Multas del INTT ¡Cuando debes pagarlas?

Los tramite que se realizan de manera online del Instituto Nacional de transporte Terrestre (INTT) representa de una de las mejores opciones que tienen tanto los conductores particulares como los transportistas para acelerar los procesos de entrega de placas, agilizar los servicios, de verificar el estado de las licencias y de la realización de los tramites de registro de automóviles, de sanciones y de revisiones, así como también es conocido por las INTT multas, aprende un poco más de este tema.

INTT multas

¿Qué es el INTT?

El INTT, también conocido como Instituto Nacional de Transporte Terrestre es el ente encargado de todo lo que esté relacionado con transportes terrestre, y este está adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), su sede principal se encuentra en Caracas así como también la mayoría de sus oficinas y dependencias regionales, las cuales brindan los servicios al interior del país.

El INTT es un ente que se encarga de todo lo que esté relacionado con los tramites de tránsito, esto significa, que es aquí en donde se tramita el título de vehículo, e inclusive pagara las respectivas multas que la ley de tránsito no haya impuesto por infringirla.

De igual forma, esta también se encarga de ofrecer diversos servicios que este relacionados con las licencias de conducción,  con la finalidad de que se pueda ejercer el derecho a manera el vehicula del cual dispongamos para poder trasladarnos a donde queramos y por todo el territorio nacional de manera legal.

¿Cómo puedo pagar y cancelar una multa del INTT por internet?

Si los usuarios cometieron alguna violación a las leyes de tránsito, ya sea por conducir con exceso de velocidad, por conducir con altos efectos de alcohol, ignoraron las señalizaciones peatonales entre otro tipos de sanciones que se puede cometer, las INTT multas por pagar se podrán consultar dependiendo del tipo de infracción y con relación a su pago a través del sistema de consultas del INTT.

Lo primero que se tiene que llevar a cabo, es verificar su estado y así seguir los pasos que se le indicaran para poder efectuarlo por vía Internet, para esto tendrá que visitar el sitio web del INTT. Luego tendrá que seleccionar que lo que se va  hacer, por lo tanto seleccionar la opción de multas, los pasos son

  1. Colocar la nacionalidad, si eres venezolano, extranjero, persona jurídica entre otros, colocar además del número de identificación ya sea la cédula, pasaporte o el número del RIF, es importante tener en cuenta que se tendrá que volver a introducir la cédula de identidad nuevamente ya que se pasara a un código de seguridad, luego de esto se tendrá que presionar buscar.
  2. En el caso de no tener ninguna multa en el sistema aparecerá como que no tiene ninguna infracción pendiente.
  3. En el caso de si aparezcan sanciones como INTT multas aparecerá n la pantalla en número de la boleta, el monto que se tiene que cancelar, la fecha de emisión, el estatus y la causa.
  4. Para poder realizar las transferencias o los pago móviles se tendrá que realizar a con cuentas están asociadas al INTT.

Como hacer la consulta de multas del INTT

Si lo que se desea es hacer en el  INTT multas consulta de los años 2018 y 2019, es necesario que se revise los historiales de sanciones impuestas por el INTT multas de tránsito, las cuales aparecerán el sitio web del INTT, para poder revisar esto se tendrá que registrar colocando, tanto el usuario como la contraseña como el código de seguridad.

En el caso de ser la primera vez que se lleva a cabo este tipo de procedimientos los más recomendable es utilizar el buscador de Mozilla FireFox, para después seleccionar la planilla única de trámites, ara consular se tiene que colocar el tipo de documento. Además el servidor pedirá que formalices el tipo de registro, por lo que además se tendrá que llenar los datos personales que se le soliciten.

Con esta información se podrán realizar diversos tipos de consulta de servicios, para poder verificar si se tiene alguna INTT multa pendiente por pagar, siendo un procedimiento necesario para los conductores para estos puedan mantener su licencia y así puedan tramitar documentos que les permitan transitar siguiendo la ley, por lo que esto es muy importante para realizar las respectivas revisiones sin necesidad de tener que pagar a un externo.

¿No pagar la multa impuesta puede afectar algún otro trámite a realizar?

EL INTT informó que las personas que tengan alguna multa que no se haya pagado, es decir, alguna multa de tránsito que se encuentre activa, tendrán que realizar la cancelación de esta lo más rápido posible e vista de que evitar cualquier tipo de retraso que puedan surgir al momento de solicitar cualquier otro trámite ante este instituto.

Ya que al momento de realizar alguna gestión relacionada con el INTT, los funcionarios tendrán la obligación de verificar si la persona tiene alguna multa activa, y en el caso de que así fuere, para poder continuar con el trámite se tendrá que cancelar la multa.

Causas de Infracción por las que pueden ser multados un conductor o transportista

Las causas de infracción que pueden acarrear una multa apoyado en la ley de Tránsito Terrestres sea a un conductor o a un transportista son los siguientes:

  • Conducir sin el cinturón de seguridad
  • Conducir bajo los efectos del alcohol (altos niveles
  • Ignorar o no respetar las señales de tránsito.
  • Circular con un vehículo sin placas, o con placas que no correspondan al vehículo.
  • Conducir sin la licencia de conducir, o que esta se encuentre tanto suspendida como vencida (esta multa puede significar el decomiso del vehículo si la persona que esta multada se encuentra sola o que no tenga alguien que pueda manejar el vehículo en ese momento).
  • Manejar el vehículo estado en una situación de incapacidad ya sea física o mental (al igual que la anterior esta puede llevar al decomiso del vehículo si no se encuentra una persona que lo pueda manejar durante el momento).

Registro

Para poder realizar cualquier tipo de trámites con respecto al INTT se tendrá que ingresar a su portar web, teniendo que estar registrado en el sistema que nos dará acceso a los diferentes tramites que este sistema nos ofrece, el proceso para poder registrarse es muy sencillo y consta de los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página oficial de Instituto Nacional de Transporte Terrestres, ya que aquí se podrá iniciar el proceso de registro haciendo clic en el botón que dice registrarse.
  2. Ahí se cargara una página que pedirá el número de nuestros documentos, para poder validar que no estamos registrados en el sistema se tendrá que colocar y después hacer clic en consulta.

  1. Hay que tener en cuenta que para poder realizar el registro de manera efectiva se tiene que estar previamente registrados ante el INTT, ya que si no se hace no se podrá realizar el trámite que se desea realizar, en el caso de tener todos los datos, se le aparecerá un formulario para que pueda formalizar el registro del sistema, este tiene que estar debidamente llenado para poder dar con el proceso de registro.

Cómo consultar mi licencia sin registrarme

Para esto se tendrá que ingresar a la página web de consultas públicas del INTT, ahí aparecerá una página para consultar los servicios de manera anónima y sin registrarse, ahí se le solicitara la identificación, la fecha de nacimiento y el código captcha para hacer la consulta pública y luego aparecerá el resultado de la búsqueda.

 Planilla única

Para poder realizar trámites ante el INTT se tendrá que ingresar una planilla única para esto si será necesario ingresar al sistema y solicitar la planilla, la cual debe ser impresa para poder asistir a la cita para cualquier trámite a realizar.

Conoce mas sobre este tipo de temas:

Tramite y reposición de la tarjeta de circulación (Mexico)

Licencia de Conducir en Venezuela (Sistema INTT)

Deja un comentario