Consulta, pensión y registro por cédula en el sistema Vicesocial

La grave situación económica que vive actualmente el país ha ahogado a muchas de nuestras familias a un estilo de vida preocupante, ante esta realidad el gobierno nacional ha buscado formas y procesos para disminuir los efectos de esta situación, una de ellas ha sido la creación del programa VICESOCIAL, el cual te describiremos a continuación.

Vicesocial

Programa Vicesocial

El programa Vicesocial consiste en un plan establecido bajo el mandato del presidente Nicolás Maduro Moros, con el fin de suministrar a los venezolanos y venezolanas de una plataforma digital, donde se les permita hacer consultas sobre los programas de ayuda social del Gobierno Bolivariano de Venezuela.

Únicamente tienes que acceder al portal web del programa,  de esta forma los interesados podrán saber si están admitidos en el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones, de esta forma estarán informados de los beneficios sociales que otorgan estos planes.

Mediante este sistema, en trabajo conjunto con el registro del Carnet de la Patria y el Colectivo Somos Venezuela, el Estado venezolano aumenta su capacidad de acción en búsqueda de darle mayor seguridad social a la familia venezolana y de esta manera disminuir los índices de pobreza y pobreza extrema.

Vicesocial

Inscribirse en Vicesocial

Solo con seguir las indicaciones y acceder al portal web de la Vicepresidencia para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones (Vicesocial) todos los venezolanos y venezolanas, podrán presentar su situación que les permita obtener seguridad social para ellos y sus familias.

Carnet de la Patria

Mediante Vicesocial millones de venezolanos han sido beneficiados con diversos planes sociales, entre ellos tenemos a la Tarjeta Misiones Socialistas. Pero para poder disfrutar de estos programas el interesado debe obtener el Carnet de la Patria, el proceso para tramitarlo es el siguiente:

Debes inscribirte en las jornadas de actualización y modificación de registros: estos son operativos que realiza Vicesocial, para aquellas personas que no poseen el Carnet de la Patria, que lo han perdido o que deben cambiar algunos datos.

Requerimientos a consignar para tramitar el Carnet de la Patria: se presenta la cédula de identidad laminada y se responden las preguntas de la encuesta al empadronador, los cuales consisten en los datos generales, se toma en digital la foto del solicitante y luego se imprime y se entrega el documento.

Vicesocial

Registro en Vicesocial

Luego con el documento del Carnet de la Patria en su poder el interesado, debe proceder a registrarse en el portal web de Vicesocial, siguiendo los siguientes pasos:

  • Buscar un computador con acceso a Internet.
  • Ingresar al portal web de la plataforma Vicesocial.
  • Ingresar los datos solicitados.
  • Indicar la nacionalidad del interesado V si es Venezolano o E si es extranjero.
  • Luego debes colocar el número de cédula de identidad.
  • Posteriormente debe indicar fecha de nacimiento con el día, mes y año.
  • Luego ingresa el código de validación que aparece en la pantalla.
  • Dar clic en la pestaña “Consultar”.
  • Consulta Vicesocial.

Consulta desde Portal Web

Al realizar la consulta con la cédula en Vicesocial  puede ser que el sistema te indique Vicesocial cédula no valida, debes intentar ya que  los beneficiarios pueden conocer si han sido admitidos en el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones del Gobierno de Venezuela, los cuales consisten en unos programas sociales ejecutados desde el gobierno de Hugo Chávez en el año 2003 hasta la actualidad.

Estos planes buscan disminuir la pobreza extrema, incentivar la educación en los habitantes de Venezuela, fortalecer la salud con consultas médicas gratuitas y distintas asistencias que integran el plan de Misiones Bolivarianas.

Para realizar la consulta y los usuarios pueden conocer por este medio si han sido beneficiados con alguna Misión Social o con alguna ayuda social, debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal web de Vicesocial, puedes acceder las 24 horas al día, los 7 días de la semana, solo debes asegurarte de contar con conexión a Internet.
  • Luego ingresar los datos de la persona que deseas consultar. Debes indicar tu nacionalidad venezolano o extranjero, para posteriormente indicar el número de cédula.
  • Seguidamente la página te pedirá que coloques la fecha de nacimiento, ingresando correctamente el día, mes y año, se escribe el código de validación y se hace clic en consultar.
  • Revisa el resultado cotejando los datos proyectados por el sistema, el cual puede indicar si has sido escogido para recibir cualquiera de las ayudas sociales, económicas o de salud, o si eres favorecido con alguno de los bonos mensuales que otorga el gobierno venezolano.

Vicesocial

Consulta mediante el Carnet de la Patria

Otra forma de ingresar al sistema de Vicesocial y conocer si recibirás alguna ayuda económica y es utilizando tu Carnet de la Patria. Para esto, debes contar con los siguientes elementos:

  • Dispositivo Inteligente Android.
  • Acceso a Internet para poder hacer la consulta.
  • Aplicación lectora de Código QR.

Todos estos documentos (Carnet de la Patria) posee un código QR, en la zona posterior. Con este código se almacena toda la información del beneficiario, por eso mediante este Código QR se puede conocer la siguiente información:

  • Situación económica y social
  • Ingresos mensuales.
  • Cargas Familiares.
  • Situación de salud.
  • Planes o ayudas sociales determinadas.

Para escanear el código QR, hay que abrir la cámara de la aplicación lectora de código QR, colocar el carnet al frente y esperar que enfoque correctamente, al identificar el código, emitirá los resultados.

Revisa el resultado los datos proyectados por el sistema, te indicarán si has sido escogido para recibir cualquiera de las ayudas sociales, económicas o de salud,  o si eres favorecido con alguno de los bonos mensuales que otorga el gobierno venezolano.

Vicesocial

Código de validación Vicesocial

Es serial compuesto por letras y signos, que se muestran a la derecha inferior de la pantalla en el portal web de Vicesocial. Este es un mecanismo de seguridad de la página para verificar que el usuario que está ingresando al sitio no sea un programa informático que realiza tareas repetitivas a través de Internet, popularmente conocido como bot y que los datos indicados son para beneficio y uso personal.

Al introducirse este serial, el beneficiario puede consultar:

  • Si se encuentra en Vicesocial nuevo listado.
  • Forma parte de Vicesocial pensión.
  • Si ha sido beneficiado con alguna de las Grandes Misiones del Gobierno Bolivariano.

Las Grandes Misiones del Gobierno Bolivariano, son planes esenciales para incluir a la población del país al desarrollo regional y nacional. Por esto, es que al inscribirte en Vicesocial y obtener el ingreso a estos planes de ayuda social ha transformado completamente la visión de la República Bolivariana de Venezuela al traducirse en importantes ayudas para los venezolanos y venezolanas. Estos beneficios son:

  • Escolarización de los venezolanos
  • Soberanía y seguridad alimentaria.
  • Acceso a la salud.
  • Acceso a viviendas dignas.
  • Reformas económicas.

Todos estos cambios ayudan a fortalecer la democracia en nuestro territorio.

Beneficios programa Vicesocial

Con el programa Vicesocial inscribirte en las Grandes Misiones Socialistas, podrás obtener múltiples beneficios. Entre ellos hay diversas formas de contribuciones que buscan elevar la calidad de vida en los venezolanos y venezolanas. Estos beneficios buscan satisfacer necesidades elementales como:

  • Alimentación: Mercal.
  • Vivienda Digna: Gran Misión Vivienda Venezuela.
  • Educación Gratuita: Misión Ribas.
  • Salud Gratuita: Gran Misión Barrio Adentro.

Gran Misión vivienda Venezuela

La Gran Misión Vivienda Venezuela se inicia en el mes de abril del año 2011, producto de una iniciativa del presidente Hugo Chávez Frías. La intención de este programa es la construcción de casas y edificios en varias zonas del país y que sean accesibles para las familias venezolanas sin hogar propio.

Es a través de este programa que los venezolanos y venezolanas, tienen la posibilidad de inscribirse en el registro donde las familias que no posean vivienda propias son identificadas y pasan a ser consideradas para recibir una nueva, remodelar o legalizar un ya establecida. Luego del censo, puedes observar estatus de la solicitud mediante las herramientas de Vicesocial.

Gran Misión Barrio Adentro

Con esta Misión los venezolanos podrán recibir atención médica cerca de tu lugar de residencia, de forma gratuita. Este programa trabaja en conjunto médicos venezolanos y cubanos, en ambulatorios pequeños pero equipados con diverso material médico.

La intención de este programa, es que en sitios de difícil acceso y alejados de centros de salud tradicionales, los ciudadanos tengan acceso inmediato y de pronta respuesta a servicios de salud de calidad. Lo destacado de esta misión es que no hace falta estar inscrito en Vicesocial, para recibir la atención médica.

Vicesocial

Misión Ribas (Educación)

La intención de la misión Ribas es crear un sistema educativo para adultos para que puedan terminar los estudios de educación media diversificada o bachillerato. Con esto se intenta darle oportunidad a todas aquellas personas, que por razones de exclusión social no cursaron estudios de secundaria y así puedan graduarse de bachiller luego de una educación práctica.

Hay que resaltar y aclarar que esta Misión no puede confundirse con la misión Robinson, la cual tiene como principio alfabetizar a aquellas personas que se encuentren en condiciones de analfabetismo.

Misión Mercal

Esta misión tenía la intención de alcanzar y garantizar la distribución igualitaria de los alimentos, que pudiese satisfacer las necesidades básicas a los venezolanos y las venezolanas que se encuentran desprovistos y privados de alimentos.

En la actualidad Mercal es una cadena de establecimientos que labora en conjunto de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) para proveer a los hogares alimentos de la cesta básica alimentaria a bajos precios. Para ser beneficiado con esta misión no es necesario estar inscrito en Vicesocial.

Vicesocial

Chamba Juvenil

La gran misión Chamba Juvenil, tiene la intención de  persigue el objetivo de atraer a la población joven para capacitarlos e integrarlos al campo laboral. Para esto a la población joven de 15 a 35 años de edad, previamente censada se les otorga, un bono mensual que les facilite un futuro próspero, promisorio y positivo como  trabajadores de la República Bolivariana de Venezuela.

En la actualidad, el presidente de la República ha establecido el pago de este bono de acuerdo al salario mínimo reflejado en la Gaceta Oficial.

Hogares de la Patria

Es otra de las ayudas del estado, dirigido a las familias venezolanas, para que puedan adquirir medicinas y alimentos, en los lugares determinados para esto. Esta ayuda se otorga mensualmente.

Consulta en el nuevo listado de Hogares de la Patria

Para conocer si eres uno de los favorecidos con esta ayuda social, debes estar incluido en los listados, si deseas consultar tu situación con este programa, debes ingresar a la página web de Vicesocial y seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal de Vicesocial.
  • Debes colocar la nacionalidad de la persona a consultar, V para los venezolanos y E para los extranjeros.
  • Ingresa el número de cédula de identidad.
  • Posteriormente selecciona las opciones de fecha de nacimiento: día, mes y año.
  • Escribir el código de validación, que se encuentra a la derecha de la pantalla.
  • Luego se abrirá una página, donde la persona que está consultando puede verificar si ya se encuentra entre los beneficiados del plan Hogares de la Patria.
  • En caso de no encontrarse beneficiado en ninguno de los planes el sistema emitirá un mensaje con esa información.

Vicesocial

Salarios mensuales hogares de la Patria

El plan de ayuda Hogares de la Patria destina bonos de tipo fijo, sueldos mensuales determinados por el número de miembros de la familia. Para poder obtener estos sueldos mensuales, debes afiliarte al sistema Patria e suministrar tus datos en el censo para esta ayuda social. Según el último aumento de Sueldo mínimo estas bonificaciones son los siguientes:

  • Familias de un solo miembro: 58.000 bolívares.
  • Familias de 2 miembros: 84.000 bolívares.
  • Familias de 3 miembros: 125.000 bolívares.
  • Familias de 4 miembros: 167.000 bolívares.
  • Familias de 5 miembros: 209.000 bolívares.
  • Familias de 6 o más miembros: 250.000 bolívares.

Es de resaltar que el programa Hogares de la Patria está dirigido para todas aquellas familias en situación de pobreza extrema, madres solteras y adultos mayores que sean sostén de hogar.

Amor Mayor

Esta misión está dirigida a aquellos adultos mayores que no acumularon las cotizaciones necesarias en el Seguro Social pero que son homologados por decreto presidencial y comienzan a cobrar pensiones de vejez igualdad al salario mínimo. Para esta misión son beneficiarios las mujeres mayores de 55 años de edad en adelante y los hombres mayores de 60 años de edad.

Misión Madres del Barrio

Esta misión ofrece cuidado integral a las venezolanas y a las familias en situación de pobreza extrema, para de esta forma garantizar el acceso a sus derechos fundamentales.

Misión Hijos de Venezuela

Con esta misión se otorga a las madres las cuales tengan ingresos menores a un sueldo mínimo. Además se intenta ingresar a los miembros de una familia, en actividades productivas y educativas, que permitan disminuir la pobreza en los hogares del país.

Bonos que puedes obtener en Vicesocial

A partir de la aparición del Carnet de la Patria las ayudas sociales se multiplicaron, mediante becas mensuales que otorga el estado, conocidas como bonos. Estos bonos son remuneraciones de tipo económico. Para recibirlos tienes que estar registrado en Vicesocial y su intención es apoyar a los grupos familiares mediante retribuciones periódicas de dinero.

Listado de bonos sociales

Los bonos sociales son aportes a la familia venezolana en general para aliviar la crisis económica y social afecta a nuestros ciudadanos en la actualidad, es para destacar que estas becas mensuales, no pertenecen a alguna de las misiones anteriormente descrita y se entregan de forma circunstancial a aquellos ciudadanos que posean el Carnet de la Patria. Los bonos tienen como rasgo predominante que representan la celebración de una fecha importante o algún feriado histórico, entre ellos destacan:

  • Bono de la Independencia
  • Bono de Semana Santa
  • Bono 100% Amor Mayor
  • Bono Niño Jesús
  • Bono navideño
  • Jefes de familia
  • Bono Trabajadores independientes
  • Trabajadores comunales
  • Parto humanizado
  • Bono del día de la Mujer
  • Bono del día de la juventud
  • Bono de Carnaval
  • Bono de Reyes

Recuerda que estos bonos son asignados mediante el Carnet de la Patria y si deseas informarte sobre  si eres uno de los beneficiados con alguno de estos instrumentos, debes consultar en la página de Vicesocial o escaneando el código QR con tu dispositivo inteligente.

Bono de la Independencia

Se conoce así a uno de las bonificaciones mensuales, que otorga el gobierno revolucionario mediante el Sistema Patria, el cual intenta cubrir necesidades básicas de cada persona con Carnet de la Patria. Con este Bono puedes brindar y satisfacer tus necesidades de alimentación, salud o educación. Se otorga a todas las personas que posean Carnet de la Patria a partir del 5 de Julio de cada año.

Bono de Semana Santa

Este es otra de las ayudas anuales que se entregan por motivo de la conmemoración de las Pascuas de Resurrección. Esta bonificación económica, fue creada para que puedas cumplir con tus necesidades básicas en esa fecha.

La única exigencia es tener el Carnet de la Patria, en el año 2019 la remuneración fue el equivalente a un sueldo mínimo. Al recibir tu mensaje de texto (SMS) al número registrado en la plataforma Vicesocial, anunciando que te fue asignada la ayuda, debes ingresar a la página web de Vicesocial y verificar la información. Luego de comprobada acceder a tu monedero Patria y trasladar la bonificación a tu cuenta bancaria de tu predilección.

Bono 100% Amor Mayor

Mediante este bono se establece regularmente el desembolso económico a más de setecientos mil pensionados, que se encuentran en el programa 100% amor mayor. A partir del mes marzo del 2018 es enviado mediante la plataforma Patria y Vicesocial el importe mensual de la pensión.

Bono Niño Jesús

El bono especial Niño Jesús consiste en una retribución progresiva otorgada para los milicianos o milicianas, los jefes o jefas de la patria  y a las mujeres embarazadas o en lactancia materna, que están inscritos en el sistema Patria.

Así que si cumples esta condición, debes acceder a la plataforma web del monedero Patria, hacer clic en la pestaña de protección social y así estarás aceptando el bono en  el caso de ser elegible.

Bono navideño

El bono navideño consiste en una compensación económica otorgada a más de 4 millones de familias, que están correctamente inscritas en el sistema del Carnet de la Patria. Esta asignación monetaria se otorga a finales de noviembre y en el 2019 fue de bolívares 500.000.

Al momento de disponer de este bono en tu monedero patria, estarás recibiendo un mensaje de texto, en tu celular registrado y deberás transferirlo a la cuenta bancaria previamente inscrita.

Jefes de familia

Los jefes de familia que se hayan registrado para la protección del programa Gran Misión Hogares de la Patria les serán otorgada una bonificación monetaria importante. Para esto solo tienen que acceder al portal web de Vicesocial y entregar los datos relacionados a las cargas familiares para poder recibir esta ayuda.

Bono Trabajadores independientes

Este aporte correspondiente al 40% del salario mínimo, está dirigido para los trabajadores independientes que no están vinculadas a una empresa mediante un contrato de trabajo en el país. Así que si identificas tu actividad económica con esta característica, eres candidato a recibir esta bonificación. La intención de esto es colaborar con los trabajadores y trabajadoras venezolanas para que puedan adquirir mínimo 25 productos de la cesta básica.

Trabajadores comunales

Es una de las bonificaciones recientes dirigido al pueblo trabajador, que surge como medida de protección social para nuestros trabajadores. En el año 2019 la prima de este bono fue de Bs 25.000. No es necesario escanear el carnet de la patria para que pueda ser asignado. Para ser seleccionado solo es necesario ser venezolano, estar registrado en monedero Patria y puede ser consultado en la página de Vicesocial.

Parto humanizado

Este bono tiene una serie de ayudas para las mujeres venezolanas embarazadas. Para ser candidata a esta bonificación únicamente debes estar registrada usando el Carnet de la Patria.

Este paso es sumamente fácil de realizar, pues utilizando la aplicación lectora QR se procede a escanear el código de tu carnet. Posteriormente se ingresa al sistema que te solicitará confirmar el número de teléfono. Luego es enviado mediante mensaje de texto que deberán ingresar al sistema, posteriormente accede a “Registros” para que puedas iniciar tu participación en el plan de Parto Humanizado.

Bono del día de la Mujer

Esta bonificación tiene carácter monetario y está dirigido a las venezolanas del país. Se otorga a partir del 8 de marzo de cada año, día que celebran su género Esta beca fue otorgada a más de 5 millones de mujeres en el país. En el 2019 la prima fue de 250.000 bolívares que puedes transferir desde el Monedero Patria de las venezolanas escogidas para este aporte, que garantiza la seguridad social.

Para optar a este bono, debes escanear el carnet de la Patria con tu aplicación lectora de QR disponible en tus teléfonos inteligentes con el sistema operativo Android. También puede realizarse mediante acceso a la página de Vicesocial. Luego de estar postulada a recibir esta bonificación el sistema te informará cuando haya sido asignado y puedas transferirlo del Monedero Patria a tu cuenta bancaria.

Bono del día de la juventud

Los jóvenes tienen una consideración especial de parte de los funcionarios del gobierno bolivariano. Ante esta situación, para velar por la estabilidad de la juventud, el presidente de la República autorizó la instauración de la bonficación del día de la juventud. Con este aporte serán beneficiados más de dos millones  de venezolanos y venezolanas. Esta contribución está dirigida a la juventud y su aporte en el 2019 fue de nueve mil bolívares.

Para recibir este bono no es  obligatorio estar censado, las personas elegibles que les será entregada esta contribución, contarán con ella en su monedero patria, desde el cual podrán transferir a la cuenta bancaria registrada en tu perfil de patria. Puedes consultar en Vicesocial en este momento si deseas conocer si eres elegible para esta bonificación.

Bono de Carnaval

El bono de Carnaval es un aporte del gobierno Revolucionario está direccionado para todos los venezolanos y venezolanas que poseen carnet de la Patria. Para este año 2020 la contribución fue de trescientos mil bolívares y este bono se otorga anualmente.

Bono de Reyes

El programa Vicesocial, integrado por el sistema Patria notificó la creación del Bono de Reyes que en primera instancia fue creado para contribuir con las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia materna. Luego el bono fue expandido para los Jefes de Hogares de la Patria, que se encuentren censados en la  por retribuir a las mujeres embarazadas o en lactancia materna. Pero el bono ha sido extendido a los Jefes de Hogares de la Patria que puedan estar matriculados en el sistema Vicesocial.

Beneficios que pueden ser logrados con Vicesocial

Son varios los beneficios para los venezolanos y venezolanas, que se han logrado con el programa Vicesocial, entre ellos tenemos:

  • Lucha contra la pobreza extrema.
  • Asistencia a los venezolanos y venezolanas a la defensa de sus derechos y básicos como lo pueden ser los alimentos para la nutrición de los ciudadanos, servicios de salud elementales, educación, entre otros.
  • Otorga mayor poder a los ciudadanos venezolanos.
  • Favorece la inclusión social y económica de sectores desprotegidos de la población, haciendo hincapié en la población femenina y madres solteras que se encuentra en condiciones de pobreza extrema.
  • Apoyo a la población joven con programas que buscan encauzarlos en el aparato productivo del país, que permitan el empoderamiento de este sector de la población.
  • El relanzamiento del Programa Nacional de Misiones y Grandes Misiones Bolivarianas, se produjo en agosto del año 2013, con la intención de robustecer y fusionar todo el sistema de ayudas sociales y misiones que ejecuta el Gobierno Bolivariano de Venezuela en búsqueda de la atención global de aquellos sectores de la población vulnerables y excluidos.

Sabemos que esta información ha sido de tu interés, así que no dudes en compartirlo con tus amistades y familiares. Asimismo, te invitamos a visitar los siguientes enlaces los cuales puedes entrar de manera segura:

¿Cómo sacar en Venezuela un certificado de Salud?

Planilla y Renovación de Solvencia de INCES

Planilla 14-02 para validación del Seguro Social

Deja un comentario