¿Cómo tapizar un sillón de sala? Los sillones de la sala forman parte importante de la casa, además de ser el sitio donde se sienta la visita, forma parte de la decoración y la buena presencia de un hogar. Tener sillones en las mejores condiciones, denota un cuidado y buen aspecto de la casa, si es en caso contrario, un sillón descuidado, roto y con zonas abiertas, arruina el aspecto del hogar, incluso perjudica la visión de las personas que ven el resto de la casa.
Es normal que los muebles o sillones, con el paso del tiempo y de uso se vayan deteriorando, pero no podemos pretender dejar pasar todas aquellas heridas que presenta, se pueden usar incluso algunos objetos para protegerlos y que luzcan lo mejor posible a la hora de recibir visitas.
Indice De Contenido
¿Por qué se daña la tapicería de un sillón o mueble?
Hay varias razones por las cuales se van dañando los muebles, más la común es el uso diario, sentarse constantemente y algunos movimientos involuntarios que hacemos en ellos, con el tiempo van perjudicando la tapicería. Otra de las razones es el clima, dependiendo de la zona pueden desarrollar fragilidad, por lo que se debilitan más pronto de lo esperado.
Si tenemos niños pequeños en el hogar puede ser un factor, ya que les gusta mucho jugar en los muebles, pero también los van dañando; lo mismo sucede con los animales, tanto perros como gatos que usan el mueble, al no tener conciencia sobre su cuidado, los van dañando.
Materiales para tapizar un sillón o mueble
Para poder tapizar un mueble debemos contar con los siguientes elementos: una máquina de coser, con todo lo que ella necesita o una grapa grande, tijeras, martillo y destornillador (en caso de que sea un mueble con superficie de madera). Como adicional tenemos los botones y las agujas, y lo que es obvio, tela para tapizar el nuevo modelo.
Comenzamos retirando la tela del mueble
Para comenzar con el tapizado, primero retiramos la tela del mueble, para trabajar de manera cómoda con ella, para esto usamos un cuchillo, si es un sofá grande tendrás que voltearlo y retirarlo desde la zona inferior del mueble. Lo retiramos con todo y los cojines que contenga.
Al retirar esta tela, lo que hacemos es medir las proporciones que esta tiene y con la tela nueva, preparamos el tapizado, podemos cambiar toda la tela entera, y usar la vieja como modelo, o podemos hacer un remiendo, juntando la tela vieja junto con un corte de la nueva.
Cosemos la tela
Al tener las medidas y la tela nueva preparada, comenzamos cosiendo toda la zona a trabajar, y la vamos juntando hasta obtener el tapizado casi completo. Para sellarlo ya al final del trabajo, usamos la grapa grande, que asegura de mejor manera la zona y permite que el tapizado luzca como nuevo y no como un arreglo casero.
Añadimos complementos en caso de ser necesario
Si queremos darle otro toque al nuevo tapizado, podemos añadir un botón en medio del tapizado, o cualquier otro elemento decorativo, con hilo y aguja será más que suficiente para lograrlo. También podemos usar el hilo y la aguja en caso de juntar pequeños tramos de tela, que no abarquen mucho espacio.
Al terminar con el añadido de estos elementos, lo que resta es volver a juntar todo nuevamente en el sillón o mueble, coserlo y estará como nuevo en el hogar.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores