Si no cuentas aún con un seguro de jubilación y médico que te brinde beneficios en algún momento de tu vida, solo debes reunir los requisitos para inscribirse en Fonasa Chile.
Fonasa (Fondo Nacional de Salud), es un servicio con personalidad jurídica, público y con patrimonio propio. Este se encarga de administrar, distribuir y recaudar los dineros estatales destinados a la salud, esto en conformidad con las normas, planes y políticas determinados por el Ministerio de Salud de Chile.
El Fondo Nacional de Salud, trabaja con un sistema de reparto, donde las personas que cotizan aportan un siete por ciento (7%) de sus ingresos imponibles para acceder a un Plan Único de Salud, condiciones de salud del cotizante e independiente del aporte. El sistema de seguro solidario esta organizado sobre la base de un aporte obligatorio proporcional a los ingresos efectuados por los trabajadores que se encuentran en actividad.
Indice De Contenido
Requisitos para inscribirse en Fonasa Chile
Los requerimientos de Fonasa, suelen variar dependiendo de las condiciones que se encuentre el solicitante. Veamos cada uno de ellos:
Para trabajadores dependientes que posean contrato indefinido o a plazo fijo
Los ciudadanos que posean trabajos dependientes deberán reunir los siguientes requerimientos en original y copia:
- Contar con la INP-AFP, última planilla de cotizaciones.
- Disponer de un contrato de trabajo que se encuentre vigente.
- Tener la cédula de identidad que se encuentre actualizada.
- Para la obtención de la credencial de salud, se entrega un certificado que se encuentre firmado por el empleador y el titular.
- Documentación donde se certifique el derecho a la asignación familiar de las cargas legales emitido por la Caja de Compensación o por el INP esto si corresponde, este incluye: Hijos que se encuentren estudiando, menores de dieciocho (18) años y hasta los veinticuatro (24) años.
- En caso que corresponda, el solicitante debe presentar el documento de la isapre de desafiliación: Para cargas legales se debe contar con el formulario de desafiliación FUN de tipo dos (2) y siete (7).
Para los trabajadores independientes
Cuando el trabajador es independiente, se debe contar con:
- Del último mes presentar la cotización para salud y previsión.
- Contar con los cinco (5) pagos previsionales que correspondan a los últimos doce (12) meses anterior a la afiliación.
- Tener la cédula de identidad
- Certificación completa y firmada por el titular, para obtener la credencial de salud.
- Deberá presentar una declaración jurada simple donde se manifieste que los hijos y el cónyuge vive a sus expensas y que los mismos no cuentan con ingresos.
- Certificación de nacimiento o libreta de matrimonio, esto a fin de poder acreditar las cargas legales, este incluye a los hijos que estén estudiando presentando el certificado de estudiante regular y que sean menores de dieciocho (18) años hasta los veinticuatro (24) años de edad.
- Si corresponde el solicitante debe presentar la Carta de Desafiliación de la Isapre: Para cargas legales llenar el formulario de desafiliación FUN tipo dos (2) y tipo siete (7).
El contrato por obra, faena o por días determinados
Estos contratos deben contar con los siguientes requerimientos para la inscripción en Fonasa:
- Planilla AFP-INP para cotizaciones.
- Contratación laboral este puede ser por días, jornadas o turnos, también por faena u obra terminada.
- Disponer de la cédula de identidad.
- Certificación para obtener la correspondiente Credencial de Salud, recuerda que el mismo debe encontrarse firmado por el empleador y el titular.
- Derecho de asignación familiar emitido por la Caja de Compensación y el INP de las correspondientes cargas legales, estas incluyen a los hijos que estén estudiando que sean menores de dieciocho (18) años, hasta los veinticuatro (24) años.
Para los Pensionados
A continuación se mencionan los requisitos para los pensionados que desean inscribirse en Fonasa. Veamos:
- Presentar la última colilla de cancelación de la pensión.
- Disponer de la cédula de identidad
- La entidad pagadora de la pensión deberá llenar el certificado para obtener la Credencial de Salud.
- Para el derecho de asignación familiar de las cargas legales que se encuentre emitido si así corresponde por la Caja de Compensación o INP, esto, incluye a los hijos con edades comprendidas entre los dieciocho (18) años hasta los veinticuatro (24) años.
- Documento de desafiliación de Isapre: Para las cargas legales si corresponde se debe llenar un Formulario de Desafiliación FUN de tipo dos (2) y de tipo siete (7).
Para los trabajadores cesantes
Aquellos trabajadores cesantes deberán presentar lo siguiente:
- Recibo de la última cancelación del seguro de desempleo o del subsidio de cesantía.
- Tener la cédula de identidad
- El titular deberá firmar el certificado para obtener la Credencial de Salud.
- La correspondiente carta de desafiliación de Isapre: Para cargas legales llenar el FUN dos (2) y el siete (7), Formulario de Desafiliación.
¿Cuáles son las modalidades para la Inscripción en Fonasa?
Existen dos (2) modalidades para efectuar el registro en Fonasa:
- Modalidad de Atención Institucional: Acá el pago correspondiente dependerá de la clasificación de ingresos donde se encuentre, es decir, los grupos: B, C o D. El costo por la atención en consultorios de atención primaria son gratis.
- Modalidad de Libre Elección: El costo para la atención depende de la institución de salud en convenio con Fonasa o del nivel de inscripción del profesional.
Tramo A para los que carecen de recursos
En el consultorio donde esté inscrito se efectuará la acreditación a través de los formularios que se disponen para ello.
SUF (Subsidio Único Familiar)
Las personas que gocen de este tipo de subsidio son registradas y acreditadas de forma automática en el tramo A de la base de datos de Fonasa. Si no se efectúa lo antes mencionado, el interesado (a) deberá entregar en las sucursales de Fonasa la documentación que se menciona a continuación:
- Tener la cédula de identidad que esté vigente.
- Solicitar en el establecimiento de salud que se encuentre cercano a tu domicilio el Formulario de Clasificación de Carencia de Recursos.
- Presentar la última colilla de cancelación del Subsidio Único Familiar.
PBS (Pensión Básica Solidaria) de Vejez e Invalidez
Las personas que reciben la PBS, serán registradas y acreditadas automáticamente en el tramo B de la base de datos de Fonasa. Si el registro y acreditación no se efectúa de manera automática, el interesado (a) deberá dirigirse en la sucursal con la documentación que a continuación mencionamos:
- Llenar en la sucursal el Formulario Básico del Asegurado.
- Contar con la cédula de identidad que se encuentre actualizada.
- Disponer de la última colilla de cancelación de la PBS.
Niños hasta los seis (6) años y Embarazadas
Está afiliación se hace efectiva cuando se inscribe en el consultorio que corresponde a la residencia para permitir el acceso de manera gratuita a la atención médica.
PRAIS (Programa de Reparación y Ayuda Integral en Salud y Derechos)
De manera centralizada los beneficiarios serán clasificados en Fonasa, esto sin afectar el tipo de condición provisional que el individuo posea. Los documentos solicitados dependen de la condición del trabajador independiente, dependiente, carente de recursos o pensionado.
Las Sucursales de Fonasa
En Chile, existen varias sucursales de Fonasa siendo siete (7) sedes principales que cuentan con un horario de atención que va desde las 8:40 am a las 14:00 pm. Cada sucursal principal cuenta con distintas sedes en cada uno de los estados del país chileno.
Valor de la inscripción en Fonasa
Fonasa no cuenta con valor alguno para su inscripción, es decir, no se cancela ningún costo por el trámite.
¿Cuál es el tiempo que dura la inscripción en Fonasa?
Para inscribirse en Fonasa, el tiempo que toma es de aproximadamente veinticuatro (24) horas, entre el llenado de la página web de los formularios, y el envió de la solicitud hasta la verificación vía correo electrónico de la aprobación o no del trámite.
Recuerda que si deseas efectuar los trámites para el registro en el Fondo Nacional de Salud, solo debes reunir los requisitos para inscribirse en Fonasa.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores