¿Cómo hacer biocombustible? Hoy en día muchas personas han recurrido a esto debido a que el combustible típico tiene un costo elevado. También porque muchas otras personas manejan la teoría de que el combustible tradicional es muy contaminante y se dice que el biocombustible es mucho mas limpio para el medio ambiente.
Si no sabes como hacerlo, en este artículo vamos a enseñarte la forma correcta para que el biocombustible que vayas a hacer te funcione correctamente, pero cuidado porque recuerda que cuando trabajamos con combustible de cualquier tipo puede haber un incendio. Así que aleja de ti cualquier cosa que genere fuego para estar mucho más tranquilo.
Indice De Contenido
Proceso para hacer biocombustible
Si estás interesado en hacer biocombustible de muy buena calidad, debes tener en cuenta que hay dos etapas para esto. Una es el pretratamiento y la otra es la transesterificación, el proceso es el siguiente:
Necesitarás ciertos materiales y estos son Aceite vegetal, también puede ser grasa animal, metanol, soda cáustica, agua y vinagre para que puedas hacer el lavado.
Se requiere también una máquina para hacer el biocombustible, si no cuentas con una de estas puedes usar algunos utensilios del hogar y serían los siguientes:
- Una buena cocina
- Una olla
- Una balanza
- Un taladro que puedas fijar a una columna y así no debes usar la mano para sujetarlo
- Una garrafa de agua que sea de plástico y tenga capacidad de 50 litros
- Una bomba o un difusor de burbujas.
El pretratamiento
Esta primera etapa sirve para que elimines los residuos y algunos componentes del aceite que se ha reutilizado, estos pueden afectar la segunda etapa o bajar mucho la calidad del producto si no se remueven correctamente.
De acuerdo al aceite que vayas a utilizar, el tratamiento podría ser distinto y las sustancias que podemos recomendarte son las siguientes:
- Aceite usado
- Grasa de animal
- Aceite vegetal
La transesterificación
Esta segunda etapa se hace mezclando el aceite, el metanol y los triglicéridos, de esta forma podrás fabricar biocombustible utilizando una reacción química, para esto debes seguir estos pasos:
- Mezclar correctamente la soda cáustica con metanol
- En la olla debes empezar a calentar el aceite que se va a usar
- Llegó el momento de añadir a esta olla el etóxido. El etóxido es la mezcla de soda cáustica con metanol
- Ahora deberás agitar la mezcla, este proceso debe hacerse por al menos unas dos horas
- Si es necesario, tienes que dejar que la mezcla repose y allí se van a obtener dos sustancias: Biocombustible y también glicerina
- Después de obtener esto, tienes que hacer la separación de estas dos sustancias
- El biocombustible una vez lo hayas obtenido, debe pasar por un proceso que se conoce como lavado
El lavado del biocombustible
- Para esto debes mezclar agua y el biocombustible, debes añadir en cantidad la mitad de biocombustible en agua, también coloca un poco vinagre, unos 15 mililitros.
- Debes sumergir el mecanismo que uses para bombear este aire y así crearás una corriente
- Todos los residuos se irán al fondo, habrá que dejar la bomba unas horas trabajando
- Se puede repetir unas tres veces este proceso, dejarlo reposar es clave para que quede bien limpio.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores