Los chequeos en los diferentes tipos de trámites se realizan utilizando un código. El cual es un dígito de verificación. Contenido que se expone en este artículo que te invito a leer.
Indice De Contenido
¿Qué es el Dígito de Verificación?
El dígito de verificación, se conoce como DIAN, el cual puede definirse como el chequeo que se utiliza para comprobar y/o confirmar la información en la realización de diferentes tipos de trámites.
Uno de los trámites que utiliza el dígito de verificación DIAN es aquel que se realiza para obtener una copia del RUT.
El código de verificación de la DIAN se puede calcular de la siguiente manera:
Herramienta online para calcular el dígito de verificación
Existe una plataforma en línea que facilita el cálculo del código de verificación de la DIAN.
La finalidad de esta plataforma es que los ciudadanos no se equivoquen al calcular su NIT, es decir, el número único que sirve para identificar a cada uno de los contribuyentes en el aspecto tributario y aduanero.
En tal sentido, el hecho de la plataforma online para digitar el NIT como ciudadano contribuyente, le ayuda a no cometer los errores frecuentes tales como:
- Colocar un número de más.
- Ausencia de un dígito o número.
Por tanto, como ciudadano contribuyente la idea es no equivocarse en el número de verificacion DIAN, porque al hacerlo su digito de verificación no es el correcto.
Historia y contexto sobre el dígito de verificación de la DIAN
Por mucho tiempo para calcular el dígito de verificación, únicamente era conocido por la DIAN.
Por tanto, para dar fe del dígito de verificación, el cual es el Número de Identificación Tributaria, lo que comúnmente se le denomina NIT, la forma de conocerlo hasta ese entonces era a través del organismo colombiano antes citado, ya que el mismo, se dedica al manejo de la gestión tributaria en el país.
Sin embargo, las empresas desarrolladoras de software, diseñaron un programa para que los ciudadanos puedan calcular el dígito de verificación de la DIAN.
Ahora, bien esta fórmula es compartida para que todas las personas de Colombia puedan tener sus posibilidades reales para calcular ese dígito de verificación.
Divulgación de la Fórmula
Las compañías desarrolladoras del software divulgaron, es decir, compartieron con todo el colectivo colombiano como realizar el cálculo del dígito de verificación con facilidad, sin necesidad de hacer los cálculos matemáticos que resulta ser una operación algo compleja.
Tipos de NIT
Para identificar a los ciudadanos contribuyentes las personas según su estatus natural y jurídicas cuentan con diferentes NIT, tal como se describe a continuación:
- Las personas naturales, su NIT es su número de cédula continuo de dicho dígito de verificación.
- Para las personas jurídicas, el sistema asigna de manera directa el NIT, el cual consta de nueve dígitos más un dígito o número que es en este caso el de verificación.
Es importante señalar que el calculo del dígito de verificación puede hacerse con Excel, es decir, que esta aplicación puede utilizarse para computar y establecer el número de verificación.
El algoritmo de 5 pasos para calcular el dígito de control
Conjeturamos que quedamos utilizando el código simulado de 05432122345.
Entonces, en función de los datos numéricos expresados, seguir el siguiente procedimiento para obtener el dígito de verificación:
- Sumar todos los dígitos en las posiciones impares (dígitos en la posición 1, 3, 5, 7, 9 y 11)
0 + 4 + 2 + 2 + 3 + 5 = 16 - Multiplicar por 3.
16 * 3 = 48 - Sumar todos los números en las posiciones pares (dígitos en la posición 2, 4, 6, 8 y 10).
5 + 3 + 1 + 2 + 4 = 15 - Sumar los resultados de los pasos 3 y 2.
48 + 15 = 63 - Fijar qué número hay que añadir al resultado de la etapa 4 para crear un múltiplo de 10.
63 + 7 = 70
En este caso, el dígito de control es 7.
En el siguiente video podrás conocer cómo calcular el dígito de verificación en Excel.
Si te pareció interesante la información, te invito a investigar el contenido en los siguientes enlaces:
¿Cómo Hacer un Derecho de Petición en Colombia?
Extractos de Bacolombia ¿Como descargarlos?
Cuenta de cobro: Formato para Colombia
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores