Indice De Contenido
Cambiar NIE por DNI en la Seguridad Social
¿Qué es un NIE?
El Número de Identificación de Extranjeros (NIE) es un número único asignado a los ciudadanos extranjeros residentes en España. Toda persona que necesite realizar actividades con fines laborales, tales como trabajar, estudiar, abrir una cuenta bancaria, afiliarse a la Seguridad Social o recibir rentas de inversión, debe contar con un NIE.
¿Cómo se cambia el NIE por el DNI?
Es posible cambiar el NIE por un DNI español si el titular cumple los requisitos para obtener la nacionalidad. Para cambiar el NIE por un Documento Nacional de Identidad (DNI) es necesario:
- Presentar una solicitud de nacionalidad. Para presentarla deberá acudir a una Oficina de Extranjería e indicar que desea obtener la nacionalidad española.
- Acreditar el conocimiento del idioma. Deberá acreditar el nivel B1 del idioma español para poder obtener el título de conocimiento de lengua propia de España, otorgado por el Instituto Cervantes.
- Aportar documentación. Además, hay que presentar la siguiente documentación: pasaporte, tarjeta de identidad de extranjero, tarjeta de residencia, certificado de empadronamiento y comprobante de ingresos.
- Realizar una solicitud al Registro Civil. Una vez presentada la solicitud de nacionalidad, deberá presentar una solicitud para inscribirse en el Registro Civil.
- Cambiar el NIE por el DNI. Y finalmente, con la inscripción en el Registro Civil, el solicitante deberá presentar una solicitud para cambiar el NIE por el DNI (Documento Nacional de Identidad) español.
¿Cómo cambiar el NIE por el DNI en la Seguridad Social?
Una vez comunicada la nacionalidad española, el solicitante puede actualizar su documentación en la Seguridad Social, para lo cual deberá acudir a una oficina de la Tesorería de la Seguridad Social con los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Número de Identificación de Extranjeros (NIE).
- Tarjeta Sanitaria.
- Pasaporte.
También deberá indicar los datos del contrato laboral vigente, como el nombre de la empresa, el período de contrato, etc. La documentación será revisada y el NIE será sustituido por el DNI.
Con el cambio de NIE a DNI, el titular quedará afiliado a la Seguridad Social como cotizante a partir de la fecha de presentación de la solicitud de nacionalidad.
¿Cómo cambiar mis datos en la Seguridad Social por Internet?
Para modificar tus datos con medio de identificación lo primero que debes hacer es acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social al apartado «Ciudadanos» y posteriormente pulsando sobre «Afiliación, inscripción y modificaciones». Puedes ir directamente pinchando aquí.
En la siguiente pantalla, pulsa sobre el botón «Inscripción, modificación de datos y baja de afiliados».
En la nueva pantalla, introduce el número de tu certificado o tu clave de la Seguridad Social (sin letra). Si no los tiene puedes identificarte con tu clave pin o tu certificado electrónico.
Después, pulsa el botón «Iniciar» y se abrirá una página con toda tu información. Desde esta pantalla puedes actualizar tus datos en la Seguridad Social, modificar tu dirección o modificar tu numero de cuenta bancaria para el cobro de tus prestaciones. Desea el botón «Modificar» situado al principio de la lista para poner tu información al día.
¿Cómo notificar cambios en la Seguridad Social?
Para notificar estos cambios, el pensionista puede hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o a través del Portal Tu Seguridad Social, en el apartado “Gestiona tu prestación”. Para ello, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve. Una vez acceda, debe acceder al apartado “Informar cambio de situación”, donde debe seleccionar la opción “Cambio de situación del pensionista”. Allí, tendrá que rellenar la solicitud con sus datos y los cambios a comunicar.
¿Cómo comunicar el DNI a la Seguridad Social?
Puede solicitar este trámite a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (http://sede.seg-social.gob.es), tanto con el certificado digital como con Cl@ve permanente. Si no dispone de ninguno de estos medios, debe presentar el DNI y cumplimentar el formulario de solicitud que recibirá en el organismo.
En el caso de personas residentes en el extranjero, se recomienda que se acuda a la web de la Seguridad Social correspondiente al país donde reside para tramitar el DNI.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores