Si tu matrimonio no tiene vuelta atrás y estás pensando en divorciarte debido a problemas personales, falta de comprensión entre ambos o simplemente por falta de convivencia, en este artículo conocerás los Requisitos para divorcio en México.
Cuando una pareja decide divorciarse debe realizar una serie de requisitos que a veces suelen ser un poco incómodos, es por ello que ambas parejas deberán mantener una buena comunicación para quedar en buen término al divorciarse.
Indice De Contenido
- 1 Requisitos para divorcio en México
- 2 Tipos de divorcio
- 3 Consideraciones que se deben tener en cuenta para el divorcio voluntario
- 4 Consideraciones que se deben tener en cuenta para el divorcio administrativo
- 5 ¿Cuánto tiempo para hacerse efectivo un divorcio?
- 6 ¿Cuánto puede llegar a costar un divorcio en México?
Requisitos para divorcio en México
Dentro de los requisitos para divorciarse en México se encuentran:
- Ambas parejas deben estar de acuerdo con el divorcio.
- Presentar identidad oficial que se encuentre vigente en original y copia.
- Original y copia del documento de matrimonio.
- Original y copia de la partida de nacimiento de ambos.
- Presentar constancia médica donde se demuestre que la mujer no se encuentra embarazada.
- Presentar partida de nacimiento de los hijos en caso de tenerlos en original y copia.
- Las parejas deben llegar a un acuerdo ante el tribunal para garantizarle a los hijos 2 meses de pensión alimentaria si fuese el caso.
Nota: Es importante que la pareja contrate a un abogado para que este se encargue de resolver todo lo referente al divorcio. Además es muy importante que ambas parejas eviten llegar al conflicto.
Tipos de divorcio
A continuación te mencionamos los tipos de divorcios existentes:
- Divorcio voluntario: En este tipo de divorcio ambas parejas deciden separarse por mutuo acuerdo solicitando ante un tribunal la nulidad del matrimonio. Para ello ambos deberán presentar un documentoque permita ejecutar la separación voluntaria más los requisitos antes mencionados. (Es importante que ambas parejas tengan en cuenta que solo podrán solicitar el divorcio un año después de haberlo contraído).
- Divorcio administrativo: Este tipo de divorcio o separación se realiza cuando ambos cónyuges resuelven disolver el matrimonio por conveniencia o por acuerdo, para ello deben presentarse en el tribunal y con los requisitos antes mencionados y solicitar el divorcio. Luego de 15 días hábiles el proceso de separación habrá culminado. (Es importante señalar que este tipo de separación es válida para aquellas personas que no tienen hijos en común).
- Divorcio necesario: Este tipo de separación suele ser solicitado sin la aprobación de la pareja, es decir, uno de los dos es quien decide procesar el divorcio. Para la realización de este procedimiento el interesado solo deberá comunicarle al otro su intención y comenzar a realizar la solicitud. (Cuando se solicita esta separación no se incluye ningún tipo de beneficio para los hijos).
Consideraciones que se deben tener en cuenta para el divorcio voluntario
- Presentar ante el tribunal quien será la persona encargada de la custodia de los hijos, si ambos se harán cargo deberán firmar un documento donde se certifique lo establecido.
- Una vez iniciado el proceso de divorcio uno de los cónyuges deberá buscar donde vivir para evitar conflictos.
- Cuando se tramita este tipo de divorcio se realiza la separación de bienes.
Consideraciones que se deben tener en cuenta para el divorcio administrativo
- Los solicitantes deben estar de acuerdo en divorciarse.
- Los cónyuges no deben haber tenido hijos en común durante el tiempo que estuvieron casados.
- La repartición de bienes se realiza en partes iguales.
- Para solicitar el divorcio los cónyuges deben haber estado en unión matrimonial por lo menos un año.
¿Cuánto tiempo para hacerse efectivo un divorcio?
- Si tramita el divorcio voluntario, este puede durar en hacerse efectivo entre dos a tres meses como mínimo.
- Si el divorcio a tramitar es el administrativo, este podría durar de quince a treinta días aproximadamente.
- Si el trámite que se realiza es para un divorcio necesario, este podría tener una duración de seis a dieciocho meses como mínimo.
¿Cuánto puede llegar a costar un divorcio en México?
- Para un divorcio administrativo el precio podría llegar unos 1.019 pesos.
- Para un divorcio voluntario el precio puede variar entre unos 20.000 a 30.000 pesos.
- Para el divorcio necesario se puede llegar a cobrar hasta 50.000 pesos.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores