Indice De Contenido
Qué es la Quimioterapia
La quimioterapia es un tratamiento médico que se utiliza para combatir el cáncer. Consiste básicamente en el uso de medicamentos especialmente diseñados para destruir las células cancerosas del cuerpo.
Cómo funciona la Quimioterapia
Los medicamentos usados en la quimioterapia son llamados quimioterapéuticos. Estos medicamentos dañan o destruyen las células cancerosas antes de que puedan multiplicarse. Esta destrucción puede reducir la cantidad de células cancerosas en el cuerpo y prevenir que avancen a otros órganos. El tratamiento con quimioterapia se administra de manera oral o mediante inyección.
Beneficios de la Quimioterapia
- Combate el cáncer: Los medicamentos quimioterapéuticos ayudan a combatir el cáncer destruyendo las células cancerosas antes de que puedan multiplicarse.
- Mejoría en la supervivencia: El tratamiento con quimioterapia puede aumentar el tiempo de supervivencia para algunos tipos de cáncer.
- Mejora en la calidad de vida: El tratamiento con quimioterapia ayuda a aliviar los síntomas del cáncer mejorando la calidad de vida del paciente.
Riesgos de la Quimioterapia
Pueden presentarse varios efectos secundarios a causa del tratamiento con quimioterapia, entre ellos se encuentran la fatiga, las náuseas, el empobrecimiento de la médula ósea, la pérdida del cabello y la infección.
Es importante que un paciente considere los beneficios y riesgos de la quimioterapia antes de embarcarse en este tratamiento. Esto permitirá que tome una decisión informada sobre el mejor camino para sus necesidades de salud.
¿Cuándo se empiezan a notar los efectos de la quimioterapia?
Cuando los efectos secundarios de la quimioterapia aparecen, lo suelen hacer desde unas horas hasta varias semanas después de la administración de los fármacos. Esto depende del tipo de quimioterapia que se esté recibiendo, así como de la cantidad y frecuencia con la que el paciente reciba los medicamentos. Los efectos secundarios pueden incluir malestar estomacal, fatiga, pérdida de cabello, malestar mental, debilidad muscular y alteraciones en el sistema inmunológico. Si se presentaran estos síntomas, es importante que se le informe al proveedor de atención médica, para ajustar el régimen según sea necesario.
¿Cómo se siente el paciente después de la quimioterapia?
Diarrea. Problemas en boca, lengua y garganta como úlceras (llagas) y dolor al tragar. Problemas en músculos y nervios como entumecimiento, hormigueo y dolor. Cambios en la piel y las uñas, como sequedad y cambio de color. Pérdida de cabello. Debilidad y fatiga. Náuseas y vómitos. Pérdida del apetito.
Cada paciente responde diferente a la quimioterapia, pero los efectos secundarios comúnmente experimentados son fatiga, debilidad, náusea, vómito, pérdida de cabello, problemas de boca y garganta, diarrea, dolor muscular y nervioso, entumecimiento, hormigueo, sequedad de la piel y las uñas y cambios en el apetito. Estos efectos secundarios son normalmente temporales y pueden desaparecer una vez que finaliza el tratamiento. El apoyo social y emocional también es muy importante durante este proceso.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores