Indice De Contenido
¿Cómo Saber Si Es Varicela?
La varicela es una enfermedad altamente contagiosa causada por el virus de la varicela-zoster. Muchas personas recuerdan la varicela como algo que afectó a otros niños durante su tiempo de la escuela primaria, o quizás vivieron la experiencia cercanamente cuando eran niños. Es importante poder reconocer los signos y síntomas de la varicela para que puedas prevenir la propagación de la enfermedad o para que puedas administrar el tratamiento adecuado.
Síntomas Iniciales
Los síntomas iniciales de la varicela comienzan a manifestarse entre 10-14 días después de la exposición al virus. Estos síntomas iniciales van a tener una apariencia similar a la de un resfriado y pueden incluir:
- Fiebre
- Cansancio
- Dolores musculares
- Malestar general
Síntomas de Erupción Cutánea
Luego de los síntomas iniciales, comenzarán a aparecer erupciones cutáneas en la piel en forma de una maraña de manchitas por todo el cuerpo. Las erupciones van a ser rojas en un principio y se convertirán en vesículas llenas de líquido. Algunas personas tienen tantas lesiones de varicela que se funden entre sí, lo que forma grandes lunares en la piel.
- Vesículas llenas de líquido
- Las lesiones se funden entre sí
- Preocupación de que algunas lesiones no se presenten
Otros Síntomas
Algunos otros síntomas asociados con la varicela son comezón y dolor muscular. Esta comezón puede ser muy intensa y algunos pacientes prefieren usar compresas frías para aliviar el malestar.
Cuando Ver a un Médico
Si crees que puedes tener varicela, es importante que visites a un médico. El médico te revisará visualmente y seleccionará algún tratamiento si es necesario. También hay algunos examenes de laboratorio para confirmar la infección por el virus de varicela.
¿Cuáles son las etapas de la varicela?
En el transcurso de 24 horas, la varicela evoluciona a través de 5 etapas. Pequeñas ronchas rojas, Ampollas de piel fina llenas de líquido acuoso, Ampollas con líquido turbio, Heridas abiertas, y por último, Costras secas de color pardo o marrón .
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer la varicela?
¿Qué tan pronto aparecen los síntomas? Por lo general los síntomas aparecen entre los 14 y los 16 días (mínimo 10 y máximo 21) de haber estado expuesto a una persona con varicela o con el herpes zoster. Los primeros síntomas aparecen entre 2 y 4 días antes de que las erupciones cutáneas aparezcan. Estos síntomas incluyen malestar general, fiebre, dolor de cabeza, cansancio, dolor de cuerpo, anorexia y comezón en la axila o el cuello. Los primeros síntomas pueden empeorar durante 1-2 días antes de que aparezcan las erupciones cutáneas.
¿Cómo saber si mi hijo tiene varicela o sarampión?
A diferencia de la varicela, en el sarampión no se forman ampollitas ni costras, solo aparece la erupción como ronchas o sarpullido. Los niños menores de 5 años, que no hayan sido vacunados contra el sarampión, deben ser llevados a un establecimiento de salud para recibir la vacuna. Para verificar si se trata de varicela o de sarampión, un especialista debe evaluar los síntomas. Es importante acudir al médico de cabecera para recibir un diagnóstico exacto, el cual solo él podrá dar.
¿Qué tengo que hacer si tengo varicela?
Hay varias cosas que puede hacer en casa para ayudar a aliviar los síntomas de la varicela y prevenir infecciones de la piel. Aplicarse loción con calamina o darse un baño fresco con bicarbonato de sodio, avena sin cocinar o avena coloidal podría dar algo de alivio para la picazón. Paños de agua fría también pueden ser útiles. Evite el contacto con otras personas durante toda la duración de la enfermedad. Use pañuelos para cubrir la boca cuando tosa o estornude. Aléjese de los niños, pues la varicela es muy contagiosa. Visite a un médico si los síntomas son graves o si dura más de 7 a 10 días. El médico puede recomendar medicamentos para controlar la picazón y la fiebre.
¿Cómo identificar si es varicela?
La varicela, también conocida como la varicela o el sarampión alemán, comúnmente ocurre en niños menores de 12 años, pero a veces también en adultos. Si tiene síntomas que se asemejan a la varicela, debe conocer algunas señales de advertencia clave para determinar si se trata de varicela.
Síntomas de la varicela
Los síntomas de la varicela incluyen los siguientes:
- Comezón y erupción cutánea
- Fiebre leve
- Fatiga
- Tos
- Malestar general
- Ganglios linfáticos hinchados
La erupción cutánea suele aparecer en la cara y en el tronco antes de propagarse a brazos, piernas y glúteos. Las manchas cutáneas generalmente van desapareciendo en 5 a 7 días.
¿Cómo puedo saber si tengo varicela?
Si tiene síntomas similares a la varicela, es importante buscar asesoramiento médico. Los médicos pueden verificar sus síntomas y confirmar el diagnóstico de varicela con un análisis de sangre o una prueba de líquido cefalorraquídeo.
Asegúrese de tomar precauciones para evitar la propagación de la varicela, como evitar el contacto con personas enfermas, lavarse las manos con frecuencia y no tocarse el rostro.
Tratamiento de la varicela
Existen medicamentos para aliviar los síntomas de la varicela. Aconsejamos visitar a su médico para obtener un tratamiento adecuado. También se recomienda mantenerse lo más hidratado posible, descansar adecuadamente y tomar antipiréticos para aliviar la fiebre y la comezón.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores