La situación actual que atraviesa Venezuela ha llevado a gran parte de su población a realizar el registro en Hogares de la Patria, una misión a través de la cual el gobierno nacional se encarga de garantizar ayuda económica y social a las familias que ocupan todo el territorio nacional.
Si estás interesado en conocer el proceso para oficializar el registro en Hogares de la Patria a través de la plataforma designada por el Carnet de la Patria, te presentamos unos simples pasos que deben ser seguidos al pie de la letra. Con este registro, se podrá acceder al sistema cuando sea necesario, para que el usuario disponga de los beneficios que otorga el gobierno por medio de esta vía.
Indice De Contenido
Misión Hogares de la Patria
En términos específicos, esta misión se encarga del resguardo económico de la población, especialmente de aquellas familias que se encuentran en situación de pobreza moderada o extrema, a través de diferentes proyectos realizados por medio del Sistema del Carnet de la Patria, el cual fue creado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hace unos años atrás.
Con esta misión, el gobierno se ha plantado dos proyectos como sus principales objetivos. Brindar una bonificación monetaria de forma mensual a las familias para que puedan costear sus necesidades, bonos que también son entregados en diferentes ocasiones especiales. Los montos de los bonos pueden variar cada mes o de acuerdo la festividad, es importante tenerlo en cuenta.
Por otro lado, a través de este sistema, aunque es un proyecto que no ha tenido la misma recepción y resultado que el de la entrega de bonificaciones, es realizar la Distribución de los Comités de Abastecimiento y Producción (CLAP), donde las personas son beneficiadas por el gobierno con alimentos de primera necesidad.
En algunas ocasiones, este sistema de Misión de Hogares de la Patria, también ha logrado, junto a la Misión Vivienda, que una gran cantidad de personas puedan poseer su propio hogar por medio de las viviendas que asigna el gobierno. También existen algunas jordanas para la compra de artefactos electrodomésticos para sustentar el espacio donde resida el beneficiario.
Registro en Hogares de la Patria de forma online
Para poder disfrutar de estos beneficios que ofrece este sistema de ayuda gubernamental, se deberán tener en cuenta diferentes aspectos, ya que es necesario responder a una serie de preguntas personales y del ámbito socioeconómico de la persona. Sin embargo, lo más importante es el apartado de familia, donde se deberá asignar «la carga familiar» de cada usuario.
Los pasos necesarios para realizar el registro en Hogares de la Patria son los siguientes:
Paso 1:
Acceder al portal web de Sistema de la Patria, donde se podrá ver de antemano la opción de registro. Allí el usuario deberá dar clic, para poder tener el acceso a la interfaz en la cual se encargará de llenar el formulario con todos los datos correspondientes que son solicitados.
Paso 2:
Lo primero con lo que se encontrará el usuario, será la solicitud de su número de cédula de identidad y un número de teléfono celular, por el cual recibirá un código de validación que será colocado en la opción «código confirmación», que le permitirá ingresar de forma definitiva a la interfaz de la plataforma al presionar la opción de continuar.
Paso 3:
Se deberá rellenar el formulario donde se solicitan todos los datos que exige la plataforma. Se preguntará la situación socioeconómica y familiar que atraviesa actualmente el usuario. En el apartado familiar, deberá asignar a una persona como jefe de familia, quien será el encargado de recibir todo el aporte que se brindará por medio de este sistema.
Paso 4:
El jefe de familia, deberá completar la información que se solicita referente a todo el núcleo familiar, donde serán determinadas «las cargas familiares» o los integrantes que componen este grupo, conjuntamente con las cédulas de identidad.
Cuando en la familia hay uno o varios menores de edad, se tendrá que colocar de forma necesaria el nombre de la madre, padre, o en otro caso, la persona que sea el representante legal de cada uno de los infantes que se agregó a la lista, junto la fecha de nacimiento de cada uno de forma individual.
Paso 5:
Luego de llenar todo el formulario del apartado familiar, se deberá seleccionar a cuál de los integrantes será enviado el bono de patria de forma mensual o los que otorga el gobierno de forma especial cuando hay ciertos acontecimientos o situaciones que los ameriten. El encargado de recibir esta bonificación, usualmente es el jefe de familia.
Paso 6:
Posteriormente, se deberá completar la información solicitada en «Declaración Jurada», una planilla que luego de rellenar y dar a aceptar, deberá ser descargada y mantenerla guardada por si se presenta cualquier inconveniente con el sistema de Patria.
Ya solo quedaría esperar que las bonificaciones sean depositadas en la cuenta seleccionada, lo que ocurre en su mayoría, los primeros cinco días de cada mes. Esta ayuda monetaria, se encontrará directamente en la opción del monedero, donde el usuario decide si transferirlo a otro miembro incluido en la carga familiar, o aceptado para que sea depositado en su cuenta de banco afiliada.
¿Qué es el carnet de la Patria?
Es el documento de identidad con el que se basa el sistema de Hogares de la Patria y el cual, se debe poseer para poder recibir las múltiples bonificaciones que entrega el gobierno de forma mensual. Existen jornadas regulares en diferentes puntos de las ciudades que conforman el país, para poder adquirir este documento. Solo sería necesario esperar alguna en la zona y acercarse al lugar.
Este documento trae integrado un código QR, que es escaneado en el momento en que el usuario ingresa a la plataforma a corroborar que fue beneficiado con la ayuda monetaria. Aunque, poco a poco se ha perdido este método, ya que, actualmente existe una opción de poder acceder a la plataforma sin realizar este paso; sin embargo, muchas personas prefieren la forma tradicional.
Consigue más información como esta en:
- Legalizar el título de bachiller en Venezuela
- Como crear una fundación en Venezuela
- Del Sur Online en Venezuela
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores