¿Cómo hacer un jumper escolar, paso a paso? En las escuelas de todo el mundo, se acostumbra a que los estudiantes se identifiquen con el plantel usando un uniforme, conocido como prenda escolar, uniforme o vestimenta. Este uniforme se compone de una serie de colores que identifican el plantel, pero la mayoría establecen un color estándar para cada nivel de estudio, desde preescolar, la escuela y el colegio.
Para los hombres se usa un pantalón tradicional de un color azul intenso, que se acerca a la tonalidad del negro, y la camisa puede ser chemise o de botones. Las mujeres cuentan con más opciones, exceptuando el color de la camisa. Por ejemplo, no solo tienen el pantalón, también usan las faldas.
Indice De Contenido
¿Por qué se usa una falda como prenda escolar?
En los primeros años se usó para diferenciar de manera clara a los hombres de las mujeres, y a pesar de que las chicas además de la falda también pueden usar el pantalón, se quedó en la cultura actual, y algunos modelos de faldas son sinónimo de estudiantes de escuela o colegio.
¿Cuál es la diferencia entre una falda escolar y una falda común?
La falda común usada como una prenda para vestir en cualquier ocasión, tiene la diferencia más notoria en su tamaño; las escolares son largas, el borde debe llegar a las rodillas, y las faldas comunes tienen medidas más cortas, incluso algunas rozando más lo sensual que de prenda para vestir.
Otra diferencia clara es el color, las faldas escolares deben estar en los tonos azules oscuros, o colores blancos, pero otra combinación ya no se considera una falda escolar, por eso vemos como las faldas más del día a día juegan con colores más intensos, modelos con añadidos extras, entre otras opciones disponibles.
Jumper escolar, la falda más completa e ideal para las chicas escolares
El jumper es una falda completa, que abarca ciertas zonas del pecho de la chica, así va completo como una camisa y a la vez mantiene el estilo tradicional de la falda. Estas prendas se ven en el mayor de los casos con colores más variados, jugando mucho con los fondos y realzando los cuadrados para darle mayor versatilidad.
Si bien hay jumper que usan ciertas mujeres para vestir, estos tienen un significado más de evento, no es común ver a una chica con un Jumper en la calle que no se trate de un estudiante, su relación con lo académico está tan relacionado en el cerebro que no permite ver modelos independientes.
¿Cómo hacer un jumper escolar?
Los jumper se pueden comprar en tiendas de ropa que confeccionan por pedidos, ya que estos no cuentan con una talla estándar para diferentes tamaños de cuerpo en la chica, los elementos en la cintura y todos los bordes requieren de un tratado especial para cada chica.
Para hacer nuestro propio jumper debemos tener cierto conocimiento en el mundo de la costura, ya que tiene una técnica avanzada para trabajar. Lo primero es escoger la tela a usar, botones, cremalleras e hilos resistentes. Ahora descargamos el molde con las medidas requeridas los encontramos en internet y algunos moldes son gratis para su descarga, otros requieren de un pago.
Creación del jumper
Una vez hemos descargado el molde, nos vamos a la confección, para esto medimos la cintura de la chica y comenzamos a confeccionarlo desde esta zona del cuerpo, luego al estar listo, doblamos la tela para crear una doble resistencia y la cosemos , por último retocamos los bordes inferiores para tener un acabado perfecto.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores