Hay decisiones difíciles de tomar en la vida pero que a la larga es lo mejor. Si, desafortunadamente, la vida con tu pareja ya no es lo que antes era es aconsejable hablar sinceramente y tomar la decisión menos traumática como podría ser el optar por el Divorcio Voluntario
Indice De Contenido
¿Qué se entiende como Divorcio Voluntario?
Un divorcio voluntario es cuando una autoridad competente decreta la ruptura del vinculo matrimonial previa la solicitud que por mutuo acuerdo de ambos cónyuges presenten ante ella. No se requiere una demanda de divorcio voluntario ya que esta procede de mutuo acuerdo.
En el Distrito Federal, según su Código Civil, existen dos tipos de Divorcios Voluntarios, el Divorcio Voluntario Administrativo y el Divorcio Voluntario Judicial
Divorcio Voluntario Administrativo
Solo puede ser solicitado ante el juez de Registro Civil correspondiente al domicilio conyugal, por mutuo acuerdo de ambos cónyuges.
Requisitos para el Divorcio Voluntario Administrativo
El Divorcio Voluntario Administrativo solo procede cuando los cónyuges cumplen los requisitos siguientes:
- La solicitud sea presentada ante el juez del registro Civil por mutuo acuerdo entre ambos cónyuges
- Los dos cónyuges son mayores de edad
- Que no existan hijos de ambos
- Tener más de un año de matrimonio
Procedimiento para el Divorcio Voluntario Administrativo
Cumplidos los requisitos anteriores, ambos cónyuges, acompañados de testigos, deberán acudir ante el juez del Registro Civil llevando copias certificadas del acta de matrimonio y de las actas de nacimiento de cada cónyuge. El juez levantará un acta donde constará la solicitud hecha por la pareja y establecerá una cita con ambos dentro de quince días para que ratifiquen su solicitud.
Si, al acudir a la cita, los cónyuges ratifican su intención de separarse ante el juez del Registro Civil, este los declarará divorciados y levantara un acta a este efecto y hará las anotaciones respectivas en el acta de matrimonio original.
Divorcio Voluntario Judicial
Cuando existen hijos en común o uno o ambos cónyuges son menores de edad, deben acudir ante el juez familiar correspondiente a su domicilio para solicitar el divorcio por mutuo consentimiento, conjuntamente con la solicitud de divorcio deberá presentarse un convenio entre ambos cónyuges.
Convenio para el Divorcio Voluntario Judicial
En el convenio para el divorcio voluntario deben fijarse los siguientes acuerdos:
- Deben convenir que persona estará en custodia de los hijos durante el procedimiento de separación así como también después de decretado el divorcio. Esta persona elegida puede ser uno de los cónyuges.
- La forma como se cubrirán las necesidades y requerimientos de los hijos durante el tiempo del proceso de divorcio y después de decretado este.
- El sitio previsto para domiciliarse cada uno de los cónyuges durante el tiempo que dure el procedimiento de divorcio
- Se acordará si uno de los cónyuges suministrará alimentos al otro o no. De ser afirmativo la forma de suministrarlo o como se garantizará que el cónyuge obligado lo cumpla. Por ley si la mujer no tiene bienes propios tiene derecho a ser alimentada por un periodo igual al que duró el matrimonio
- La manera como será administrada la sociedad conyugal durante el tiempo que dure el proceso de divorcio
- Deberán acordar la forma como será liquidada la sociedad conyugal una vez decretado el divorcio y quiénes serán los liquidadores
Conjuntamente con el convenio deberán presentar un inventario y un avalúo de todos los bienes muebles y los bienes inmuebles de la sociedad conyugal.
Es un requisito indispensable para que sea factible el divorcio voluntario que el matrimonio tenga más de un año. Para demostrar esto deberá presentarse el acta de matrimonio
Procedimiento para el Divorcio Voluntario Judicial
Los cónyuges interesados en el divorcio voluntario deberán presentar el convenio antes descrito ante el juez de lo familiar de su domicilio acompañado de copia certificada del acta de matrimonio y copias certificadas de las actas de nacimiento de cada uno de los hijos.
Admitida la solicitud el juez citará a los cónyuges y a un representante del Ministerio Publico para una reunión de avenencia donde el juez intentará reconciliar a los cónyuges
Si el juez no logra la reconciliación aprobará el convenio de forma provisional y dispondrá sobre lo siguiente:
- Procederá a la separación de los cónyuges
- Señalar la forma como el cónyuge deudor alimentario debe cumplir con el cónyuge acreedor y con los hijos
- Tomará las medidas para proteger los bienes de cada uno de los cónyuges y de la sociedad conyugal
- Tomara las medidas protectoras para la mujer en cinta si es el caso
- Poner a los hijos bajo la protección de la persona que ambos convinieron
En este punto el juez citara a los cónyuges y a un representante del Ministerio Publico a una nueva reunión de avenencia donde intentara de nuevo la reconciliación. Si no se logra la reconciliación, el juez, después de oír la opinión del representante del Ministerio Publico, procederá a dictar sentencia de divorcio.
Consecuencias del Divorcio Voluntario
La sentencia de divorcio voluntario trae consigo algunas consecuencias políticas:
- El divorcio deja en libertad a los cónyuges para contraer un nuevo matrimonio legalmente después de un año de dictada la sentencia
- La mujer, si no tiene ingresos propios o son insuficientes, tendrá derecho a recibir alimentos por un periodo igual a la duración del matrimonio mientras no contraiga matrimonio o se una en concubinato. Igual derecho tendrá el varón de tener imposibilidad de trabajar.
- Ambos cónyuges conservan la patria potestad sobre los hijos menores
No te vayas sin leer los siguientes artículos
Divorcio Amistoso ¿Cómo hacerlo?, trámites.
¿Cómo Divorciarse en Estados Unidos? ¡Recursos y Leyes!
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores