¿Cómo cuidar tu tatuaje? Los tatuajes se han convertido en una moda, donde todo el mundo quiere experimentar hacerse uno. Desde tatuajes grandes hasta los más pequeños, cada uno debe tratarse con cuidado y mucho respeto, no debemos verlo como un pasatiempo. Recordemos que es una marca que estará presente en nuestro cuerpo y que no se puede remover, o en caso de removerlo duele mucho ya que es un proceso largo.
Cuidar el tatuaje a diario evita todos los males posibles, estar preparado y conocer las consecuencias, no importa si cubre todo el brazo, pecho o espalda, o si es en una zona poco visible como las muñecas o en los muslos, el cuidado debe ser el mismo en todos los casos.
Indice De Contenido
Estar 100 % seguros de hacernos el tatuaje
Muchas personas cometen el error de hacer un tatuaje por presión social o porque se ve genial en el cuerpo, y esto es un error grave, los tatuajes son una decisión importante, y la decisión de implementarlo se debe tomar con conciencia. Antes de hacerse el tatuaje y pensar en todos sus cuidados, es mejor tener la cabeza fría y decidir si lo hacemos o no.
Consultar con un médico antes de realizar el tatuaje
La reacción que tienen las personas sobre la tinta del tatuaje es diferente, y esto pasa porque cada persona tiene un sistema diferente. Puede que un amigo se haya hecho 10 tatuajes y está en plenas condiciones, pero nosotros nos hacemos 1 pequeño, que no tiene más de 5 centímetros y agarramos una infección o se irrita la piel.
Para evitar estas situaciones, lo mejor es hacerse un análisis médico y consultar con un dermatólogo, según los resultados, podrá determinar si nuestro cuerpo es apto o no para un tatuaje. Una vez hecho el tatuaje, hay que tomar otras medidas.
Asegúrate que el tatuador sea profesional
Debemos tener constancia de que el tatuador tiene todas las licencias, que cumple con las medidas de seguridad y que se preocupa para que el tatuaje quede lo mejor posible. No confiemos en tatuajes baratos, o con descuentos desproporcionados, muchas veces estas personas no cumplen con las medidas necesarias para hacer un tatuaje profesional.
Debemos ir a estudios donde hay tatuadores experimentados, que usan guantes, y que esterilizan los materiales no desechables, si alguna de estas falla, no es recomendable hacerse el tatuaje con la persona.
Mantener limpia la zona del tatuaje
Debemos limpiar constantemente la zona del tatuaje, pero no de la manera con que nos limpiamos el resto del cuerpo, evitamos chorros de agua directos en la zona, usamos jabón y al limpiar, pasos suaves, sin restregar con fuerza.
Para complementar la limpieza, usa cremas humectantes varias veces al día en el tatuaje, para que siempre se encuentre fresca.
No exponerse al sol de manera constante
El contacto directo del sol con el tatuaje lo daña y además produce enfermedades en la piel, en las primeras semanas donde el tatuaje está recién hecho, debemos cubrirlo a diario. Esto lo hacemos por lo menos el primer mes, después puede estar sin protección.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores