Indice De Contenido
Cómo redactar una hoja de Reclamación
Un documento de queja es un medio a través del cual cualquier ciudadano o empresa puede reclamar por los daños ocasionados por un bien o servicio adquirido.
Aquí presentamos una guía para saber cómo y cuándo realizar una hoja de reclamaciones de forma correcta:
1. Obtener los Datos Necesarios:
- Primeramente deberemos obtener los datos del vendedor o proveedor, tales como el documento donde haya constancia de la compra (factura, boleto, etc).
- Además, debe haber informacióncomo los nombres y apellidos de la persona, dirección física, contactos (correo electrónico y teléfonos de contacto)
2. Redactar la Hoja de Reclamación
- Además de los datos obtenidos, la reclamación debe contener información específica: descripción detallada de la reclamación (producto o servicio, precio, características, etc.), relato de los hechos y circunstancias donde se produjo, lugar y fecha.
- Debe incluir número de documento donde respalde la compra así como una descripción concreta de lo que se pretende.
- Añadir documentos para apoyar la reclamación, como fotos, gráficos, documentos oficiales, etc.
- En el encabezado o descripción de la reclamación incluir el titulo: » Hoja de Reclamación».
3. Entregar a la Compañía
- Es recomendable contactar primero con el agente o ponente para aspirar a un arreglo o acuerdo.
- Enviar la Hoja de reclamación a la dirección de contacto de la empresa junto con los documentos respaldatorios.
4. Esperar por una respuesta
- Una vez que se ha enviado el documento, es necesario hacer una espera.
- El tiempo para recibir una respuesta varía dependiendo de la empresa; sin embargo, generalmente, debe de ser de 10 días (según el «Reglamento de la Ley 07 de Régimen de Protección al Consumidor»)
Ahora ya tienes los conocimientos necesarios para que puedas realizar una correcta hoja de reclamaciones y de este modo la compañía sea responsable por el producto o servicio no ofrecido.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una hoja de reclamaciones?
El plazo para la tramitación de una reclamación es de 3 meses (contados desde la fecha en que la reclamación tuvo entrada en la Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora (OMIC) o, en su defecto, en la Delegación Territorial o Provincial de la Consejería competente en materia de consumo, en la actualidad … Dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se presente la reclamación, las hojas de reclamación se tramitarían en plazos entre 15 y 20 días.
¿Qué pasa cuando se pone una hoja de reclamaciones?
Pero entonces, ¿qué pasa con las hojas de reclamaciones? Esas hojas se tienen que llevar a la Oficina del Consumidor y allí, la reclamación será analizada. La empresa puede responder a ella y, después, la Oficina llegará a una conclusión que se le tiene que notificar a ambas partes. En caso de desacuerdo, el consumidor puede acudir a los tribunales para resolver el litigio.
¿Cómo se gestiona una hoja de reclamaciones?
Solicite la hoja de reclamaciones en el establecimiento, rellénela y quédese con una copia de la misma. Puede solicitar la asistencia de la policía local correspondiente para que levante acta de ello. El consumidor, aunque no disponga del impreso oficial, puede presentar su reclamación en cualquier formato. Sea la forma que sea, deberá contener los datos del consumidor, del proveedor y una descripción clara y detallada de la reclamación. Verifique los plazos de respuesta establecidos en la legislación en vigor. Si la respuesta del comercio es insatisfactoria, se puede recurrir a los diferentes organismos de defensa del consumidor.
¿Cómo se escribe una reclamación?
Los elementos básicos de una queja formal o reclamación son la identificación de las partes, los hechos u objeto de reclamación, la solicitud y la fecha y firma. Puede desarrollarse así: Identificación del reclamante: debe constar nombre, apellidos, número de DNI, dirección y código postal.
Identificación del presunto responsable (reclamado): debe constar el nombre, razón social, la dirección, código postal y documento acreditativo.
Hechos u objeto de la reclamación: explicación exhaustiva de los hechos, la información de dónde y cuándo se produjeron los hechos y detalles de cómo se sintió afectado.
La petición: explicación de cómo quiere que se solucione el problema que reclama.
Fecha y firma del reclamante.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores