia legal en el país, el mismo debe estar relacionado al código CURP. Este recibo se solicita en la Secretaria de la Gobernación de México.
- Original y copia de la partida de nacimiento del país de origen del solicitante. Recuerda que la partida de nacimiento debe estar debidamente certificada y en idioma español o con carta de traducción si fuea el caso.
- Original y 2 copias del pasaporte.
- Presentar un documento escrito donde el solicitante explique los motivos de la salida de México durante los posteriores cinco años.
- Es fundamental tener y presentar Constancia de antecedentes penales.
[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡ LECTURA RECOMENDADA ! Como Tramitar La Carta de Antecedente no Penales en México [/su_note]
- El interesado (a) debe presentar 2 fotos en fondo blanco, tipo carnet.
- Realizar el pago correspondiente por concepto del trámite y presentar original y copia del recibo del mismo.
- El solicitante deberá presentar un examen de naturalización, allí se evaluará que el mismo pronuncie de manera fluida el idioma español entre otros.
- Original y copia de concubinato o matrimonio.
- Original y copia de la partida de nacimiento de los familiares.
Pasos para gestionar la ciudadanía mexicana
Para gestionar la ciudadanía mexicana el interesado (a) deberá realizar lo siguiente:
- Contar con todos los documentos señalados anteriormente.
- Dirigirse a la oficina de la “Dirección General de Asuntos Jurídicos de México” o si lo prefiere dirígete a la “Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores” que se encuentre cercana a tu domicilio, con todos los documentos antes mencionados. Puedes asistir de lunes a viernes a partir de las 9:00 am.
- Una vez se encuentre en las oficinas antes mencionadas el solicitante deberá presentar el recibo por concepto de cancelación de derechos.
- Luego la persona encargada de atenderlo (a), le otorgará un número. El solicitante debe entregar los documentos para ser evaluado y deberá realizarse el examen de naturalización.
Nota: Es importante mencionar que solo se otorgan veinte números para ser atendido.
- Luego de haber realizado todos los pasos antes mencionados se evaluará el caso para decidir si se aprueba o no la solicitud.
- Al ser aprobada su ciudadanía, el solicitante podrá solicitar el pasaporte por primera vez en México.
[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡ LECTURA RECOMENDADA ! Documentos Necesarios para Casarse Por Civil en México [/su_note]
En caso de no ser aprobada su solicitud, el interesado (a) deberá volver a realizarla en un máximo de diez días hábiles. Si el solicitante luego de las dos oportunidades otorgadas para realizar el examen no los aprueba, tendrá que esperar un año para volver a solicitar su ciudadanía mexicana.
Costo del pago de derechos
El costo por concepto de pago de derecho para tramitar la ciudadanía mexicana es aproximadamente de $5.255,00 y el solicitante deberá llenar un formato que entregará en la taquilla del banco donde realizará el pago correspondiente.
Ventajas de obtener la ciudadanía mexicana
A continuación te mencionamos algunas ventajas de obtener la ciudadanía mexicana:
- Facilidad de entrar y salir del país sin complicaciones.
- Derecho a participar en elecciones y aspirar a cargos de gobierno.
- Trabajar en el país.
- Poder tramitar documentos legales.
[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡ LECTURA RECOMENDADA ! Pasos para Tramitar el Pasaporte Por Primera Vez en México [/su_note]
Ciudadanía mexicana por matrimonio
Si eres extranjero (a) pero deseas casarte con un mexicano (a) y deseas realizar los trámites para gestionar la ciudadanía de ese país deberás tener presente lo siguiente:
- El gobierno de México, valida el matrimonio fuera del país.
- El interesado (a) en casarse lo debe hacer con una persona natural de México, un extranjero naturalizado en México o ciudadano que resida permanentemente en México.
- El solicitante deberá entregar pruebas demostrables que desea contraer matrimonio por amor y no para beneficio propio.
- Al contraer matrimonio en México, podrás obtener una vivienda transitoria o establecerte por uno o cuatro años.
- Además de todo lo antes mencionado deberás conocer los Requisitos para la ciudadanía mexicana – Guía 2020 que se mencionó más arriba.
Requisitos para tramitar la doble ciudadanía
Si eres extranjero y tus padres son mexicanos tienes derecho de tramitar la doble ciudadanía para ello es necesario que reúnas los siguientes requisitos:
- Solicita una cita ingresando en el portal de Mexitel o si lo prefieres puedes solicitar tu cita llamando al 1 877 6394835.
- Original y copia de la partida de nacimiento del interesado.
- Original y copia de la constancia de ciudadanía mexicana de sus padres.
- Original y copia de la constancia de matrimonio de sus padres.
- Original y copia de la identidad oficial vigente con su respectiva fotografía.
- Presentar 2 testigos con su respectiva identidad oficial viegente.
Ventajas de poseer la doble ciudadanía
Poseer doble ciudadanía te brinda las siguientes ventajas:
- Al tener doble ciudadanía, es más fácil realizar cualquier trámite legal en el país.
- La persona con doble ciudadanía tiene la ventaja de poder solicitar el pasaporte en México.
- Tienes la facilidad de poder adquirir bienes en el país.
- Se te permite poder ejercer el voto en México.
- Puedes conseguir empleo sin necesidad de tener visa.
- Puedes permanecer el tiempo que desees en el país.
- Tienes derecho a solicitar cargos públicos en el país.
- Financieramente puedes contar con un mejor sueldo.
¿Se puede perder la ciudadanía mexicana?
Una persona puede perder la ciudadanía mexicana por dos razones:
- Si adquiere otra ciudadanía que no sea la que ya posee.
- Si la persona ha permanecido fuera de México por un periodo mayor a cinco años continuos.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores