Solvencia Laboral en Venezuela ¿Cómo obtenerla?

Al hablar de Solvencia Laboral, nos referimos a una herramienta social (en este caso de trabajo) que permite llevar un control de las empresas, para que todas sus labores y procesos se encuentren en orden. Disfruta de este artículo para que te enteres de todos los detalles.

SOLVENCIA LABORAL EN VENEZUELA-1

Solvencia laboral 

El certificado electrónico de solvencia laboral es un documento necesario que deben tener las sociedades trabajadoras venezolanas para realizar transacciones con el país. Este es un mecanismo que se puede contratar a través del sector público porque ayuda a verificar la autenticidad de la agencia propietaria del contrato.

A través de la versión electrónica del «Certificado de Solvencia Laboral«, el Ministerio del Poder Público en procesos de trabajo social, brinda a los usuarios la opción de acreditar su compromiso con los trabajadores.

Puede probar que las acciones de la empresa son compatibles con los derechos laborales y sindicales de sus empleados.

Disponer de un certificado electrónico de solvencia es fundamental para la firma de alianzas, contratos y negocios con otros países. Tiene una vigencia de un año, por lo que el estado de la entidad trabajadora se puede evidenciar con mucha frecuencia y seguir cumpliendo con la normativa constituida.

¿Qué función cumple el Certificado Electrónico de Solvencia Laboral?

La importancia de este documento radica en que, es la principal forma en que una empresa puede demostrar el cumplimiento de sus obligaciones con los trabajadores.

Asimismo, también se puede comunicar a los organismos estatales, en los cuales hay que otorgar la dirección de la empresa responsable de cobrar sus cotizaciones a la seguridad social.

En general, el «Certificado Electrónico de Solvencia Laboral» de Venezuela tiene funciones básicas. Esto es para declarar que la empresa cumple con todas las normativas diseñadas para proteger los procesos de seguridad social y laboral de los trabajadores de los cuales es responsable cada empresa.

¿Cómo solicitar el Certificado Electrónico de Solvencia Laboral? 

Para simplificar el proceso de análisis de trabajo y poder facilitar muchos trámites, un representante de una entidad laboral puede solicitar un certificado electrónico de reembolso profesional. Este proceso casi automatizado, se puede realizar en su computadora sin muchos inconvenientes.

El requisito primordial para solicitar un certificado electrónico de solvencia es mantener actualizada la información sobre los pagos de su compañía. En definitiva, siempre y cuando vaya conforme con el contrato de sus empleados y el reglamento actual, ¡podrá conseguirlo de inmediato!.

Debido a la informatización de los procesos con la ayuda de los servicios técnicos, los usuarios ya no necesitan utilizar la oficina de gestión. Por tanto, el Ministerio de Derechos Civiles en el proceso de obra social brinda una forma más cómoda y rápida de ejecutar el trámite.

Si al realizar una solicitud de certificado electrónico de solvencia, se viola el compromiso establecido, el sistema lo ejecutará automáticamente. Esto quiere decir que, serán responsables de anular las condiciones de solvencia manifestadas en momentos anteriores hasta que se corrija la situación.

solvencia-laboral-en-venezuela-3

Pasos a seguir 

Para conseguir la versión electrónica del Certificado de Solvencia Laboral, debe realizar los siguientes pasos:

  • Ingresa a la plataforma en línea del Ministerio del Poder Popular para la Obra Social, puedes dar clic aquí para acceder a la página de manera directa http://www.mpppst.gob.ve/mpppstweb/. Puedes hacerlo en tu computadora, en cualquier momento del día.
  • Marque la casilla que se refiere al Registro Nacional de Entidades de Trabajo (comúnmente llamado RNET).
  • Busque el enlace de verificación y el código utilizado para tramitar el «Certificado Electrónico de Solvencia Laboral» en el correo electrónico que ingresó.
  • Facilite todos los datos de la entidad de obra que le corresponda, si cumple con las normativas y requisitos, declare que su entidad de trabajo está actualizada para poder seguir brindando sus servicios. Generalmente, esto se aplicará para garantizar la seguridad laboral y social de sus trabajadores y las mejores condiciones de trabajo, seguridad y salud.
  • Si, proporcionando la información descrita, se determina que la entidad que trabaja no cumple con las condiciones adecuadas, la empresa seguirá siendo insolvente. Esto significa que, a menos que corrija el contenido necesario, no se podrá emitir el documento.
  • Si no tiene este problema, pero aún tiene solvencia, haga clic en la opción de emitir, para retransmitir su «Certificado Electrónico de Solvencia Laboral».
  • ¡Estás listo! siguiendo estos sencillos pasos, podrá publicar el documento en minutos.

Sin embargo, para completar la adquisición del certificado electrónico de solvencia, el usuario debe completar la afiliación con la agencia nacional de registro de la entidad laboral.

A su vez, para incorporarse al centro de registro, todas las entidades trabajadoras deben registrarse en diversas instituciones del sistema de seguridad social y proporcionar sus datos laborales y generales. Las principales entidades consideradas son las siguientes:

  • Instituto Venezolano de Seguridad Social, denominado IVSS.
  • Instituto de Formación y Educación Socialista (INCE).
  • Banco Nacional de Vivienda y Hábitat.

El plazo para completar la inscripción en el Registro Nacional de Entidades Laborales, es de 90 días hábiles. Asimismo, los trabajadores venezolanos tienen 120 días hábiles y pueden integrarse a la sociedad sin ningún problema.

Por lo tanto, solo después de obtener un número de identificación laboral después de registrarse en el Ministerio del Poder Popular para los trámites de trabajo social, se puede obtener un certificado electrónico de compensación laboral.

Finalmente, se hará pública la información para la obtención de su «Certificado Electrónico de Solvencia Laboral«. De esta forma, se verificará su estado de solvencia o quiebra frente a otras instituciones (especialmente financieras) y las agencias gubernamentales.

Consultar Certificado Electrónico de Solvencia Laboral (título h2)

Para visualizar el «Certificado Electrónico de Solvencia Laboral» de cualquier empresa, el usuario debe acceder a la página web del Registro Nacional de Entidades de Trabajo, puedes dar clic aquí para ir a la página.

El servicio se autoriza de acuerdo con las instrucciones del Ministerio del Poder Popular en los procesos de trabajo social.

Allí deberá ingresar el código de verificación del “Certificado Electrónico de Solvencia Laboral” y la fecha marcada en el documento. Por lo tanto, podrá utilizar esta información de inmediato.

Te dejo este vídeo para que aprendas como sacar la Solvencia laboral ante el MINTRA

También te podría interesar nuestro artículo sobre Cita para cuenta y tarjeta de crédito del Banco de Venezuela

(Visited 62 times, 1 visits today)

Deja un comentario