Definitivamente si eres ciudadano mexicano, es importante que conozcas cuál es la hoja rosa, se trata de un documento personal emitido por Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), a donde aparece especialmente un número denominado NNS compuesto por 11 dígitos, con éste estarás registrado en esta institución del estado, y te ayudará en conocer cuantas cotizaciones tienes entre otros beneficios más que te brinda el contar con esta famosa hoja de tono rosa.
Indice De Contenido
Qué es la hoja rosa
Si te preguntas cuál es la hoja rosa o también denominada hoja de afiliación, es un documento de identificación personal e intransferible, su papel es de tono rosa, contiene una serie de tu información y especialmente tu número de seguridad social (INSS), en tiempos pasados para obtener esta hoja, se debería de acudir a cualquier subdelegación del IMSS, sin embargo, en la actualidad el proceso es muy fácil y práctico gestionando desde Internet.
Para qué sirve la hoja rosa
Contar con este valioso documento hoja rosa, te permite constatar que estas afiliado al seguro social, y que además tienes un número de afiliado conocido como NSS, emitido sólo por el Instituto México de Seguro Social. Es único y te corresponderá por siempre, es asignado para mantener un control y registro de todos los trabajadores y personal asegurado.
[su_box title=»Importante» radius=»6″]Además si cuentas con esta hoja rosa, quiere decir que estas activo en el campo laboral, y te sirve para procesar créditos ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores-INFONAVIT, y tener una Afore, es decir Administradora de Fondos de Retiro. Igualmente como trabajador, te sirve para recibir atención médica en cualquier ente afiliado, así conocer la cantidad de semanas cotizadas y acumuladas en tu cuenta personal, dato importante para tramitar pensiones o préstamos de dinero.[/su_box]
Requisitos para obtenerla
Para que consigas la famosa hoja rosa y hoja de afiliación NSS, debes de cumplir con una serie de requisitos sencillos que tienes que consignar en original y fotocopia, tales como:
[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#15ab16″]
- Acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población CURP
- Identificación oficial vigente como: INFE, cartilla servicio militar, cédula profesional.
- Si fuera el caso que el trámite lo gestionará tu representante legal, debe consignar el Poder Notarial, emitido por un fedatario público.
- Correo electrónico y acceso a internet
En caso que seas extranjero, y no tienes copia certificada del acta de nacimiento, siendo vital para la comprobación, tienes la opción de consignar cualquier documento de identificación que te acredite según tu nacionalidad, puede ser la Carta de Naturalización o documento migratorio actualizado, expedido por la debida autoridad.
Pasos para obtener la hoja rosa
Existen dos formas para obtener este documento, uno de forma presencial o tramitarla vía online.
Si decides asistir personalmente a cualquiera de sus oficinas, debes presentarte con una fotocopia de tu acta de nacimiento debidamente certificada, más identificación que no este vencida como la Clave Única de Registro de Población.
En caso que prefieras realizar la solicitud en línea, sólo deberás entrar al portal oficial, debes buscar la página serviciosdigitales.imss.gob.mx, y comenzar con los siguientes pasos:
- Seleccionar Menú, elegir la opción “Tramita y selecciona obtén o consulta de NSS”.
- Debes colocar la siguiente información: tu CURP y correo electrónico.
- Se despliega una pantalla con tus datos NSS, y te aparece la opción de enviar a tu correo electrónico indicado.
- Debes seleccionar esta opción, enseguida recibirás tu hoja rosa en formato PDF que puedes imprimir.
Para obtener la hoja rosa, se debe recordar a los interesados que es un servicio gratuito prestado a todos los ciudadanos que viven en México.
[su_box title=»Como solicitar o obtener tu número de seguro social en línea» radius=»6″][su_youtube url=»https://youtu.be/pY0sCzGWB54″][/su_box]
Descargar e imprimir
¿Necesitas descargar e imprimir la hoja rosa con su respectivo folio NSS? para esto debes ingresar a tu correo electrónico, buscar el documento recibido en PDF, procede a descárgalo e imprimirlo de una vez.
[su_box title=»sello electrónico» radius=»6″]La hoja rosa, recibida tiene un sello electrónico que valida su auténtica emisión por parte del IMSS, y te será de utilidad mientras te encuentres activo.[/su_box]
Qué hago si extravié la hoja rosa y no conozco el número
Ante esta circunstancia no debes entrar en pánico, actualmente recuperar la hoja rosa es muy fácil, sólo debes asistir a la subdelegación del IMSS, más cercana a tu domicilio para gestionar el trámite de reposición. Sólo debes de presentar el original de tu acta de nacimiento, o cualquiera otra identificación oficial que demuestren tus datos personales como es el CURP.
Importancia
Contar con la denominada hoja rosa, es sumamente importante porque en ella aparece el IMSS, es un dato de registro que demuestra que estás activo en un sentido laboral. Además contiene todo el historial de la vida laboral a dónde te has desempeñado, indicando el salario devengado, y tiempo de permanencia, siendo útil para futuros trámites de pensión.
Datos contenidos en este documento NSS
Este documento personal denominado hoja rosa para trabajar, está compuesto por una serie de campos con información relevante del solicitante, a saber:
- Número del Seguro Social del Trabajador-Número de la hoja rosa
- Apellidos y Nombres
- Fecha de Ingreso al trabajo
- Salario Base de Cotización
- Tipo de Salario
- Datos de los padres del trabajador: NSS, CURP
- Domicilio del trabajador
- Nombre, denominación, razón social del patrono o sujeto obligado
- Ubicación del centro de trabajo
- Firma del patrón, sujeto obligado o su representante legal
- Firma y huella del trabajador
[/su_list]
[su_box title=»CÓMO SACAR MI NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL IMSS NSS» radius=»6″][su_youtube url=»https://youtu.be/4n0rm3rGYMg»][/su_box]
Confirmación del NSS y cálculo del número verificador
El número de seguridad social asignado, es de interés para la persona y para organismos oficiales que lo requieren para verificar cualquier trámite ante el IMSS o el INFONAVIT, cuando necesitan ingresarlo al sistema para verificar alguna información en tu expediente personal.
El NSS, está compuesto por once dígitos que cada uno tiene su propio significado, te lo mostramos para conozcas cada uno de ellos, podemos citar un ejemplo:
01-89-64-9999-9
01 = Subdelegación a donde fue registrado el trabajador por primera vez
89 = Año que fue inscrita la persona en el IMSS
64 = Año de nacimiento de la persona
9999 = Número de control y consecutivo de la oficina de afiliación
9 = Dígito verificador
Finalmente, hemos concluido con todo lo relacionado al tema cuál es la hoja rosa, documento imprescindible que debes tener en México, no sólo para trabajar en cualquier empresa, sino que te facilita conocer tus cotizaciones aportadas en el seguro social, y te permite otros beneficios como asistir a algunas dependencias de salud, y hasta solicitar préstamos al estado.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores