¿Cómo hacer una playera tipo Polo? El objetivo de una empresa es lograr que su producto sea reconocido, y generalmente agarran una idea que es usada hace mucho tiempo, pero le dan un toque único, con tal que el cliente pueda identificar que pertenece a cierta marca sin siquiera verlo desde cerca, solo con ver el diseño. En la ropa es muy importante tratar de diferenciarse del resto, porque esa simple diferencia hará que las personas compren más.
Esto le sucedió a la marca de ropa Polo, que ingresó en el mercado un estilo de camisa tan único que la forma de esas camisas reciben el nombre de la marca, sin que sean ellos mismos los que la fabrican, las playeras tipo polo.
Indice De Contenido
¿Cuál es el estilo de las playeras tipo Polo?
Las playeras tipo Polo añadieron una forma elegante de usar camisas para todo evento, sin usar más prendas adicionales, solo con la camisa la persona estará entendido de que es una ropa con clase. La mayor diferencia que tiene es el cuello, que sobresale del resto de la camisa, y que va de otro color o diseño distinto que al restante de la prenda.
El cuello es muy visible y marca la diferencia entre una camisa de modelo convencional y una que es Polo. Ahora todas las camisas que tienen el cuello saliendo se les conoce como playera tipo Polo.
¿Qué tipo de tela se usa para estas playeras tipo Polo?
La tela de las playeras tipo Polo son muy gruesas, debido a todo el trabajo de costura que tiene dentro y fuera, y que de esta manera sobresale más el cuello y el resto de la ropa no se ve desproporcionada, por lo que le da equilibrio a lo que quiere expresar la playera.
¿Cómo hacer una playera tipo Polo?
Esta playera de se puede hacer de varias maneras, trabajando con la camisa desde cero o aplicando ciertas técnicas con aguja de tejer. En caso de querer hacerla desde cero, es necesario descargar los modelos y patrones de una camisa tipo Polo, se encuentran en internet y estará con las medidas y todo lo que necesitamos para hacerlas.
Lo primero que haremos es trabajar toda la zona inferior de la camisa, para trabajarla hasta llegar a las mangas y el cuello, que serán un trabajo aparte, al culminar pasamos con las mangas.
Patrones de la manga
Al descargar los patrones de la manga, dependiendo de las medidas que vamos a usar, comenzamos con su trabajo, y luego con la máquina de coser, la pasamos para unir al resto de la camisa. Normalmente a las mangas se les hace un trabajo en el borde, que va en concordancia con el cuello y que tiene colores o figuras diferentes al de la camisa.
Al tenerlos hechos, medimos y llevamos todo en orden para juntarlo con el resto de la camisa y lograr que queden de la mejor manera.
Último paso, trabajar el cuello
El cuello también necesita trabajarse separado del resto de la camisa, por lo que comenzamos midiendo la zona de la entrada de la cabeza, y con ella establecemos su anchura, ahora debe tener un grosor considerable, por lo que debe estar unos 5 centímetros más arriba. Se le aplica el patrón requerido y luego lo unimos con la playera.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores