¿Cómo calcular las diagonales de un polígono? Los problemas matemáticos son una parte diaria de nuestras vidas, aun cuando para muchos la mayoría de las operaciones que se aprenderán en la vida estudiantil no serán de utilidad en nuestro futuro profesional, es importante conocerlas y saber desarrollarlas, pues son la base para el desarrollo de otras habilidades, las cuales, si son de utilidad para la vida profesional, y es que con estos problemas será posible desarrollar habilidades mentales.
Es aquí en donde radica la verdadera importancia de las matemáticas para todas las personas en general, desarrollar las habilidades mentales necesarias para desarrollarnos en cualquier ámbito profesional, estén o no relacionados con los números. Uno de los ejercicio con los cuales es posible que se desarrollen excelentes habilidades mentales es con el calculo de las diagonales de los polígonos.
Indice De Contenido
La manera correcta de empezar
La manera correcta de empezar a calcular las diagonales de un polígono es identificando el polígono mismo, en este caso es importante saber en qué tipo de polígono se esta basado el ejercicio, así que una vez que lo identifiques será un poco mas sencillo realizar el cálculo en cuestión. Esta es la mejor opción para el cálculo e identificación de las diagonales.
Llevalo a papel
Una vez que sepas que tipo de polígono estas usando, deberás dibujarlo, de esta forma podrás realizar el trazado de las líneas diagonales de la figura como tal, usaremos como ejemplo el cuadrado, en este caso es necesario que se haga un cuadrado perfecto, con las mismas medidas en cada uno de sus lados.
Una vez completado el dibujo del cuadrado traza las líneas diagonales, recuerda que una diagonal es una línea que va a unir los extremos de una figura geométrica cruzándola de un lado a otro, en el caso del cuadrado se tienen dos diagonales, la primera va desde la esquina superior derecha a la inferior izquierda y la segunda de la línea esquina inferior desecha a la superior izquierda.
A partir de la formula
En el caso de los polígonos que tenga un buen número de lados es mas sencillo calcular las diagonales a partir de la formula matemática, en este caso lo que se deberá usar es la formula: ND= n(n-3) / 2.
Recuerda que n es el número de lados del polígono. Si lo llevamos a números la fórmula, asumiendo que se tiene un polígono de 12 lados, se aplicaría de la siguiente manera:
ND= 12 (12-3) / 2
ND= 12 (9) /2
ND= 108 / 2
ND= 54.
El numero total de las diagonales de este polígono es de 54.
Información importante
En ambos casos se podrán calcular las diagonales de los polígonos sin mayores inconvenientes, la manera es muy sencilla, solo que en caso de polígonos con un gran número de lados es preferible usar la formula, se obtendrán los resultados de la manera mas sencilla. No se debe olvidar que el único polígono que no posee diagonales es el triángulo, pues su forma no permite la aplicación de diagonales.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores