Indice De Contenido
Tramitar una baja laboral tubería Covid-19: pasos a seguir
Estos consejos son para ayudar a los trabajadores colombianos que han sufrido los efectos de Covid-19. Estas pautas servirán para tramitar la baja y solicitar, en su caso, los beneficios y asistencias correspondientes.
Pasos a seguir para tramitar la baja laboral
- Paso 1: Comunicar a tu empleador. El trabajador debe comunicar de manera oportuna y debidamente formalizada al empleador su decisión de darse de baja.
- Paso 2: Confirmar con el empleador. La empresa deberá confirmar la baja solicitada y cumplir las obligaciones y los requisitos legales.
- Paso 3: Solicitar certificado de incapacidad. El trabajador debe solicitar un certificado de su médico de confianza que acredite el estado de incapacidad para trabajar.
- Paso 4: Solicitar beneficios. El trabajador debe acudir a su entidad local del sistema general de seguridad social en salud, para solicitar los beneficios y prestaciones a que haya lugar.
- Paso 5: Terminar el contrato. El trabajador debe terminar su contrato de trabajo de acuerdo con el establecido en el contrato de trabajo, la ley laboral y el código civil.
Es importante considerar que la legislación colombiana garantiza la protección de los derechos del trabajador, siendo una baja por enfermedad la que otorga mayores beneficios. Por lo tanto, es posible que el empleado reciba los beneficios de asistencia médica o pensión de vejez durante este periodo. Por lo tanto, los trabajadores deben asegurarse de cumplir con todos los pasos adecuadamente para asegurarse de recibir la protección de que se tienen derecho.
Los periodos de aislamiento y de contagio de la enfermedad se consideran situaciones asimiladas a accidente de trabajo. En ambos casos (aislamiento o contagio), tanto la baja, como los partes de confirmación y alta, deben expedirse por el Servicio Público de Salud, NO por la mutua laboral.
Los profesionales sanitarios que den la alta al trabajador afectado, emitirán el parte de confirmación de la baja. Este parte se rellenará con los datos recogidos en la historia clínica, como fecha de inicio de la baja, diagnóstico, datos de la entidad de atención sanitaria, etc.
Una vez que el trabajador haya recibido la alta médica, el centro sanitario comunicará a la administradora de su Seguridad Social (donde está dado de alta el trabajador) el periodo estimado de baja médica. La administración realizará el pago de los dias de baja laboral según la legislación vigente.
¿Qué hay que hacer si te da positivo Covid?
Deberá contactar con su centro sanitario de Atención Primaria o con el 112 durante los fines de semana y festivos, observando en todo caso todas las medidas personales de control de la transmisión y utilizando, si es posible, un medio de transporte privado en el supuesto de desplazamiento.
Es recomendable permanecer aislado, mantener una buena higiene, ajustarse a una dieta ligera, beber mucha agua, descansar adecuadamente y tomar medicamentos recetados con el fin de mejorar la respuesta inmune del cuerpo.
Para limitar la transmisión, debe implementarse el etiquetado basado en la actividad, autoinformarse sobre la evolución de la enfermedad, monitorearse diariamente para detectar síntomas, respetar el confinamiento y el principio distancia social y limitar al mínimo el contacto con otros.
Tras estos pasos, es recomendable acudir a un centro de salud o hospital para una evaluación clínica y, si se detecta alguna complicación, se podría recomendar un tratamiento específico para la Covid-19. Además, se recomienda seguir las recomendaciones sanitarias como la correcta desinfección de la casa y el uso correcto de la mascarilla.
¿Cuánto tardan en tramitar la baja por Covid?
El procedimiento ya está operativo y, de esta forma, se reducen los trámites burocráticos en los centros de atención primaria (CAP). Las bajas se generan automáticamente por un período de 5 días. Ahora bien, si la persona mejora puede solicitar el alta antes, poniéndose en contacto con su CAP. En caso de necesitar una baja superior a los 5 días, deberá acudir a su médico/a de familia para una nueva baja.
¿Qué hay que hacer para coger la baja?
En una situación de crisis debido al COVID-19, si se desea pedir la baja médica por enfermedad común o se necesita renovarla, se deberá hacer por teléfono contactando con el centro de salud que corresponda. En la llamada se evaluará el estado del paciente y se determinará si podrá recibir o no la baja. Es posible que también se recomiende consultar al médico por videoconferencia, e-mail o SMS para recibir un diagnóstico.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores