Indice De Contenido
Solicitar Baja Covid
Es importante saber cómo solicitar la baja laboral durante el período de la pandemia Covid-19.
¿Qué es la baja Covid?
La baja Covid es un permiso temporal e involuntario por causa del Covid-19, el cual fue aprobado por el gobierno, para los trabajadores potencialmente expuestos al virus, para que puedan estar a salvo. Esta legislación permite que an empleados que formen parte de sectores públicos o privados, puedan estar protegidos contra el virus, en un periodo de entre 15 a 45 días.
Pasos para solicitar la baja Covid
- Primero, hay que simplicar el impreso de solicitud de baja Covid.
- Después, se debe presentar una nota a la dirección de la empresa informando de la necesidad de solicitar la baja Covid.
- Una vez con la nota, hay que acudir a la oficina de seguridad social para poder realizar el trámite y solicitar la baja Covid.
- A continuación, se deberá proporcionar toda la documentación que se requiera para la solicitud de baja.
- Una vez hecho todo el trámite, la entidad que corresponda, aprobará o no la solicitud de baja.
Es importante recordar que es necesario contar con el consentimiento de la empresa para poder realizar la bajaCovid, ya que de lo contrario será imposible hacer el trámite.
¿Qué requisitos son necesarios?
- Documento nacional de identidad.
- Número de la Seguridad Social.
- Partida de nacimiento de los hijos menores de edad.
- Certificado de empresa o empleador.
- Justificante de domicilio.
Cabe señalar que toda la documentación debe estar totalmente actualizada, para poder hacer el trámite correctamente.
¿Cuáles son las consecuencias legales?
Es importante conocer las consecuencias legales de solicitar la baja Covid:
- Si se solicita la baja Covid y se acepta, la empresa no podrá despedir al trabajador.
- El trabajador se mantendrá a salvo durante el periodo de la baja.
- El trabajador tendrá el derecho de seguir percibiendo el salario.
- No se podrá hacer ningún tipo de descuento por la baja Covid.
Conocer cómo solicitar la baja Covid, es una herramienta necesaria, para mantener una relación laboral saludable y llegar a un acuerdo correcto con la empresa.
¿Cómo pedir la baja por Covid en Madrid?
Por ello, a partir de hoy, el ciudadano que dé positivo y necesite una baja laboral debe comunicarlo al teléfono del Centro de Atención al Paciente (CAP) 900 102 112 e informar de su resultado. A partir de aquí, el CAP le proporcionará el justificante correspondiente para presentarlo a su empresa y solicitar la baja laboral.
¿Cuándo te dan de baja por Covid?
Los periodos de aislamiento y de contagio de la enfermedad se consideran situaciones asimiladas a accidente de trabajo. En ambos casos (aislamiento o contagio), tanto la baja, como los partes de confirmación y alta, deben expedirse por el Servicio Público de Salud, NO por la mutua laboral. Además, el trabajador tiene derecho a una baja por enfermedad común con una retribución del 100 % de la base reguladora si es declarada inhabilitación por enfermedad por el especialista médico.
¿Qué hay que hacer para coger la baja?
En una situación de crisis debido al COVID-19, si se desea pedir la baja médica por enfermedad común o se necesita renovarla, se deberá hacer por teléfono contactando con el centro de salud que corresponda. En la llamada se evaluará el estado del paciente y se determinará si podrá recibir o no la baja. Después se informará la decisión a la persona afectada y, si es necesario, se le facilitará información complementaria sobre los pasos necesarios para solicitar la baja.
¿Cómo pedir la baja laboral por Internet?
Puede solicitar este trámite a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (http://sede.seg-social.gob.es), tanto con certificado digital como con Cl@ve permanente. Si desea realizar la solicitud de baja laboral, deberá seguir los siguientes pasos:
1. Iniciar sesión en la Sede Electrónica y seleccionar la opción de «Trámites y Servicios».
2. Dentro de los trámites disponibles, seleccionar el correspondiente a » Solicitud de baja laboral».
3. Seguir el proceso indicado para realizar la solicitud.
4. Una vez finalizada la solicitud, se mostrará el justificante de solicitud de baja laboral que deberás imprimir para guardarlo como prueba.
Si tiene alguna duda, puede contactar con el Servicio de Atención al Ciudadano de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (https://ss.seg-social.es/Atencionciudadano/homeCiudadano.htm).
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores