Cómo conocer el NIT de mi empresa. En Colombia, el pago de impuestos fiscales se realiza a través de un registro fiscal que se llama Número de Identificación Tributaria o N.I.T. Y, hoy, en Tramítalo Fácil, te vamos a contar todo lo que necesitas saber.
Indice De Contenido
Cómo conocer el NIT de mi empresa paso a paso
Qué es el NIT
El NIT , se conoce en Colombia como el número que poseen todos los contribuyentes. Y se inscriben en el Registro Único Tributario (R.U.T). Este número es asignado por la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN).
El Gobierno de Colombia lo utiliza como mecanismo para identificar a cada una de las personas naturales y jurídicas del territorio nacional.
Esta identificación se establece una sola vez para cada persona y es intransferible.
Ahora el NIT es solo una sección del RUT, del que también te vamos a hablar aquí.
En Colombia, el NIT es la personalización de cada uno de los contribuyentes y es imprescindible para cumplir con la obligación tributaria en cada una de las fechas que se establecen en el calendario tributario anual.
Cuáles son los tipos de NIT
La organización de los contribuyentes ante la D.I.A.N. es la siguiente: Persona Natural y Persona Jurídica.
➜ El NIT para la persona natural es el mismo número de cédula y se le agregará un número adicional, el conocido Dígito de Verificación.
➜ El NIT para la persona jurídica se concede a las empresas y se les asigna en el momento de constituir legalmente dicha empresa. El NIT se asigna cuando la empresa se inscribe en el Registro Único Tributario por primera vez.
Este número no necesita ser renovado. Tiene vigencia indefinida.
Cuáles son los requisitos para obtener el NIT
Los requisitos para obtener el Número de Identificación Tributaria serán diferentes según el tipo de persona que lo solicite: natural o jurídica.
Además del formulario a rellenar, la persona tiene que presentar original y copia del documento de identidad.
El formulario debe contener la anotación «PARA TRAMITAR EN CÁMARA». Y, si se trata de una persona jurídica, también se debe entregar un documento de identidad. Esta vez, será el del representante legal de la entidad o empresa solicitante.
Cómo conocer el N.I.T de una empresa
Para consultar este número, puede consultar su número simplemente ingresando a la página web del organismo competente:
https://versionanterior.rues.org.co/RUES_Web/Consultas
Qué es el Registro Único Tributario (R.U.T)
Este Registro sirve para identificar y clasificar a los ciudadanos con obligaciones tributarias. Es gestionado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia.
Para consultar el estado del registro mercantil de otras empresas o personas, hay que acceder a la siguiente web:
https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefConsultaEstadoRUT.faces;jsessionid= EA1A7CA31D252153598A19A948D9F5CD
Cómo obtener el R.U.T
Para adquirir el R. U. T. , hay que entrar en la página
https://www.dian.gov.co/ .
Después, debe hacer clic en la entrada Portal Web > RUT > Firma Electrónica > Inscribirse en el RUT.
A continuación, llene el formulario, según sea persona natural o jurídica.
Por cuánto tiempo es válido el R.U.T.
El RUT no tiene un periodo de validez preestablecido. Su emisión es de uso indefinido. Pero sí debe actualizar los datos periódicamente para evitar futuros inconvenientes.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores