¿Cómo tramitar prorroga de pasaporte en el SAIME?

Si tu pasaporte esta vencido o próximo a vencerse no te desesperes ni busques gestores  que puedan hacerte mucho mas costoso el tramite ya que aquí te explicamos como tramitar la prorroga del pasaporte.

prorroga-de-pasaporte

Requisitos para prorrogar el pasaporte

La prorroga es la extensión de la vida del pasaporte vencido o próximo a vencerse por dos años más. En el proceso, en las oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) le añadirán una película de plástico que contiene los datos del pasaporte anterior.

Para prorrogar el pasaporte este debe haber vencido a partir del año 2015 o vencerá en los próximos seis meses.

El pasaporte debe estar en buen estado y tener por lo menos cuatro hojas sin uso.

Pasos para obtenerla la prorroga

Para comenzar debes entrar a la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME)

Entra a la pagina del SAIME busca el recuadro “Solicitud Tramites de Pasaporte” y haz clic. Aparecerá una pantalla donde ingresaras tu usuario y contraseña ingresa los datos y el código de validación. El código no distingue entre mayúsculas y minúsculas, si la imagen no es legible puedes cambiarlo haciendo clip sobre la imagen..

Haz clip en la palabra “Pasaporte” y se desplegará un menú donde debes escoger  ”En el Exterior” o “En Venezuela”  “Obtención de Prorroga de Pasaporte Electrónico”

Se abrirá una pantalla donde aparecerán los pasaportes emitidos, escoge el que te interese prorrogar.

Escoge la manera como quieras cancelar.

Se desplegará una pantalla donde ingresaras los datos para concretar el pago.

El pago se puede hacer con tarjeta de crédito Visa o Mastercard de cualquier banco, también se puede hacer con la tarjeta de debito del Banco de Venezuela.

Para pagar con la tarjeta del Banco de Venezuela escoge la opción “Banco de Venezuela”. Ingresa los datos del titular de la cuenta.

Nota: Tanto los pagos non las diferentes tarjetas de crédito o los pagos con la tarjeta de debito del banco de Venezuela los puedes hacer con tus propias tarjetas o con una tarjeta de otra persona , en todo caso cuando te pidan los datos de la tarjeta debes ingresar los datos del titular de la cuenta.

Para el pago en Petros : Escoge la opción “Pago en Petros” Cliquea la en “Pago en línea/Petro Pago” busca la pestaña “Walle/ Billetera Movil”, ingresa los datos que te pide. Si todo es correcto el sistema te enviara un mensaje que dice “Pago Exitoso”.

prorroga-de-pasaporte

La información sobre el resultado del pago y la fecha y hora de tu cita te llegara al correo electrónico.

Escoge la Oficina de tu preferencia. Te llegara un correo o un mensaje indicando la fecha y la hora en que deberás presentarte.

El día fijado acude a la cita llevando el pasaporte para que la prorroga le sea estampado.

Debes cancelar los aranceles exigidos y presentar el Comprobante Original del pago realizado.

Costo de la Prorroga

Según la información suministrada por la vicepresidencia la prórroga del pasaporte electrónico en Venezuela se deberá pagar en Petro, pero la pagina continua aceptando pagos con tarjetas de crédito de cualquier banco y con tarjetas de débito del Banco de Venezuela.

La última tarifa anunciada por la vicepresidencia al 12 de marzo de 2020 la tarifa es de Bs. 7.261.138,85 que deberán pagarse en el momento de hacer la solicitud en línea con tarjeta de crédito de cualquier banco o con la tarjeta de débito del Banco de Venezuela, propia del solicitante o de otra persona.

Estas serán las nuevas tarifas que aparecerán en la página del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) cuando se efectúe la actualización. Si al entrar aparecen las tarifas anteriores puedes pagar con esos montos y el pago será aceptado.

La nueva tarifa en Petros es de 1,67954316 petros. Un Petro equivale a Bs. 4.323.282.08 al 12 de marzo de 2020.

No te vayas sin ver los siguientes artículos, puedes ingresar de manera rápida y segura:

Solicitud del Pasaporte Express en Venezuela

¿Cómo emigrar a Perú desde Venezuela?

Requisitos para entrar a Panamá desde Venezuela

(Visited 45 times, 1 visits today)

Deja un comentario