Como Solicitar Asilo En Usa

Los Estados Unidos han sido históricamente uno de los principales destinos para aquellos que desean solicitar asilo. El país ofrece a los solicitantes de asilo la oportunidad de vivir libres de persecución y opresión, y también les da la posibilidad de disfrutar de la libertad y los derechos civiles básicos. Esto puede resultar alentador para aquellos con el deseo de establecerse en los Estados Unidos. Sin embargo, el proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos también puede ser complejo y abrumador. Esta guía explicará cómo solicitar asilo en los Estados Unidos, desde el inicio del proceso hasta los pasos para mantener un asilo aprobado.

1. ¿Qué es el asilo?

El asilo es una forma de refugio que le permite a personas de origen extranjero solicitar protección en algún país extranjero. Esta protección está limitada a aquellos que están en situación de persecución por motivos tales como:

  • Grupo étnico
  • Orientación sexual
  • Religión
  • Política

En caso de una solicitud aprobada, la persona recibirá un estatus especial de asilo que les permitirá gozar de derechos de ciudadanía como los de la salud, trabajo, vivienda y asistencia financiera. Además, algunos países permiten a aquellos con statuses especiales de asilo a solicitar entrar a un programa de obtención de ciudadanía más adelante.

Un punto importante es que el statud de asilo es temporal. Es decir, la persona asilada sólo podrá mantener este statud mientras estén bajo riesgo de persecución en su país de origen. Esta situación se revisa periódicamente para establecer si el extranjero sigue bajo amenaza, en caso de no ser así, el statud se cancelará y el extranjero tendrá que salir del país.

2. ¿Cómo puedo iniciar el proceso de solicitud?

Primero, reúne los documentos necesarios. Esto incluye antepasados, prueba de ingresos, historial de empleo, certificado de nacimiento, tarjeta de seguro social y cualquier documentación adicional específica para tu solicitud.

Luego, completa el formulario de solicitud para iniciar el proceso con una agencia gubernamental como la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), la cual es responsable de procesar todas las solicitudes de ciudadanía. Muchos de estos formularios están disponibles electrónicamente de forma gratuita en el sitio web de la agencia.

Finalmente, entrega o envía los documentos requeridos junto con el formulario de solicitud a la USCIS utilizando la dirección de entrega y correo electrónico especificados en el formulario. También puedes usar el Centro de Procesamiento de USCIS más cercano para enviar la solicitud. Algunos paquetes también pueden enviarse por correo regular sin sellos de franqueo. Es importante guardar una copia de cada uno de los documentos presentados, así como la documentación de la que se recibió respuesta.

  • Antepasados
  • Prueba de ingresos
  • Historial de empleo
  • Certificado de nacimiento
  • Tarjeta de seguro social
  • Formulario de solicitud USCIS
  • Documentación de respuesta

3. Cómo reunir y preparar los documentos necesarios para solicitar

En el proceso de solicitud de un préstamo o crédito, la presentación de documentación adecuada es el paso más importante. La preparación y unión de la información puede ser una tarea complicada, pero valdrá la pena al momento de reducir los errores y acelerar la aprobación. Hay algunos pasos para preparar y reunir la documentación necesaria.

Comenzando por los documentos personales, comúnmente necesitarás presentar los siguientes:

  • Copia en color y con fondo blanco de documento de identificación, tal como una licencia de conducir.
  • Copia de comprobante de domicilio, como puede ser una factura reciente de servicios públicos o una declaración bancaria.
  • Comprobante de ingresos, como un certificado de empleo o una declaración de IRPF.

Aparte de la información personal, el prestamista puede requerir documentos adicionales como:

  • Documentación sobre bienes propiedad del solicitante.
  • Documentación sobre otros deudores.
  • Información sobre cuentas bancarias.

Finalmente es importante señalar que, dependiendo del tipo de préstamo o crédito solicitado, pueden requerirse documentos adicionales. Por lo tanto, antes de comenzar es importante que evalúes qué tipo de solicitud deseas realizar.

4. ¿Dónde puedo presentar mi solicitud de asilo?

Recursos en línea

La confiabilidad de la información sobre procedimientos migratorios ha llegado un largo camino desde inicios de la red. Ahora, hay una cantidad creciente de recursos en línea para los solicitantes de asilo, que proporciona información detallada sobre temas diferentes. Los dos principales portales de solicitudes de asilo son:

Los formularios de asilo, los documentos de identificación necesarios, la ubicación de USCIS para agendar citas, y otros recursos relacionados estarán disponibles en estos sitios. Eventualmente, los solicitantes también pueden verificar el estado de su solicitud a través de estos sitios web.

Servicios legales

Los solicitantes de asilo también deben considerar la consejería legal. Esto los ayudará al obtener información práctica y los ayudará a discernir correctamente elegir entre los recursos disponibles. Muchos recursos legales proporcionan servicios pro bono o de baja tarifa para los extranjeros indocumentados.

Encontrar un abogado con experiencia en asuntos de solicitudes de asilo garantizará que se cumplan todos los requisitos necesarios para el trámite, en comparación que el solicitante hacer la solicitud por su cuenta. Esto reducirá considerablemente el tiempo necesario para el proceso y proporcionará a los solicitantes la tranquilidad de saber que se han hecho bien sus deberes.

5. Requisitos para obtener asilo en Estados Unidos

Estados Unidos permite que los extranjeros soliciten asilo y protección si pueden demostrar suficiente sufrimiento y peligro en su país de origen. Para solicitar asilo, los extranjeros deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar una solicitud lo más pronto posible después de su llegada a Estados Unidos.
  • Si ha llegado antes del 15 de abril del 2018, debe solicitar asilo dentro de un año de su llegada.
  • Demostrar que está oculto o espera sufrir acoso o persecución por motivos de raza, nacionalidad, religión, grupo social, o opiniones políticas si vuelve a su país.
  • Presentar documentación que demuestre la afiliación a la identidad sugerida.

Además, los interesados deben pasar por un examen médico y no deben tener un historial criminal. Apoyo adicional como asistencia de salud y educación pública también se les puede proporcionar. Si una persona califica, el proceso de asilo lleva mucho tiempo. La mayoría de las personas reciben una decisión final sobre su asilo dentro de los seis meses, aunque hay casos que se extienden durante uno a dos años.

También hay opciones alternativas a la solicitud de asilo para los extranjeros que presentan una situación de desplazamiento forzado a Estados Unidos. Estas incluyen el estatus temporal protegido, el estatus parcialmente protegido, la amnistía, la no deportación especial, la residencia reales y la ciudadanía. Explorar estas posibilidades puede ayudar a las personas a lograr el objetivo de permanecer legalmente en los Estados Unidos.

En resumen, el proceso para solicitar asilo en Estados Unidos tiene algunos pasos requeridos y es único para cada individuo. Es importante tener en cuenta que hay muchas agencias a las cuales recurrir para ayuda mientras se está trabajando en el proceso de asilo. Aún así, alcanzar el asilo puede ser una tarea difícil. Con todo, con la información adecuada y el apoyo de una fuente de confianza, el anhelo de libertad puede convertirse en realidad.

(Visited 2 times, 1 visits today)

Deja un comentario