Los jóvenes en la actualidad, tienen un sinfín de oportunidades para poder desarrollarse y así descubrir su camino, este camino les permitirá reconstruir el país, sin embargo, la mayoría de los jóvenes deciden salir del país para poder buscarse un mejor futuro, por lo que el Estado busca formas para que esto no ocurra, una de ellas es el conocido Registro nacional de la juventud.
¿Qué es el Registro Nacional de la juventud?
Al darles a los jóvenes del país varías opciones a elegir sobre su futuro, esto genera que ellos se sientan seguros sobre permanecer en el país y así poder trabajar por ella. Una de estas opciones es la Tarjeta Somos, la cual está vinculada al registro nacional de la juventud.
Este registro nacional de la juventud, se trata de una base de datos en donde es el Ministerio del Poder Popular para la Juventud, quien la maneja para poder así conocer a todos los jóvenes que habitan las tierras venezolanas, en especial de aquellas personas que deseen formar parte de los procesos sociales que está desarrollando actualmente el Estado.
De igual forma, este es un registro que para los que deseen adquirir la tarjeta de débito del Banco de Venezuela de nombre “Somos” tendrán que tenerla como requisito indispensable, esta tarjeta de débito la cual se le otorgará a los ciudadanos en edades que oscilan entre los 15 y los 34 años de edad.
Así como también, según una de las publicaciones de la Gaceta Oficial Número 40.540 se tiene que para los estudiantes de bachillerato luego de graduarse tienen que cumplir de ciertas pasantías, las cuales están obligados a realizar el ingreso a este registro nacional de la juventud.
Ahora bien, para que sirve el registro nacional de la juventud, este sirve para poder garantizarles a los jóvenes del país un futuro en donde ellos puedan crecer y desarrollarse tanto en el ámbito social como en el laboral, logrando así que durante su transición a la vida adulta está esté dirigida de forma adecuada, en donde es el Ministerio del Poder Popular para la Juventud quien persigue y apoya la educación y la formación continua.
Pasos a seguir para realizar el Registro Nacional de la Juventud
Luego de conocer el concepto y sus objetivos, es necesario conocer cómo se lleva a cabo. Siendo necesario mencionar que es un proceso sumamente sencillo debido a que el registro nacional de la juventud cuenta con un sistema de registro que a medida del tiempo a logrado una leyenda simplicidad.
A esto se le puede sumar el logro de tener un diseño tanto amigable como llamativo para los usurarios. Por lo que a continuación les explicaremos la mejor forma de registrarte y de llenar la planilla de registro nacional de la juventud con la cual se podrá disfrutar de varios beneficios como lo son el acceso a los programas sociales de todo el país.
Paso 1
Para poder registrarte se tiene que ingresar a la página web del Ministerio de Poder Popular para la Juventud, ahí se podrá encontrar el sistema de registro nacional de la juventud, este será visible con su lógica, ahí se les proporcionará un formato en donde puedan ingresar los datos, sin embargo, si no se había registrado antes tendrá que darle clic al la opción de regístrese aquí.
Paso 2
Luego de haber dardo clic a la opción de registrarse, le aparecerá un formulario en donde tendrá que colocar los siguientes datos personales: Correo electrónico, nombre y apellido y la cédula de identidad. Es bueno tener en cuenta que se utilice un correo que siempre esté en uso y sea bastante confiables, lo más recomendable es usar Gmail. Después de haber ingresado los datos se tendrá que dar clic a ingresar al sistema, en donde de forma inmediata te preguntará si desea guardar los datos, ahí se tendrá que dar clic a la opción que diga Si.
Paso 3
Ahora tendrá que dirigirse a su correo electrónico, específicamente a la bandeja de entrada, ya que de forma automática, se le enviará la información que le proporcionó al registro nacional de la juventud, así como también la información necesaria para que puedas iniciar la sesión en la página.
En otras palabras se le solicitará de un usuario y de una contraseña. Siendo recomendable mencionar, que es mejor guardar la contraseña o escribirla en un lugar confiable, así como también guardar todo los datos ingresados y tenerlos a la mano.
Paso 4
Ya teniendo el usuario y la clave (que fue sacada en el paso número 3) se tendrá que dirigirse nuevamente a la Aviña en donde se toco regístrese aquí, sin embargo, ya podrá hacer uso del sistema ingresando el usuario y la clave, para posteriormente darle clic a ingresar al sistema.
Paso 5
Ya estando en Mis Datos, le parecerán las siguientes opciones: Actualizar Datos y Cambiar la Clave; si deseas cambiar la clave a una que sea más fácil de recordar los puedes hacer, pero aquí la necesidad es terminar el registro por lo que se tiene que apretar la parte que diga Actualizar Datos, luego aparecerá un formulario que te solicita información para poder dar como finalizado el registro, es importante tomarse el tiempo de revisar que la información suministrada sea la correcta.
Luego de esto se sea por concluido el Registro nacional de la juventud trabajadora, por lo que para poder ir al banco se tendrá que descargar la plantilla y esperar las instrucciones y los demás eequisitos que alarrceran en el apartado de la Tarjeta Somos.
Si te gusto el articulo te dejamos estos que también podrían interesarte
Solicitud del Pasaporte Express en Venezuela