Si vas a emprender un nuevo proyecto mercantil es fundamental saber que para el funcionamiento legal de tu empresa ésta primero debe adquirir personalidad jurídica. Por lo cual en esta ocasión escribiremos acerca de los Requisitos para Constituir una Sociedad Anónima en México, sus implicaciones y cómo llevar a cabo dicha tramitación.
Pero a todas esta ¿que es una Sociedad Anónima? es una de las figuras jurídicas que se emplean para constituir legalmente una asociación, la cual se encuentra conformada por varias personas que han convenido establecer un negocio, con un propósito en común y con la salvedad de que cada uno de los socios debe aportar un capital con el objeto de ser empleado en el funcionamiento financiero de la empresa.
Por otra parte cabe indicar también que para dar forma a una Sociedad Anónima la legislación mexicana establece que se requieren al menos un mínimo de dos personas para su constitución.
Indice De Contenido
- 1 Requisitos para Constituir una Sociedad Anónima en México
- 2 Monto que debes aportar para constituir una Sociedad Anónima en México
- 3 Tipos de Sociedad Anónima constituida en México
- 4 Miembros que conforman una Sociedad Anónima
- 5 Ventajas que ofrece una Sociedad Anónima Mercantil
- 6 Sociedades mercantiles de méxico
- 7 Ventajas y beneficios de constituir una Sociedad Anónima en México
- 8 Algunas desventajas de constituir una Sociedad Anónima en México
Requisitos para Constituir una Sociedad Anónima en México
A continuación vamos a señalar los requisitos básicos con los que debes cumplir para constituir una sociedad anónima en México:
- Indicar la razón social de la compañía, empresa o negocio que deseas constituir.
- Una vez definida la razón social de la empresa, los interesados deberán definir el lugar o sede en la cual operará la empresa, negocio o compañía.
- De la misma manera se debe determinar el propósito u objeto social de la sociedad.
- Es importante que en el documento constitutivo de la sociedad anónima se detalle si la misma cumple con lo establecido en el “Artículo 15 de la Ley de Inversión Extranjera”, el cual hace referencia a la exclusión de extranjeros.
- Definir o determinar el tiempo de duración de la sociedad anónima.
- Los solicitantes deberán definir un valor o capital y este debe quedar asentado en el acta constitutiva.
- Deben cumplir con una cuota mínima del 20% del costo por cada labor a desempeñar y este aporte deberá ser cancelado al numerario.
- Cada uno de los socios de la empresa debe comprometerse a ejercer una labor determinada.
- El capital que será aportado por cada socio será debidamente registrada, esto significa que cada uno de ellos está en la obligación de cancelar la suscripción a la sociedad que han decidido crear.
Los requisitos antes destacados deberán ser acompañados por los documentos que se señalan seguidamente:
- Original y copia de la identidad oficial, la misma debe encontrarse vigente.
¡Esto te interesa! Trámites para obtener la identidad de oficial en México
- Cada uno de los socios debe presentar la original y copia vigente de la credencial CURP.
- Original y copia de RFC de cada uno de los interesados. Este documento debe estar vigente.
¡También puedes leer! ¿Cómo obtener la RFC en México?r
- Original y copia del recibo de residencia de cada uno de los socios. Si este documento no se encontrara vigente al momento de tramitar el registro de la S.A. este no se tramitará.
- Los solicitantes deberán requerir en la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, el permiso correspondiente para fundar una compañía como persona moral.
- Al obtener la denominación social de la S.A. los solicitantes deberán realizar los trámites para formalizar el Acta Constitutiva.
- Una vez realizada la gestión del Acta Constitutiva se debe hacer la protocolización de la misma.
- Ya obtenida la protocolización se procederá a realizar la respectiva gestión ante el “Servicio de Administración Tributaria”
- Los socios deberán realizar la respectiva solicitud para gestionar el permiso denominado uso de suelo en México.
- La compañía deberá realizar la inscripción en el IMSS, Infonavit entre otros.
Monto que debes aportar para constituir una Sociedad Anónima en México
A continuación se detalla el monto que deben aportar los socios para constituir una Sociedad Anónima en México:
- El Socio 1 con 25% de acciones cancelará un porcentaje del 25% equivalente a 2.500,00 pesos.
- El Socio 2 con 40% de acciones cancelará un porcentaje del 40% equivalente a 4.000,00 pesos.
- El Socio 3 con 35% de acciones cancelará un porcentaje del 35% equivalente a 3.500,00 pesos.
Tipos de Sociedad Anónima constituida en México
Existen dos tipos de sociedad anónima en México y a continuación las señalamos:
- Sociedad Anónima de capital abierto (S.A.A.): Es aquella cuyo financiamiento es amparado por una amplia inversión pública.
- Sociedad Anónima de capital cerrado (S.A.C.) Este tipo de sociedad está limitada a pocos socios.
Miembros que conforman una Sociedad Anónima
Los miembros que conforman una sociedad anónima son:
- Los socios o accionistas.
- Ejecutivos o administradores.
- Supervisores o gerentes.
Ventajas que ofrece una Sociedad Anónima Mercantil
Al constituir una Sociedad Anónima Mercantil obtendrás las siguientes ventajas:
- Para este tipo de sociedad no es obligatorio que se establezca una inversión para constitución o creación de la compañía o negocio.
- Los socios tendrán derecho a manejar adecuadamente el capital de la compañía o negocio.
- Podrás gestionar fácilmente en la Secretaria de Economía lo concerniente a los trámites referente a la razón social.
- En el documento se especifican o describir los cargos que cada uno de los socios ejercerá.
- Los estatutos sociales de la empresa, compañía o negocio a constituir facilitan la operatividad de la sociedad.
Sociedades mercantiles de méxico
Entre las sociedades mercantiles existentes en México se destacan:
- La Sociedad en comandita simple: conocida como egoísta o personalista. La razon social de este tipo de sociedad se debe distinguir como: “Sociedad en Comandita o abreviarla a “S. en C”.
- La Sociedad en comandita por acciones: Esta sociedad se conforma por dos socios: los llamados comanditados y los llamados comanditarios.
- La sociedad de responsabilidad limitada: Estas sociedades son las más comunes y están constituidas por contribuciones sociales, cada socio aporta al capital. Así se reconoce también a este tipo de sociedad por sus siglas SRL.
- La sociedad anónima: Este tipo de sociedad es una de las más comunes, esto se debe a que las mismas tienen la posibilidad de , inser expandidas e incrementar su capital. Sus siglas se denominan S.A.
- La sociedad cooperativa: este tipo de sociedad es aquella en donde los socios pertenecen al género trabajador.
- La sociedad en nombre colectivo: Este tipo de sociedad es aquella que está bajo una razón social y es una condición prioritaria para poder crearlas.
Ventajas y beneficios de constituir una Sociedad Anónima en México
- El traspaso de las operaciones se puede realizar sin necesidad de que sea disuelta la sociedad.
- No es necesario que la persona sea socio para dirigir la sociedad.
- Una o varias personas podrán ocupar la dirección de la sociedad.
- Cada uno de los accionistas tendrá derecho sobre el capital de la sociedad.
- Pueden existir uno o varios socios para constituir la sociedad anónima.
- Los accionistas no poseen obligaciones con las deudas sociales.
- Los aportes del capital social de los accionistas está ajustado a sus necesidades.
- Cuando ya se obtiene la creación de la sociedad los socios podrán solicitar créditos en los bancos.
Algunas desventajas de constituir una Sociedad Anónima en México
- Si se presentara que en la sociedad no existiera suficiente capital para cancelar sus deudas, los accionistas estarán en la obligación a utilizar su capital personal para la cancelación de los compromisos generados.
- Cuando exista algún cambio en las funciones de los accionistas es necesario que se realice la respectiva asamblea y de debe asentar en acta la modificación de los reglamentos que allí se establecen.
- Muchas veces cuando los accionistas realizan reuniones para llegar a un acuerdo, estos no se dan lo que suele retrasar las directrices que se deben llevar a cabo.
Esperemos haber destacado los puntos más relevantes y haber aclarado una que otra duda que hayas podido tener con respecto a los Requisitos para constituir una Sociedad Anónima en México.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores