Indice De Contenido
A veces es necesario hacer preguntas sobre la seguridad social para obtener información antes de iniciar un trámite o para obtener ayuda. Si estás preguntando cómo hacer una consulta a la seguridad social, aquí te presentamos algunas opciones útiles.
- A través de la página web: la mayoría de las cotizaciones y trámites se pueden hacer a través de la página web de la seguridad social. Si tienes alguna duda, siempre puedes usar la sección de contacto para hacer tu consulta.
- Consulta telefónica: también puedes hacer tu consulta a la seguridad social llamando al 901 11 12 13. La línea está abierta de 8:00 a 22:00 los 365 días del año para responder a todas tus preguntas.
- A través de las oficinas de la Seguridad Social: si quieres hacer tu consulta de forma presencial, puedes acudir a la oficina de la seguridad social más cercana para hacer tu consulta. También puedes pedir una cita previa para no tener que esperar.
Estas son las tres opciones más fáciles y útiles para hacer una consulta a la seguridad social. Si necesitas más información, no dudes en contactar con un profesional para que te asesore.
¿Cómo hacer una consulta a la Tesorería de la Seguridad Social?
Los teléfonos de atención ciudadana operativos de lunes a viernes: 901 50 20 50 para consultas sobre afiliación a la Seguridad Social, cotización y pago de deudas (TGSS), operativo de 8.30 a 18.30 horas. 901 16 65 65 para consultas acerca de pensiones y prestaciones económicas (INSS), en horario de 9.00 a 20.00 horas.
También puedes contactar al Centro de Atención Telefónica para realizar consultas sobre la Tesorería en el número 900 828 500. Este teléfono está operativo de lunes a domingo de 8.00 a 20.00 horas.
¿Cómo enviar un correo electrónico a la Seguridad Social?
En el registro electrónico de la Administración u Organismo seg-social o seg-social.gob.es. Registro electrónico común, solo con DNIe o certificado digital rec.redsara.es. ORVE – Servicio de Registro Virtual Electrónico con la Administración de Correos. Organizaciones sin fines de lucro y residentes en Canarias: es.tfn-canarias.es / formularios. ORVE de la Seguridad Social en el Portal de Empleo Público. Formularios de contacto electrónico de la Seguridad Social a través de su portada: www.seg-social.es. Oficinapresencial.mss.gob.es.
¿Cuándo se puede ir presencialmente a la Seguridad Social?
El horario habitual de atención presencial en las oficinas del INSS es de lunes a viernes, de 9.00 a 14:30 horas.
Cómo hacer una consulta a la Seguridad Social
Paso 1: Realiza tu inscripción y obtén tu Clave de Usuario
Antes de poder hacer una consulta a la Seguridad Social necesitas estar inscrito y contar con una Clave Única de Identificación Personal (CUIP), que es necesario para acceder. Si aún no estás inscrito, puedes solicitar una en línea. Si lo prefieres, puedes visitar una oficina local con tu DNI. Una vez teniendo el número CUIP puedes solicitar tu Clave deUsuario para acceder a la plataforma de la Seguridad Social.
Paso 2: Utiliza el Portal de Trámites en Línea
Todo el trámite necesario para una consulta a la Seguridad Social puede ser realizado en línea a través del Portal de Trámites en Línea. Una vez obtenida tu Clave de Usuario, puedes registrarte con tu nombre, fecha de vencimiento, CUIP y clave de usuario. Después de completar el formulario de registro, podrás acceder a tu cuenta para realizar los trámites.
Paso 3: Realiza tu Consulta
Desde la cuenta podrás realizar consultas relacionadas con la Seguridad Social. Para empezar, selecciona “Consulta de Estado de Cuenta” en la sección de “Tramites y Servicios”. Aparecerán varias opciones para realizar consultas, como:
- Situación laboral actual
- Información del subsidio
- Derechos y obligaciones
- Aportes al sistema
- Información sobre pensiones
Puedes elegir la opción que necesitas para realizar tu consulta.
Paso 4: Revisa Tu Estado de Cuenta
Después de realizar tu consulta podrás ver el estado actual de tu cuenta. Verifica que toda la información esté actualizada y que coincida con tus archivos. Si encuentras algún error o alguna discrepancia, entonces ponte en contacto con la oficina de la Seguridad Social para pedir una revisión.
Paso 5: Imprime el Estado de Cuenta
Cuando hayas verificado que todos los datos están correctos, imprímete el estado de cuenta actualizado para mantener en tus archivos. Esto te ayudará a verificar tu situación legal en el futuro.
Paso 6: Notifica los Cambios
Si hay alguna modificación en tu situación laboral, entonces debes notificarla a la oficina de la Seguridad Social. Esto asegura que los montos y el estado actualizado de tu cuenta se reflejen de manera correcta. Recuerda que es importante contactar con la Seguridad Social en caso de cualquier cambio.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores