Los permisos sanitarios son de vital transcendencia a la hora de emprender cualquier actividad económica o negocio que ameriten su solicitud, establecimientos comerciales de productos cosméticos, casas naturistas, centros de salud y ventas de alimentos, son los lugares donde las autoridades van a exigir esta documentación durante cualquier fiscalización, es por esto que a continuación te vamos a indicar los procesos para emitir tu permiso sanitario.
Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria
Es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud, caracterizado por ser un servicio autónomo sin personalidad jurídica, el cual se encargará de la planificación, supervisión, regulación y evaluación de los procesos y productos de uso y consumo humano.
Objetivos del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria
Entre los objetivos del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, tenemos:
- Garantizar la sanidad de la nación.
- Certificar a los profesionales de la Salud.
- Regular la prestación de servicios en el área de la salubridad humana.
- Sancionar establecimientos que incumplan la normativa legal.
Base legal del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria
Este este se fundamenta en el reglamento orgánico del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Gaceta Oficial Número 38.591 de fecha 26 de Diciembre de 2006, en su artículo número 39.
Permiso Sanitario
Es una herramienta del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del Ministerio del Poder Popular para la Salud en la República Bolivariana de Venezuela. Este documento tiene la intención de emitir consentimientos laborales, para las empresas y particulares que se dedican a la producción de bienes cosméticos, centros de salud, establecimientos naturistas y locales de manipulación de alimentos.
Planilla de solicitud de permiso sanitario
Mediante este documento que se debe consignar ante el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, se logra la autorización del Ministerio popular para la salud, y que permitirá el ejercicio de ciertos establecimientos comerciales y el desarrollo de diversas actividades económicas.
Este documento tiene una vigencia de un año, con el fin de garantizar el pleno funcionamiento del establecimiento comercial al cual se le solicita esta documentación.
Llenar planilla del permiso sanitario
La planilla de atención del permiso sanitario suele realizarse según el fin para el cual se tramitará el permiso:
Permiso sanitario para alimentos
Para este documento de petición de permiso sanitario para manipulación y comercialización de alimentos, es necesario cumplir los siguientes pasos:
- Acceder a la página web del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria.
- Colocar el cursor sobre el enlace identificado como Formulario Solicitud de Registro Sanitario”. Inmediatamente comienza a descargar el archivo de Word con la planilla
- En esta planilla debes colocar la información que se relacione con las formas de registro sanitario, la fecha de solicitud, la pauta y el comienzo del producto, los datos de la empresa que los elabora y comercializa, la identidad del producto, los elementos que lo integran, su estructura y la materia prima con la que es fabricado.
- Luego debes hacer realizar síntesis descriptiva del producto y colocar los elementos que guardan relación con el ciudadano que se encuentra autorizado por la compañía con el fin de realizar esta gestión.
- Por último adjuntar los datos sugeridos para posteriormente solicitar la declaración jurada, lista para imprimir y firmar el documento.
Permiso sanitario para medicamentos y equipos médicos
Para esta gestión de solicitud de permiso sanitario para manipulación y comercialización de materiales y equipos de salud, es necesario realizar los siguientes pasos:
- Acceder a la página web del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria.
- Ingresar a la nueva planilla haciendo clic en “Solicitud de Registro Sanitario y Renovación de Materiales y Equipos de Salud”. Se abrirá una nueva pantalla y la planilla se descargará en formato PDF.
- En esta nueva ventana, debes indicar la información relacionada con este tipo de solicitud. Esta información está compuesta por:
- tipo de solicitud.
- La fecha de solicitud.
- Tipo y origen del producto.
- Los datos del patrocinante de la empresa ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
- Datos de identificación del producto,
- Dirección de la empresa, información acerca del productor y distribuidor del producto.
- Por último deberás indicar los elementos de presentación del producto (datos del envasado, presentación y componentes del producto), luego debes realizar la declaración jurada, imprimir y firmar el documento.
Permiso sanitario tipo IV
Esta planilla está vinculada a aquel sector comercial que basa su actividad en la manipulación de provisiones y productos de consumo masivo como:
- Cadenas de supermercados.
- Hoteles, moteles, posadas y centros turísticos.
- Restaurantes, cafetines y fuentes de soda.
- Panaderías, pastelerías, luncherías.
- Bares, restaurantes, licorerías, bodegones,
- Carnicerías, charcuterías, ambulantes, franquicias ambulantes, abastos, bodegas.
- Cantinas escolares también entran en este grupo.
Para tramitar este permiso sanitario debes seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la página web del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria.
- Haz clic en “Formulario Solicitud de Registro Sanitario”. Automáticamente comienza a descargarse un archivo de Word.
- Debes llenar la información relacionada al tipo de permiso sanitario que se está solicitando.
- La fecha de solicitud, el tipo y origen del producto.
- Los datos de la empresa que los fabrica o importa.
- La información de identificación del producto, su composición y la materia prima con la que es fabricado.
Posteriormente debes realizar una descripción del producto e indicar los datos relacionados con el representante que autoriza la empresa ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Completar los datos sugeridos para la declaración jurada, imprimir y firmar el documento.
Descargar planilla de solicitud de permiso sanitario
Para descargar estas formas y poder imprimir posteriormente, es necesario seguir los siguientes pasos:
- La planilla de solicitud de permiso sanitario para manipulación y comercialización de alimentos se debe descargar ingresando al portal del Servicio Autónomo de Contraloría Social.
- Para el formulario solicitud de registro sanitario, se debe hacer clic en ese botón y la planilla comenzará a descargarse automáticamente.
- La planilla de solicitud de permiso sanitario para manipulación y comercialización de materiales y equipos se debe descargar ingresando al portal del Servicio Autónomo de Contraloría Social.
- Para el formulario solicitud de registro sanitario y/o renovación de materiales y equipos de salud, se debe hacer clic en su link. Inmediatamente comienza a descargarse la planilla en formato PDF (no podrá ser modificada)
Cómo sacar permiso sanitario
Para todas las personas interesadas en gestionar este documento es importante que conozcas la siguiente información:
- Se debe asistir a las sedes de la Dirección de Salud de tu entidad federal.
- El horario de atención es de lunes a viernes en el horario comprendido entre ocho de la mañana y doce del mediodía.
- Consignar la siguiente documentación:
- Copia del documento de propiedad o contrato de arrendamiento notariado.
- Copia del Registro de Información Fiscal vigente.
- Constancia de abastecimiento de agua.
- Conformación de uso o clasificación de zona emitida por la respectiva Alcaldía.
- Carta descriptiva del sitio de trabajo, en el cual se indica:
- La actividad a realizar.
- Metros cuadrados del establecimiento comercial.
- Horarios de trabajo.
- Número de empleados.
- Cantidad de baños por sexo, indicando el número de piezas sanitarias que poseen cada baño.
- Copia del plano del local a escala 1:50 acotado.
- La construcción debe estar terminada y con todos los equipos instalados.
Los requisitos se consignarán en una carpeta marrón con separadores y se tiene que llevar un timbre fiscal de 2 unidades tributarias al momento de retirar el permiso sanitario. Para la renovación permiso sanitario, la cual se realiza anualmente y se debe consignar toda la documentación exigida.
La gran recomendación para las personas que van a realizar este trámite, es que no se contrate gestores ni se pague dinero por esta diligencia, pues todos los servicios son absolutamente gratuitos.
Sabemos que esta información ha sido de tu interés, así que no dudes en compartirlo con tus amistades y familiares. Asimismo, te invitamos a visitar los siguientes enlaces los cuales puedes entrar de manera segura:
Requisitos para Sacar y Actualizar el RIF en Venezuela.
Planilla 14-02 para validación del Seguro Social.
Requisitos para Certificado de manipulación de alimentos.
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores