Cómo calcular el Adeudo de Tenencia. En el artículo de hoy, hablaremos de si este adeudo es necesario en todos los estados de México, de cómo se paga en el caso de tener que hacer, de sus diferencias con el refrendo vehicular.
Indice De Contenido
Cómo calcular el Adeudo de Tenencia
¿Qué es el Adeudo de Tenencia de un vehículo?
La tenencia es un impuesto que se debe pagar por tener y usar un auto. Se cobra a sus propietarios, ya sean automóviles, camiones, autobuses o tractores no agrícolas. Y es cobrado por el Gobierno Federal.
La cantidad de pago depende de un estado a otro y variará también según el año del auto y su valor en el mercado.
Diferencia con el refrendo vehicular
Este impuesto es el que se paga -también de manera anual- por usar un año más la placa del auto. Se realiza en los tres primeros meses del año.
El monto es fijo, sin importar el valor del coche:
-Vehículos nuevos: 642 pesos [para dar de alta una placa].
-Vehículos viejos: 499 pesos.
¿Cómo saber el adeudo de tenencia de una placa?
Se calcula en función del tipo de vehículo, el año, la edición y el coste mediante tablas y reglas porcentuales.
Se reduce en función de la antigüedad del vehículo, de manera que los coches de más de 10 años no están sujetos a este gravamen.
Se imponen multas a los que se niegan a pagar sus impuestos.
¿Cuáles son las consecuencias de no pagarlo?
No podrá realizar ninguna de estas tareas si no ha cumplido con su obligación fiscal:
✘ No podrá acreditar la propiedad de su vehículo porque la exhibición de la tenencia es un requisito para ello.
✘ No se cambiarán las matrículas de su vehículo.
✘ No podrá reclamarlo en el depósito si se lo lleva la grúa.
✘El atraso en este pago generará intereses adicionales y no podrá acceder a subsidios.
¿Cómo obtener el comprobante de no adeudo?
Qué es el comprobante de no adeudo
Este comprobante es un documento en el que se indica que los pagos están todos hechos y certifica de que se está completamente al día con los impuestos relacionados con el vehículo.
Dónde se descarga
Puede descargar este comprobante desde el portal de Consulta de Pagos de Gobierno del Estado de México, con su número de placa y los 5 últimos dígitos del NIV o el número de serie vehicular.
Otra opción es acudir a un Centro de Servicios Fiscales y solicitarlo en persona.
O desde el portal de la Secretaria de Finanzas de la CDMX si es para esta Ciudad, o en alguna Oficina de Atención Ciudadana.
¿Cómo pagar la Tenencia en 2021?
En la Ciudad de México
Se realiza durante todo el año, pero para recibir subsidios o descuentos se debe hacer antes del 31 de marzo.
Se puede pagar en la Secretaria de Administración y Finanzas de manera online, o de manera presencial en:
💲 En bancos.
💲 En portales bancarios.
💲 En tiendas de autoservicio.
💲 En kioskos de la Tesorería, de lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas.
En el Estado de México
Se puede pagar durante todo el año, pero si se paga durante el primer trimestre se optará a ciertos beneficios.
También se puede cancelar el pago de manera telemática a través del Portal de Servicios al Contribuyente, o de manera física en:
💲 Cajeros inteligentes y Módulos Integrales de Recaudación.
💲 Tiendas de autoservicio.
💲 Sucursales bancarias.
💲 Telecomm telégrafos
Te puede interesar este artículo para saber de quién es un vehículo.
Esperamos haberte servido de ayuda para entender cómo calcular el Adeudo de Tenencia.
Bdv en línea
Banco Bicentenario en Línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores