Indice De Contenido
¿Cómo puedo traer a mi hermano a España?
Muchas veces la frontera política y la distancia geográfica nos impiden estar físicamente con los seres queridos. Si desea traer a su hermano a España, siga estos pasos para garantizar su procesamiento sin problemas.
Paso 1: Obtener un visado de familiar a cargo
Su hermano debe primero obtener un visado de familiar a cargo. Esto le dará a su hermano la autorización de viajar a España. Para obtenerlo, la persona debe presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de visado
- Documento de identidad del solicitante
- Certificado de empadronamiento
- Pasaporte válido
- Certificado de nacionalidad
- Pruebas de relación familiar
Paso 2: Preparar la documentación necesaria para el trámite
Una vez obtenido el visado de familiar a cargo, es importante que tenga los documentos necesarios para el trámite. Estos documentos incluyen:
- Declaración Jurada Responsable
- Justificación de los medios económicos
- Certificado de empadronamiento
- Pasaporte válido
- Pruebas de relación familiar
- Certificado de nacionalidad
Paso 3: Solicitar la autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores
Una vez que se reúnan todos los documentos requeridos, su hermano debe presentar su solicitud al Ministerio de Asuntos Exteriores de España, lo que le permitirá entrar y residir en España por un periodo limitado.
Paso 4: Cumplir con los requisitos de inmigración
Una vez que el Ministerio de Asuntos Exteriores haya autorizado la solicitud, su hermano debe cumplir con los requisitos de inmigración. Esto incluye presentar los siguientes documentos:
- Fotografías recientes y documentos de identidad
- Pasaporte válido con visado
- Recibo de matrícula que acredite el pago de la cuota
Paso 5: Realizar el trámite de residencia
Una vez cumplidos todos los requisitos anteriores, su hermano debe solicitar un permiso de residencia por un periodo de un año. Esto se puede hacer directamente en el consulado o embajada española o en cualquier oficina de extranjería local.
Esperamos que estos pasos le ayuden a usted y a su hermano a completar los trámites para que pueda reunirse con su hermano en España pronto.
¿Cuánto dinero se necesita para reagrupar a un familiar?
En este sentido, el artículo 50.1 del Reglamento fija, para que pueda concederse la reagrupación, que los ingresos mínimos de una unidad familiar de dos miembros sean 806,76 euros/mes, de tres: 1.075,68 euros/mes y de cuatro: 1.344,60 euros/mes. Esto corresponde a un total anual (contando todos los miembros de la unidad familiar) de:
– Dos miembros: 9.680,01 euros.- Tres miembros: 12.907,20 euros.- Cuatro miembros: 16.134,40 euros.Además, se debe contar con una tarjeta de residencia de un año, que cuesta 205 euros. Por lo tanto, para poder reagrupar a un familiar se necesita un total aproximado de 9.885 euros.
¿Qué es la reagrupación familiar extensa?
La reagrupación familiar extensa es el procedimiento de extranjería mediante el cuál puedes traer contigo a España a todos aquellos familiares que no están incluidos en la reagrupación en régimen general, para que puedan conseguir su residencia en España. Esta reagrupación familiar comprende a familiares como parientes por afinidad hasta el segundo grado (cónyuge, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, sobrinos, etc.), acogimientos de menores, ascendientes a cargo, etc.
¿Qué familiares puedo reagrupar en España?
Los familiares que podemos reagrupar son: Cónyuge o persona con la que el reagrupante mantenga una relación de afectividad análoga a la conyugal. En ningún caso podrá ser reagrupado más de un cónyuge o pareja. Son incompatibles las situaciones de matrimonio y de análoga relación de afectividad. Hijos menores de edad, siempre y cuando se encuentren bajo la guarda y custodia del reagrupante y de su cónyuge/pareja. Hijos mayores de edad, si se hallaran en una situación de dependencia económica real y acreditada del reagrupante. Padres y demás ascendientes en línea directa, siempre y cuando se acredite una verdadera y acreditada dependencia económica. Conviviente/persona a cargo, siempre que se encontrara a su cargo o bajo su tutela directa.
¿Cuántas nóminas necesito para reagrupación familiar 2022?
A su vez, se necesita demostrar la posesión de medios económicos suficientes para hacerse cargo del reagrupado. Para ello, hay que aportar un contrato de trabajo y las seis últimas nóminas.
Por lo tanto, serían necesarias seis nóminas para la reagrupación familiar 2022.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores