Planilla de inscripción y registro en el SADA

El estado venezolano haciendo uso de sus principios soberanos e independentistas, ha creado diversos mecanismos para reforzar la soberanía alimentaria de los venezolanos y venezolanas. Uno de estos procesos es la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas, es por esto que a continuación te mostraremos todos los pasos para completar la Planilla de inscripción en el Sada.

planilla de inscripcion en el sada

¿Qué es SADA?

Fue un ente encargado de la recolección y distribución de alimentos en la República de Venezuela, desde su centro de producción hasta su centro de distribución. Este ente estaba adscrito al Ministerio de la Alimentación y existió hasta el mes de Noviembre del 2014.

Evolución del SADA

En noviembre 2014 SADA evoluciona y transforma su nombre a SUNAGRO, el cual funciona como un ente independiente y descentralizado del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, el cual se encargaría desde ese momento de la aplicación de la Ley del Sistema Nacional Integral Agroalimentario, para de esta manera fortalecer y consolidar la soberanía alimentaria, que nos permita alcanzar el afianzamiento de la independencia nacional.

planilla de inscripcion en el sada

Planilla de Inscripción en el SADA

Se conoce así al proceso en el cual todos los comerciantes de alimentos tanto mayoristas como minoristas, procesen una perisología que les permita distribuir legalmente los alimentos en el país.

Con la transformación del SADA en SUNAGRO, ahora este ente realiza un rastreo de los productos alimenticios, desde que llegan al país o desde que se producen y hasta que son distribuidos en los distintos locales comerciales y desde esos centros de comercialización lleguen a estar en poder de los consumidores.

Es importante indicar que sin esta permisología, los comerciantes no podrían vender productos alimenticios, pues se estaría contraviniendo la norma legal vigente y por lo tanto estarían cometiendo un delito, es por esto que la importancia de procesar y obtener todas las autorizaciones legales establecidas.

Todo esto obedece a las reformas que estableció el gobierno nacional, en su gran esfuerzo para enfrentar la crisis de escasez y desabastecimiento de alimento que se vivió en el país desde el año 2013.

planilla de inscripcion en el sada

¿En qué consiste la planilla de inscripción en el Sada?

Esta herramienta crea el instrumento indispensable para que los fabricantes tanto los mayoristas como los minoristas logren distribuir productos alimenticios. El Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA) asimismo abarca  a los silos, graneros y bodegas.

Es importante destacar y recordar que sin este instrumento los comerciantes estarían incapacitados para poder comercializar productos alimenticios en todo el país, pues estarían irrespetando las leyes vigentes de la República Bolivariana de Venezuela. Es ante esta situación que los vendedores no serán autorizados a despachar mercancía a aquellos comerciantes que no posean estos permisos.

Asimismo es relevante indicar que al procesar tu inscripción en la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria, ayudas a este ente a que esté al tanto de donde  irán los productos. De la misma manera, ayuda a que el transporte de alimentos sea exacto a cada una de las entidades federales del país.

Es por esto que te invitamos a completar tu planilla con los datos correctos y precisos, pues es la mejor forma de garantizar y cuidar tu mercancía y óptimo desarrollo de tus actividades comerciales durante todo este año.

Proceso planilla de inscripción

Para todos aquellos usuarios que no hayan podido completar esta herramienta del Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA) tienen que conocer el proceso que deben seguir para lograr registrarse. Destacando siempre la sencillez del proceso a pesar de ser un documento muy relevante e importante. Es así que te indicamos los pasos para poder comercializar los productos a nivel Nacional:

  • En primer lugar debes crear un usuario y contraseña, utilizando tu registro de información fiscal. Este paso es previo a completar la planilla de inscripción en el SADA.
  • Luego debes acceder a la página web de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria. Puedes realizar esta acción mediante un dispositivo inteligente o un computador personal.
  • Posteriormente se debe adjuntar el Registro de Información Fiscal, en donde se indica, esto ocasiona que se abra una nueva pestaña en el que se muestra un formulario de preguntas, que se deben responder correctamente.
  • Cuando termines de responder esta información solicitada, se tiene que emitir un mensaje informativo en el cual se ratifica que la compañía se pudo incluir de forma exitosa.
  • A continuación en este paso utilizarás el usuario y clave que solicitaste inicialmente, esto te permitirá acceder al sistema. Esto debes realizarlo desde el portal web de la Superintendencia Nacional de Agroalimentación. Este paso te permite registrar tu planilla SADA/SICA.
  • Una vez en el sistema de la Superintendencia Nacional de Agroalimentación, debes hacer clic en el botón que indica Mi Empresa, para luego colocar toda la información relacionada con tu compañía. Al finalizar este paso, finaliza la gestión de inscripción de la empresa, resultando ser un proceso muy sencillo.
  • Al culminar el proceso de inscripción de la empresa y se hayan completado toda la información solicitada, es obligatorio que el usuario marque la casilla de Solicitar Cita.

De esta manera culmina la primera mitad de este proceso de inscripción reconociendo la autorización a la compañía para poder administrar y transportar alimentos.

Es recomendable que accedas constantemente a la página web de la Superintendencia Nacional Agroalimentario luego que hayas requerido tu cita, de esta manera podrás pues podrás conocer el estatus o etapa en la cual se encuentra tu requerimiento. Como dato adicional te informamos que la cita se agendará en la oficina de la Superintendencia Nacional de Agroalimentación que corresponda a la entidad regional de residencia de la persona jurídica registrada.

Descargar Planilla

Este proceso que iniciamos con la inscripción de nuestra compañía se realiza de manera digital, sin embargo, siempre es recomendable que la persona interesada, respalde esta información con un ejemplar en físico de la solicitud, es así como debemos descargar y proceder a imprimir la solicitud que se realiza mediante el portal web de la Superintendencia Nacional de Agroalimentación.

Debemos advertirte que desde la plataforma del Sistema de Control Agroalimentario (antiguo SADA), no se puede imprimir la planilla de solicitud de inscripción, pero podemos obtenerla realizando alguna de las siguientes opciones:

  • Una primera opción es realizando una toma de pantalla, para esto solo debes presionar la tecla Print Screen y luego proceder a abrir el popular programa editor de imágenes denominado Paint y proceder a copiar la imagen que necesitamos.
  • Otra opción es realizando una toma de pantalla con algún programa determinado para realizar esta acción.
  • Y por última opción puede ser guardando en el computador personal la planilla de inscripción SADA SICA registro y proceder a imprimirla al contar a tu disposición con una impresora.

Requisitos para registrarte en Sistema de Control Agroalimentario (antiguo SADA)

En primer lugar se te solicitarán los siguientes datos:

Registro de Información Fiscal actualizado de la compañía interesada.

Datos de la persona que llevará los documentos

Los datos de la persona que llevará los documentos son:

  • Correo Electrónico.
  • Cédula de Identidad.
  • Nombres y Apellidos.

Datos de la empresa a registrar

Los datos de la empresa a registrar son:

  • Nombre de la Empresa.
  • Dirección.
  • Estado.
  • Municipio.
  • Ciudad.
  • Tipo de empresa.
  • Encargado.
  • Cédula de identidad del encargado.
  • Teléfono de contacto.
  • Tenencia de la tierra.

Datos para el ingreso al Sistema de Control Agroalimentario

Los datos para el ingreso al Sistema de Control Agroalimentario son:

  • Nombre de usuario.
  • Contraseña.
  • Confirmación de Contraseña.
  • Código de Verificación.

Luego deberás consignar la siguiente documentación, de acuerdo al tipo de trámite que vayas a realizar, quedando establecidos de la siguiente forma:

  • Reseteo de Usuario y Clave: Carta explicativa junto con la Cédula de Identidad y el Registro de Información Fiscal vigente.
  • Cambio de tipo de Ente: Carta explicativa, acta de inspección, Registro de Información Fiscal y Cédula del Representante Legal.
  • Actualización de Datos: Carta Explicativa junto con la cédula de identidad, Registro de Información Fiscal y Registro Mercantil.
  • Activación de Código SICA: Carta explicativa y todos los documentos según el tipo de ente.
  • Inclusión de Rubros: Carta explicativa junto con la Cédula del Representante Legal, Registro de Información Fiscal y Registro Mercantil.
  • Ajuste de Inventario productos terminados: Carta explicativa junto con la Cédula del Representante Legal, Acta de Inspección, Registro de Información Fiscal y Registro Mercantil.
  • Ajuste de Inventario materias primas: Carta explicativa junto con la cédula del Representante Legal, Acta de inspección, registro de Información Fiscal y registro Mercantil.
  • Solicitud de Inspección: Carta explicativa junto con la cédula del Representante Legal, Registro de Información Fiscal y Registro Mercantil.
  • Desbloqueo de Código Sica: Carta Explicativa y todos los documentos según el tipo de ente.

Pasos para activar el Código Sica

Los pasos para activar el código Sica son los siguientes:

  • Acceder al portal web de Superintendencia Nacional de Agroalimentación, dirigirte al link de SICA y luego dirigirte a Nueva Empresa.
  • Completar el formulario.
  • Colocar tu usuario y contraseña para culminar de llenar los datos de la compañía.
  • Cancelar los siguientes montos por aranceles:
    • Inscripción 1 unidad tributaria.
    • Constatación 10 unidades tributarias.
    • Inducción 10 unidades tributarias.
  • Estos pagos deben hacerse en tres depósitos distintos en nuestra cuenta del Banco de Venezuela.
  • Transcurridos los días hábiles debes ingresar al centro de atención de Sunagro.
  • Dirigirte a Reenvío y Cambio de Clave, Reenviar Clave, ingresa los datos solicitados y se abre una pantalla con el usuario y clave.
  • Elige el tipo de solicitud, selecciona la categoría y verás los requisitos de la solicitud (Carta Explicativa y todos los documentos según el tipo de ente)
  • Adjuntar en formato PDF los recaudos (máximo seis mega bytes)
  • Hacer clic en el botón añadir.
  • Recibirás en el correo electrónico registrado en Sica, un ticket de gestión de tu requerimiento o puedes hacer el seguimiento directamente en el sistema.

Sabemos que esta información ha sido de tu interés, así que no dudes en compartirlo con tus amistades y familiares. Asimismo, te invitamos a visitar los siguientes enlaces los cuales puedes entrar de manera segura:

Consulta de Rif y domicilio fiscal (sistema del Seniat)

Requisitos para Sacar y Actualizar el RIF en Venezuela

Requisitos para Certificado de manipulación de alimentos

Deja un comentario