Si quieres arrendar una casa o un apartamento en Colombia, es necesario que conozcas sobre los requisitos y los documentos para arrendar, los cuales son una parte fundamental para realizar este trámite. Sigue leyendo y descubre cuáles son.
Indice De Contenido
Arrendar en Colombia: Documentación
Tal vez tienes la opción de arrendar una casa, ya que cuentas con alguna adicional o eres dueño de un apartamento y te preguntas ¿qué documentos se necesitan para arrendar una casa?.
Por lo general, cada uno de los documentos para arrendar que debes presentar tienen que ser en original y copia de los mismos, las personas que desean realizar el trámite, deberán llevar su cédula de identidad y también la cédula de los codeudores, a continuación, conoce que otros documentos necesitas para este proceso.
Si eres empleado
Si quieres arrendar una casa en Colombia, y eres trabajador dependiente, es necesario que cumplas con una serie de documentación necesaria:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#231bec»]
- Documento de identidad de la persona interesada en la propiedad.
- Tener 2 fiadores responsables, es decir, que cuenten con un historial crediticio confiable.
- Presentar la original y copia de la certificación laboral.
- Original y copia de los recibos bancarios y de nómina.
- De ser necesario presentar la declaración de renta.
[/su_list]
Si eres independiente
Si eres trabajador independiente, que es lo mismo que un trabajador por cuenta propia, y quieres arrendar una casa o apartamento en Colombia, es necesario que cumplas con estos documentos:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#231bec»]
- Consignar 1 copia de la última declaración de renta.
- Debes llevar 1 copia de los recibos bancarios de los 3 últimos meses.
- En caso de ser necesario presentar el certificado de cámara y comercio, dependiendo de la actividad que realizas.
- Consignar la copia del Registro Único Tributario.
[/su_list]
Si eres pensionado
En el caso de que seas una persona pensionada de Colombia y quieres arrendar una casa o apartamento en algunas de las provincia del país, es importante que cumplas con 2 documentos indispensables que son:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#231bec»]
- Debes certificar los ingresos percibidos que sean distintos a tú pensión.
- Consignar 1 copia de los recibos bancarios específicamente de los 3 últimos meses.
[/su_list]
Para el caso de persona jurídica
Presentar original y copia del certificado de constitución y gerencia, dichos documentos deben estar vigentes.
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#231bec»]
- Consignar los estados de cuenta avalados por un contador público, el cual debe contener el último período contable con sus respectivos adjuntos.
- Copia de los 3 últimos movimientos bancarios.
- Copia de la última declaración de impuesto sobre la renta.
- Si la directiva inquilina ha sido creada recientemente, deberás presentar el registro y los respectivos documentos, en donde se pueda reflejar los ingresos y las capacidades de pago de cada uno de los socios.
- Copia del Registro Único Tributario.
[/su_list]
Documentos que debe compartir el arrendatario
Al momento de arrendar tu propiedad, el interesado igualmente debe presentar una documentación para que el proceso pueda continuar y son estos 2:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#231bec»]
- Constancia de tradición y de libertad de la propiedad.
- Certificado libre de toda clase de limitación a la propiedad.
[/su_list]
Contenidos de mayor relevancia que debe tener el contrato de arrendamiento
Es importante que sepas que los documentos para arrendar una casa, deben contar con la siguiente información:
- El costo del inmueble a arrendar.
- Las especificaciones de la propiedad.
- Las formas y métodos de pago.
- La fecha establecida de la entrega de la propiedad arrendada.
- Especificación de los servicios básicos del inmueble.
- El tiempo que va a durar el inmueble arrendado.
- La especificación de que el arrendador debe hacerse cargo del pago de los servicios básicos del inmueble.
Así se establecen los requerimientos a cumplir por ambas partes
Es importante mencionar que, de acuerdo a las leyes de Colombia, ambas partes se encuentran amparadas por la Ley 820 del año 2003, del régimen de arrendamiento de vivienda urbana.
En dicha ley, se establece de forma detallada las normas, sanciones, convenios y motivos por el cual el contrato de arrendamiento puede ser cancelado.
Requisitos para arrendar un inmueble
Si has tomado la decisión de arrendar una propiedad, ya sea una casa o un apartamento, es importante que conozcas acerca de cuáles son los requisitos para arrendar y los documentos que deben presentar ambas partes.
Conoce la propiedad que vas a arrendar personalmente
Una vez que encuentres la propiedad que deseas arrendar, es necesario que acudas al lugar donde esta ubicada y veas si las condiciones de la vivienda son las más indicadas, ya que es recomendable que evalúes todos los detalles antes de arrendar.
[su_box title=»Arriendos: conozca todo sobre los requisitos para arrendar» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=dHR65jeQiaw»][/su_box]
Documentos para el estudio de arrendamiento
Por lo general, la autorización legal para arrendar el inmueble, es del propietario o de una inmobiliaria, solo ellos son los encargados de garantizar que el arriendo cuente con un seguro de arrendamiento y, de esta manera, se solventará cualquier inconveniente que se presente mientras esté vigente el contrato.
Por tal motivo, se determinará si cumples con las condiciones necesarias para arrendar el inmueble, para este proceso debes tener los siguientes recaudos:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#231bec»]
- Debes presentar la constancia laboral o declaración de impuestos.
- Consignar los estados de cuenta bancaria.
- Presentar original y copia de la cédula.
[/su_list]
En Colombia, entre los documentos para arrendar es obligatorio presentar un documento de identidad nacional o extranjero, algunos propietarios no reciben pasaportes como sustituto de estos, para la realización de los documentos para arrendar.
[su_note] Es importante mencionar que, con estos documentos, el seguro puede comprobar tu solvencia económica. Aunque la mayoría de los propietarios ya tienen un seguro y esto permite que se omita este proceso. [/su_note]
Presentar Codeudores o fiadores
Uno de los requisitos que mayormente solicitan para la realización de este tipo de trámite de arrendamiento, es contar con un codeudor o, en su caso, un fiador que tenga una propiedad que sirva como garantía. También esta persona debe presentar un certificado de Tradición y Libertad de la propiedad.
Seguridad y confianza para habitar la vivienda
El arrendador del inmueble debe cumplir con ciertas autorizaciones, que indican que el lugar que está alquilando se encuentra en buenas condiciones y que es un espacio apto para ser habitado, de esta manera, se garantiza que legalmente, se están acatando las obligaciones y documentos establecidos en la ley.
En este sentido, es necesario que el dueño te muestre los documentos de propiedad del inmueble, los cuales te indicarán a nombre de quién está la propiedad y también los recibos más recientes del pago de los servicios públicos, de esta manera podrás comprobar que la vivienda tiene agua y luz.
Contratos de arrendamiento con toda la información
Es muy importante el cumplimiento de cada una de las cláusulas establecidas en el contrato, así como las fechas para realizar los pagos del arrendamiento, también es necesario que se indique las formas como se cancelaran dichos pagos, en este caso se pueden realizar por las siguientes opciones:
- Efectivo.
- Transferencias.
- Consignaciones.
Disfruta de tu nuevo inmueble
Cuando firmes el contrato de arrendamiento, tendrás todo el derecho de habitar legalmente en la vivienda, esto basado en la Ley 820 del 2003. La cual establece los deberes que tienes como inquilino.
Pasos a seguir
Ya cuando hayas realizado la entrega de cada uno de los documentos para arrendar ante la afianzadora o a la aseguradora, esta va a demorar un lapso de tiempo entre 4 a 24 horas, para darle la confirmación al propietario si la solicitud del arrendamiento ha sido aprobada o rechazada, igualmente, se lo hace saber a los interesados.
[su_box title=»Consejos para arrendar un inmueble con seguridad» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=Q1V7kMgJSDE»][/su_box]
En el caso de que la respuesta sea rechazada, el o los interesados pueden hacer nuevamente una solicitud de un estudio, agregando documentos nuevos y a otros codeudores o afianzadores. Todo va a depender de la aseguradora.
Por parte del cliente, en este caso, deberá buscar a otros arrendadores que estén interesados en arrendar su propiedad.
En caso de ser aprobada la solicitud, la propia aseguradora es la que se va a encargar de realizar el contrato de arrendamiento y de citar a las 2 partes, para que procedan a firmar.
En ciertas ocasiones, es necesario tener que cancelar por gastos administrativos por la realización del contrato, el cual puede ser calculado entre 10%, 15%, 20% y el 25%
Sobre el monto establecido en el canon de arrendamiento del contrato, todo esto te va a ayudar a que puedas arrendar de forma rápida y sin tantos problemas una vivienda en donde puedas vivir con tranquilidad.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores