Cómo inscribirme en el RIF. Si no tienes muy claro qué es el RIF y necesitas hacer tu registro, sigue leyendo. Hoy en Tramítalo Fácil te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Registro de Información Fiscal para facilitar tus trámites.
Indice De Contenido
Cómo inscribirme en el RIF paso a paso
Qué es el RIF
El RIF son las siglas de Registro de Información Fiscal, y es obligatorio para cualquier persona natural que desee realizar cualquier trámite.
Del mismo modo, las empresas u organizaciones que se denominan personas jurídicas suelen tener que llevar este registro para poder realizar sus actividades fiscales.
Además, en el caso de estar sujetos al impuesto sobre la renta, los distintos organismos, sociedades y grupos sin personalidad jurídica utilizan esta opción.
Esto incluye a las personas que residen en el extranjero y obtienen ingresos lucrativos a través de actividades en suelo venezolano.
Datos que contiene
En el RIF se refleja la información que mostramos a continuación:
✍ En la parte superior derecha, se refleja el número de comprobante.
✍ En la parte superior izquierda, se puede ver el emblema de la institución.
✍ A continuación, aparece en negrita y en mayúsculas el nombre del documento «Registro de Información Fiscal (RIF)«.
✍ En la parte izquierda se puede ver el número de cédula y los apellidos y nombres del contribuyente.
✍ En la misma línea, pero en el lado derecho, aparece el momento de inscripción.
✍ A continuación, se muestra a la izquierda la dirección fiscal, el lugar de residencia, la zona residencial y la zona postal.
✍ En la misma línea de la derecha aparece la fecha de la última actualización.
✍ Inmediatamente después se puede observar la fecha de vencimiento.
✍ Refleja la gerencia que lo expide en la zona o estado del país en el que se encuentra el contribuyente y la empresa autorizada.
Pasos a seguir para el registro en el SENIAT
Si comienzas a realizar un trabajo u operación generadora de ingresos, es obligación de las personas naturales inscribirse a través del sitio SENIAT: www.seniat.gov.ve
Después de este registro se puede proceder a solicitar el RIF.
Tienes que seguir unos pasos básicos que explicamos a continuación si deseas inscribirte en este registro.
✎ Ingresar a http://declaraciones.seniat.gob.ve/portal/page/portal/PORTAL_SENIAT
✎ Selecciona la opción «Persona Natural»
✎ Haz clic en Regístrese
✎ Debes elegir «Cédula de Identidad» e ingresar tu número en la opción de tipo de documento.
✎ Continúa rellenando el formulario, y una vez finalizado el sistema enviará un mensaje a tu correo electrónico con el usuario y la clave SENIAT.
Una vez completado el registro, debes oficializar la inscripción. Para ello, acude a las oficinas más próximas a tu domicilio y presenta la documentación de solicitud.
Cómo conseguir la planilla del RIF
Para obtener la planilla del RIF se deberán seguir unos pasos diferentes en función de si se trata de una persona natural o jurídica. Para ello, es necesario previamente haberse registrado en el SENIAT.
Personas Naturales
Los pasos que deben establecer las personas físicas para obtener el RIF son:
✎ Obtener el formulario emitido por la página web.
✎ Copia y original del documento de identidad o pasaporte auténtico del solicitante si es extranjero no residente en el país.
✎ Original y copia de la constancia de domicilio fiscal (Contrato de arrendamiento, recibo o factura de servicios básicos, o cualquier otro docuento que acredite la residencia).
✎ Certificación que demuestre las obligaciones familiares según cada caso
- Cédula de identidad y copia
- Certificado de nacimiento y duplicado en el que conste el parentesco.
- Acta de matrimonio original y copia.
- Justificante de estudio en los casos de descendientes menores de 25 años o certificado de incapacidad laboral si es el caso en original y copia de los descendientes mayores de edad.
- Justificación en original y copia de la incapacidad laboral para los descendientes mayores de 25 años.
Personas Jurídicas
En relación con las personas jurídicas, se debe seguir el siguiente protocolo:
✎ Obtener el formulario de registro emitido por el sistema.
✎Presentar los documentos originales y la copia debidamente legalizada y liberada del acta constitutivo.
✎ Original y copia del acta de la última asamblea.
✎ Original y copia del poder del representante legal (sólo cuando su carácter no fue acreditado en los estatutos).
✎ Inicial y copia de la autorización de la SUDEBAN (En el caso de Bancos o Instituciones Financieras).
✎Original y copia de los documentos de la instalación básica, contrato de alquiler u otro certificado que garantice un nuevo domicilio fiscal.
✎Documento de identidad del representante judicial, originales y copias de los propietarios y administradores.
Los miembros de la asociación deben estar inscritos previamente como personas físicas (RIF) en el Registro Único de Información Fiscal.
Cómo inscribirme en el RIF
En caso de una nueva inscripción en el Registro Tributario, debe realizar los siguientes pasos con respecto a la persona física. El primer paso siempre es acceder primero a la página web del SENIAT
✍ Ubicar la alternativa del dispositivo en línea.
✍ Elegir la opción inscripción
✍ Rellenar los datos personales solicitados.
✍ Hacer clic en la opción Búsqueda
✍ Continuar rellenando el formulario con todos los datos solicitados para que no falten datos.
✍ Este documento debe ser impreso y también archivado. Este documento aparece por defecto en versión PDF.
Una vez realizados todos los trámites anteriores, hay que legalizar el registro, esta diligencia se realiza directamente en el departamento que te corresponda y se le consignará la documentación correspondiente.
En cuanto a la persona jurídica:
✍ Ingrese al sitio web del SENIAT
✍ Encontrar la alternativa de sistemas en línea
✍ Hacer clic en la sección de inscripción del RIF
✍ Luego se deben rellenar los datos requeridos, por ejemplo: número de identificación de la empresa, fecha de constitución de la empresa y tipo de persona física; se continúa eligiendo la información natural o jurídica.
✍ En este momento se hace clic en la opción de inscribir el contribuyente.
✍ Para finalizar, se debe revisar la información para no cometer ningún error en los datos facilitados.
✍ Ahora debería imprimirlo, tenga en cuenta que está en formato pdf si tiene que imprimir ese documento.
La inscripción en el sistema RIF debe ser oficial al final de este proceso.
De acuerdo con tu domicilio, debes acudir a las oficinas correspondientes y aportar los documentos requeridos.
Costo del trámite
Este trámite se puede realizar sin ningún tipo de costo, es decir, será completamente gratuito.
Esperamos haber podido ayudarte a realizar el trámite de inscripción el el RIF.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores