Visa de Responsabilidad Democrática: Requisitos, costos y más

En este tiempo en donde son muchos los venezolanos que han emigrado de su país, es necesario estar documentado sobre los trámites y requisitos que se deben realizar para establecerse legalmente en el lugar en donde se van a radicar. Veamos entonces de qué se trata la visa de responsabilidad democrática, y quiénes deben solicitar este importante documento.

Visa de responsabilidad democrática

Aunque muchas personas piensan que se trata de un permiso de residencia definitivo, la visa de responsabilidad democrática es un documento que solo te permite residir en Chile por un tiempo de doce meses; y la misma puede ser renovada solo por un año.

¿A quién está dirigido este documento?

Este es un documento si se quiere nuevo y exclusivo, ya que solo está dirigido a los venezolanos que por diversas razones deseen emigrar de su país, y radicarse en Chile.

¿Cómo tramitar la visa de responsabilidad democrática?

Este es un proceso realmente sencillo, ya que los venezolanos que deseen obtener la visa de responsabilidad democrática solo tienen que acceder al portal oficial del sistema de atención consular, mejor conocido por sus siglas SAC; y además pueden hacerlo desde cualquier lugar del mundo en que se encuentren.

Pasos para realizar el trámite

Una vez que se encuentre en el portal oficial del sistema de atención consular, el siguiente paso es hacer clic sobre la pestaña visa, y seguidamente en el formulario datos de viaje

En la pantalla emergente deberás completar y seleccionar el tipo de visa, entre las opciones que te brinda el menú

  • Visa de residente
  • Temporaria
  • Responsabilidad democrática

Una vez realizada tu selección, debes completar los datos personales que te solicita el sistema, los cuales te vamos a mencionar más adelante

Luego que reúnas y envíes toda la información solicitada, y el sistema verifique que esté todo en orden, recibirás un correo electrónico para informarte de la aprobación o no de tu proceso de solicitud

En caso que sea aprobada tu solicitud de la visa de responsabilidad democrática, deberás realizar el pago de la misma.

visa-de-responsabilidad-democratica-1

Requisitos obligatorios

Tal y como te mencionamos en el apartado anterior, es necesario que presentes los requisitos que te solicita el sistema, ya que al ser de carácter obligatorio, no se continuará con el proceso si falta alguno de los que te mencionamos a continuación

Pasaporte

Este debe ser otorgado a partir del año 2013, no importa que se encuentre vencido, o esté vigente para el momento

Si tu pasaporte no cumple con esta normativa, pierde cuidado, porque también puedes solicitar la visa de responsabilidad democrática si tienes algún familiar o cónyuge que cuente con una visa estampada o permanencia definitiva, con la finalidad de reunificar la familia en este país

Cabe destacar, que debes demostrar a las autoridades chilenas, que mantienes una relación con esa persona, ya sea matrimonial, o hijos menores de edad que estén bajo su tutela; y para este fin se te entregará un salvoconducto, el cual deberás completar y adjuntar en la sección del pasaporte, junto a los siguientes documentos.

Seguramente te podrá interesar nuestro artículo sobre Costo del Pasaporte Venezolano ¡Normal y Express!

Cédula de identidad

Certificado de matrimonio y partidas o actas de nacimiento de los hijos en común; todo esto debe estar apostillado, para que se pueda demostrar la relación legal que existe con el pariente que ya reside en Chile

En el caso que los hijos ya sean mayores de edad, debes adjuntar una declaración jurada, notariada y apostillada, que indique que no tienes familia, y que por el contrario dependes económicamente de tu papá o mamá, según sea el caso

Es muy importante aclarar que este documento de salvoconducto sólo reemplaza al pasaporte, pero no constituye en sí mismo un permiso de entrada, permanencia o residencia en este país.

Certificado de antecedentes penales

Este documento debe ser emitido por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores de Justicia y Paz, debe ser apostillado para que tenga carácter legal, y no puede tener más de tres meses de emitido al momento de su consignación.

Los menores de edad están exentos de presentar este documento.

Certificado de viajes del país que realiza la solicitud

Este documento al igual que los antecedentes penales, debe estar apostillado, para que acredite legalmente que la estancia en este país no va exceder de los 90 días reglamentarios

En un caso dado que los hijos menores de edad vivan con el titular que realiza la solicitud,  este documento podrá hacerse en calidad de dependiente, y debe ir acompañado del certificado o partida de nacimiento apostillada

Fotografía

La fotografía debe ser tamaño pasaporte, es decir, de 5 x 5 centímetros, y debe mostrar la cara de frente del solicitante, sobre un fondo blanco

¿Cuál es el costo del trámite?

Este trámite tiene un costo de 30 dólares, pero sólo debes cancelarlo si recibes el correo que te indique que fue aprobada. En este caso, el consulado te va informar cuál es el mecanismo que debes seguir para concretar el pago.

¿Dónde se realiza el trámite?

Tal y como te mencionamos al inicio de este post, la visa de responsabilidad democrática solo puede ser solicitada vía online, a través del sistema de atención consular.

El consulado de Chile te asignará una cita para que consignes todos los requisitos exigidos, así como el comprobante de pago.

Este organismo pone a tu disposición su página para que puedas revisar el estado de tu solicitud fácilmente

Recomendaciones

Luego de ser aprobada tu visa de responsabilidad democrática, solo cuentas con 90 días para ingresar a este país, por lo que te recomendamos tener a mano reserva y pasajes para que no se te pase el tiempo.

Cuando te encuentres en Chile, debes registrar de inmediato tu visa en la policía de investigaciones, ya que cuentas con tan solo 30 días para hacerlo. No olvides presentar el Certificado de Registro emitido por PDI al Servicio de Registro Civil e Identificación, para que puedas tramitar y obtener posteriormente, tu Cédula de Identidad para extranjeros.

Te dejamos este vídeo en donde aprenderás todo sobre cómo solicitar la visa de responsabilidad democrática en Chile.

(Visited 99 times, 1 visits today)

Deja un comentario