Indice De Contenido
Cómo ver resultados de Analítica de Seguridad Social
Antes de empezar
Es importante tener a mano los documentos personales y los datos referentes a su último pago de la Seguridad Social. Esto incluye el folio de afiliación, el Importe de Cotización y el período al que corresponde su último recibo de contribución.
Pasos para ver los resultados
Para ver los resultados de tu Analítica de Seguridad Social debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web de Analítica de Seguridad Social
- En la pantalla de inicio, haz clic en el botón «Consultar Ahora».
- En la siguiente pantalla, introduce tu folio de afiliación, el Importe de Cotización y el período al que corresponde tu último recibo de contribución.
- Haz clic en «Continuar» para consultar tus resultados.
- Si el sistema envía el siguiente mensaje: «¡Hemos calculado tu cotización correctamente!», significa que aparecerán tus resultados en pantalla.
- En caso contrario, significa que todavía no se ha procesado tu último pago.
Importante
Recuerda que si el sistema está mostrando el mensaje: «¡Hemos calculado tu cotización correctamente!» esto significa que tu último pago se ha procesado y los resultados de tu Analítica de Seguridad Social estarán disponibles para consulta.
¿Cómo solicitar copia de la historia clínica?
Debe Anexar: Formato de carta de solicitud de historia clínica de Paciente incapacitado, Copia del documento de identificación del Familiar solicitante, Copia del registro civil donde conste el parentesco como Padre o Madre, Hijo(a) o Compañero(a) permanente o la última documentación (formato) presentada al médico tratante.
Además, debe acudir a la institución o profesional que haya realizado los exámenes y tratamiento. Los pasos a seguir para solicitar la historia clínica son:
1. Realizar una solicitud por escrito al médico tratante, en la cual se incluyan los datos personales del solicitante (nombre completo, domicilio, teléfono, etc.), la petición de entrega de la historia clínica del paciente incapacitado y las copias indicadas anteriormente.
2. Acudir a la institución o profesional que haya realizado los exámenes y tratamiento.
3. Presentar la solicitud de la historia clínica y los documentos acreditativos del parentesco (copia del registro civil y documento de identificación del solicitante).
4. Llenar el formulario que proporciona la institución relacionado con la petición de historia clínica.
5. Pagar la tarifa apropiada para la entrega de la certificación.
Una vez realizados los pasos indicados, el dependiente o médico tratante entregará al solicitante la historia clínica del paciente incapacitado.
¿Cómo puedo ver los informes médicos de la Seguridad Social?
¿CÓMO CONSEGUIR MIS INFORMES MÉDICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL? La historia clínica se puede solicitar presencialmente o a través de Internet. Puedes solicitar tu historia médica online a través del Sistema Nacional de Salud y en cualquier centro que se encuentre integrado en este programa digital. Consulta su web para conocer qué centros tienen la posibilidad de hacerlo.
También puedes dirigirte personalmente a la sede de la Seguridad Social para presentar la solicitud de informe de historia clínica. Una vez allí, ya sea para descargarlo desde internet o para enviar la correspondencia, tendrás que identificarte con tu tarjeta de Seguridad Social, tu DNI o tu pasaporte. Si eres menor de edad tendrás que aportar, además de tu DNI, una autorización por parte de tus padres o representantes legales.
¿Quién tiene acceso al historial médico?
¿Quién puede ver mi historial médico? Por lo tanto, de lo anterior se concluye que solo pueden ver el historial médico de un paciente el personal directamente implicado en su atención médica, es decir, el personal sanitario que le está tratando. Esto incluye a los médicos, enfermeras, farmacéuticos, recepcionistas, asistentes médicos o técnicos, dentistas y otros profesionales sanitarios. Además, según la ley, los pacientes tienen derecho a ver su historial médico y obtener una copia de él.
¿Cómo acceder a la historia clínica digital?
Por tanto, si quieres saber cómo ver mi historia clínica por internet, la única posibilidad consiste en solicitar el historial al propio Ministerio de Sanidad, que es quien se encarga de gestionar este tipo de peticiones. Muchos hospitales tienen sus propias herramientas online para hacer dicha gestión. Si tu hospital las tiene, deberás solicitar el acceso a través de la misma. Si por el contrario, no cuentan con este servicio, tendrás que dirigirte directamente al Ministerio para recibir la documentación necesaria para acceder a la historia clínica online.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores