Indice De Contenido
Justificante de trabajo
Qué es un justificante de trabajo?
Un justificante de trabajo es un documento escrito por el empleador que confirma los detalles sobre la relación laboral de un trabajador con su empleador.
Es un comprobante de los detalles que incluyen el trabajo, horarios, salario y los pensiones.
Por qué se necesita un justificante de trabajo?
Un justificante de trabajo se necesita para fines legales y empresariales. El justificante de trabajo:
- Provee información para la declaración de impuestos
- Confirma el nombre, la dirección y el número de teléfono del lugar de trabajo
- Verifica el nombre del empleador
- Confirma la cantidad de salario pagado
- Verifica las fechas en las cuales el trabajador ha estado trabajando
- Verifica el horario de trabajo, y el número de horas trabajadas
Cómo hacer un justificante de trabajo
Aquí hay algunos consejos para crear un justificante de trabajo:
- El justificante debe estar escrito en un papel membretado de la empresa
- Debe haber un encabezado que indique «justificante de trabajo».
- En la parte superior derecha se deben incluir los nombres del jefe y del trabajador.
- Debe contar con la información básica, como el nombre de la empresa, la dirección, el número de teléfono.
- También debe incluir el nombre y el cargo del trabajador, así como la fecha de ingreso y salida.
- El justificante debe firmarse y sellarse por parte del jefe.
Esperamos que esta información te haya servido para entender qué es un justificante de trabajo y cómo crear uno.
finalmente, es importante hacer una copia de cada justificante de trabajo cumpliendo los requisitos establecidos por la ley para el posterior uso.
¿Qué debe de llevar un justificante?
En ocasiones, el justificante debe llevar el nombre de la empresa y el nombre del trabajador….Justificante de pago: el caso clásico El nombre del proveedor, La fecha del gasto realizado, La descripción del gasto, El IVA (si el gasto está sujeto a IVA) y El importe total.
¿Cómo redactar un justificante de trabajo?
A la hora de escribir una carta de justificación de ausencia laboral debes incluir: Lugar y fecha, A quién va dirigida, Texto de la justificación, Despedida, Datos del trabajador (Nombre, cargo, firma y puesto).
Por ejemplo:
Lugar y fecha: Madrid, 28 de febrero de 2020
A quién va dirigida: Director de Recursos Humanos
Texto de la justificación:
Me dirijo a usted para informar que ayer, 27 de febrero de 2020, tuve que ausentarme del trabajo debido a motivos personales y familiares que requirieron mi presencia y atención inmediata. Comprendo que esta es una situación inesperada e inadecuada, por lo cual le garantizo que no se volverá a repetir.
Despedida:
Agradezco la comprensión e insto a cualquier pregunta o duda acerca de este asunto.
Datos del trabajador:
Nombre: Juan Pérez
Cargo: Gerente de Recursos Humanos
Firma: _________________
Puesto: Gerente de Recursos Humanos
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores