Indice De Contenido
Cómo conseguir el certificado de discapacidad
El certificado de discapacidad es un documento que reconoce la persona que lo porta como personas con alguna dificultad para llevar a cabo alguna actividad física o mental en comparación a una persona sin discapacidad. El certificado de discapacidad otorga derechos como compensaciones de escala salarial, exenciones de impuestos, comisiones reducidas y meses gratis de seguro social. A continuación, se explica el procedimiento para obtener el certificado de discapacidad.
Identificación de la discapacidad y evaluación médica
La primera etapa para obtener el certificado de discapacidad es realizar una evaluación médica para identificar el nivel de discapacidad. Esta evaluación debe estar realizada por un médico, un experto en discapacidad o algún otro profesional autorizado por el estado para evaluar la discapacidad. Si se determina que la discapacidad es permanente y que el solicitante tiene limitaciones significativas en alguna de sus áreas de desempeño, entonces la persona califica para obtener el certificado de discapacidad.
Solicitud de certificado de discapacidad
Una vez que se ha determinado la discapacidad y se ha obtenido la evaluación médica, el siguiente paso es realizar la solicitud al gobierno o institución correspondiente para obtener el certificado de discapacidad. Esta solicitud debe ser presentada con toda la documentación necesaria y completa para que el trámite pueda concluir de forma exitosa. Una vez que la solicitud ha sido presentada, el gobierno o institución evaluará la solicitud y emitirá el certificado de discapacidad si el solicitante cumple con todos los requisitos establecidos.
Características del certificado de discapacidad
El certificado de discapacidad contiene la siguiente información:
- Nombre completo del solicitante;
- Fecha en que se emitió el certificado;
- Diagnóstico de la discapacidad;
- Identificación de la autoridad que emitió el certificado;
- Nivel de discapacidad.
Este certificado también se puede usar para obtener beneficios y derechos, así como para acceder a una mayor cantidad de servicios ofrecidos por el estado. Por lo tanto, es importante mantener el certificado en un lugar seguro, ya que es un documento importante que se debe reconocer.
Recomendaciones finales
Es importante señalar que cada estado, município y país tiene procesos y requisitos diferentes para obtener el certificado de discapacidad. Por lo tanto, para obtener información actual y precisa, es necesario contactar a la oficina local correspondiente para conocer los pasos a seguir para obtener el certificado de discapacidad.
Cómo Conseguir El Certificado De Discapacidad
El Certificado de Discapacidad es un documento expedido por el Ministerio de Salud de Argentina que certifica la existencia de una minusvalía.
Requisitos necesarios para conseguirlo:
- Formulario 13 (3 modelos): Este formulario está compuesto por tres modelos. El formulario A es el que requiere la persona interesada, el B lo llenará el médico y el C lo formularán los profesionales de las empresas de salud.
- Fotocopia de DNI: Los interesados deben presentar una fotocopia de su documento de identidad.
- Certificado médico: Informe médico-social donde conste la situación de discapacidad.
Los pasos a seguir son:
- Los interesados deben dirigirse a la Oficina de Discapacidad de su provincia para solicitar el Certificado de Discapacidad.
- Una vez allí, el médico del servicio les realizará una evaluación y les hará un informe.
- Al aprobar la evaluación, el profesional le entregará el formulario N°13 para el trámite.
- Todos los documentos deben ser presentados en la Oficina de Discapacidad nacional.
- El trámite se completa con la entrega de un comprobante de pago de los derechos de trámite correspondientes.
Una vez finalizado el trámite, se recibirá el Certificado de Discapacidad con vigencia de 10 años.
El mismo contiene la información del interesado, así como:
Tipo de discapacidad;
Grado de discapacidad;
Fecha de expedición del Certificado;
Nivel de discapacidad.
Es importante destacar que, al obtener el certificado, la persona interesada podrá contratar los beneficios y derechos previstos en la Ley de Discapacidad de Argentina. Asimismo, se podrá acceder a una mayor cantidad de servicios ofrecidos por el estado. Por lo tanto, es importante mantener el certificado de Discapacidad en un lugar seguro.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores