¿Cómo hacer un trabajo de investigación científica? Los trabajos de investigación científica son un proceso bastante dinámico en realizad, ya que es necesario que se tengan en cuenta una serie de pasos y que llevaran al investigador a nuevos descubrimientos, es importante señalar que se requiere ser disciplinado y riguroso al momento en que se esta realizando el trabajo de investigación.
Una de las cosas que se deben considerar al momento de realizar un trabajo de investigación científica, es que el rigor de la investigación se va a guiar por la objetividad al momento de analizar los hechos de la investigación misma, que se regirá por los parámetros dictados por la comunidad científica.
Indice De Contenido
Los trabajos de investigación
Los trabajos de investigación científica se basan en el método de experimentación en el cual se deberá explorar, observar y posteriormente responder las preguntas necesarias para la construcción de la hipótesis, la cual por supuesto tendrá que ser probada.
Las hipótesis serán el eje de la investigación misma y es que se requiere probarla aplicando diferentes medios, de ser necesario que van a ser modificados hasta que se consiga quien los resultados sean coherentes con la hipótesis.
Los pasos a seguir
Para poder hacer un trabajo de investigación científica es necesario que se sigan los pasoso que se describirán a continuación:
- Observa: identifica cual es el fenómeno que deseas comprobar o probar.
- Has las preguntas correctas: decide que es lo que deseas saber acerca del fenómeno observado. ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, ¿Por qué?, ¿Quién?
- Construye la hipótesis: es importante señalar que las hipótesis son suposiciones formales, que se plantean sobre un fenómeno, la idea es que se responda a la pregunta que se plantea como hipótesis, la cual se podrá probar a través del desarrollo del trabajo.
- Prueba tu tesis: con los experimentos es posible que lleves a cabo la comprobación de la hipótesis planteada, o en su defecto si esta es viable o no lo es. Lo mas recomendable es que se repita en varias oportunidades el experimento para realizar la comprobación.
- Analiza los datos: recolecta toda la información y los datos arrojados de tu investigación y analízalas para verificar si estos datos respaldan tu hipótesis.
- Comunica los resultados: este es el paso final del proceso de investigación la comunicación de los resultados para la comprobación de la tesis.
Las características de los trabajos
Las características principales de los trabajos de investigación, son las siguientes:
- Las hipótesis deben ser comprobables, aun cuando termine por ser una negación de la misma.
- En el proceso de investigación será necesario que involucre el proceso de razonamiento de tipo deductivo, en donde se incluirán premisas verdaderas con las cuales se llegara a las conclusiones lógicas, y el proceso de razonamiento inductivo con el cual se llegara al enfoque opuesto.
- Las investigaciones científicas se deberán componer por una variable independiente, la cual no cambiará y por una variable dependiente que si será susceptible a cambios.
- En el proceso de experimentación es necesario que se tengan al menos dos grupos uno de control y otro de experimentación que se comparará con el primero.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores